Mostrando entradas con la etiqueta Entre dos Tierras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entre dos Tierras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

MIRADAS EN PLATA Y ÁMBAR


Retrospectivas de JAVIER NAVAS:

(De septiembre a diciembre de 2014 )
Sede Central del Instituto Geológico y Minero de España Ríos Rosas, 23 - Madrid

Enlace al PDF:   Miradas en plata y ámbar

Markoy, Burkina Faso

Nonpgoh, India

Lasa, Tibet
Markoy, Burkina Faso
EL AUTOR

    Javier Navas. Bilbao, 1958.
    Su inquietud viajera le lleva a recorrer múltiples países, principalmente del Tercer Mundo, desarrollando una especial vocación por captar los rasgos y sentimientos de personas en sus actividades cotidianas. Escenas de calle, primeros planos, trabajadores de oficios, niños jugando, etc., son su punto de atención y el objetivo del visor de su cámara.

    Técnicamente se enmarca en la fotografía color y defiende el uso de lentes sencillas y la no utilización de filtros ni la distorsión de los colores originales. Ha efectuado numerosas exposiciones temáticas relacionadas con la desigualdad social, la infancia y la mujer. Es colaborador de publicaciones y organizaciones humanitarias, y entre sus objetivos prioritarios se sitúa la aproximación de culturas marginadas para mejorar su comprensión y tolerancia.

    Esta muestra nos acerca una selección de 50 retratos en primer plano de mujeres de Asia, África y América en los que sus protagonistas, portan adornos como pendientes, collares, tocados etc. realizados con elementos minerales como ámbar, alabastro, turquesas, etc. Se muestran desde modestas cuentas de concha a laboriosos y enormes engarces de plata y piedras semipreciosas.

    En conclusión, esta exposición constituye un acercamiento a algunos de los países más emblemáticos para los viajeros interesados en los aspectos humanos y facilita un punto de vista comparativo de culturas muy distantes basado en la utilización de elementos minerales en la forma de engalanarse.


📷📷📷

MALAWI. CHILUMBA

EL ROSTRO DEL AGUA de Javier Navas

Exposición retrospectiva:

(13 DICIEMBRE 2004 - 28 FEBRERO 2005)


Enlace al PDF: EL ROSTRO DEL AGUA

   Esta muestra integra una cuidada selección de escenas de algunos de los países más pobres, más humildes y que, no obstante, atesoran una riqueza cultural e histórica envidiable. Son nuestro museo mundial y constituyen una ventana al pasado de nuestras tradiciones. 

   Este viaje multicultural, tiene como propósito acercar imágenes que destacan el respeto que las Gentes de todos estos lugares predican hacia EL AGUA, la impecable eficacia en su utilización y su aprecio como bien escaso. En esta muestra, el foco de atención se centra en las personas y su vinculación con el EL AGUA en múltiples vertientes: el acopio, el transporte del agua, la pesca, la lluvia… la falta de agua.

MYANMAR. PYIN-U

MALAWI. NIKOPOLA

ETIOPÍA. KORAM
INDIA. MYSORE

https://www.miteco.gob.es

https://www.canalnorte.org

https://praecyl.es/noticia

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

    Queridos lectores, amigos de esta orilla, gracias por otro año más de lecturas compartidas. Por tantos momentos entrañables y amigos compartiendo rostros de vida; poemas de vida; culturas de vida... Al final esta pequeña ventana de expresión personal nos acerca en los hilos de internet, y podemos vislumbrar nuestras vivencias no tan diferentes de otras en este derramarnos por la Tierra...

    Con estas miradas del mundo, os deseo navidades todo el año y que el 2025 sea el año de la PAZ. Un despertar continúo a la esperanza del vivir para encontrar la sonrisa interior, la de adentro, esa que si todos la germináramos, el mundo  tendría otros colores; la vida, otros sabores... 
🌞🌈 🙋‍♀️🌞✍🌍🌎🌏¡Hasta la vuelta!

    Publico estas dos retrospectivas del fotógrafo Javier Navas, al que admiro desde hace tiempo por su trayectoria ejemplar, respetuosa y humana con los diferentes rostros de la vida y en todas partes del mundo. Difundir algo de su trabajo siento que estoy obligada ha hacerlo, por amor al arte de la fotografía y un deber de reconocimiento como admiradora de su buen hacer colaborativo y valioso en diferentes ámbitos humanitarios. Gracias, Javier Navas.

    Los enlaces a sus obras y exposiciones pueden descargarse de forma gratuita para uso NO comercial y si se exponen, siempre nombrando al autor y enlace. Su trabajo es exquisito y brillante. A través de sus fotografías podemos apreciar esas historias de vida y su mensaje para el que quiera leer en esas miradas, o en esos gestos cotidianos con el agua, en el agua. Y aprender de la humildad de tanta belleza...

(La belleza de las fotografías de Javier me hizo recordar un poema que escribí en mi segundo libro publicado en nov. 2015, Entre dos tierras. En él hablo de esa belleza oculta...). Se lo dedico a todos los que buscan encuentros con ella.)

La oculta belleza (Fragmento)

La tierra está llena de corazones mudos,
invisibles a los ojos opulentos,
a los umbrales fríos
que nunca abren sus puertas.
Invisibles a los edificios hechos
con sangre y humo.

Habitan en el mundo
corazones sin tallos,
secos de tanta inclemencia,
ocultos al verdor primaveral.
Pero hay tanta belleza sin ser vista
deslumbrando el desconsuelo...

Siempre vi belleza en la tierra,
en cada luz pequeña, inasible,
incluso en ese instante
que se perdía en las sombras...
Belleza en cada flor,
en cada pétalo
pintando su íntimo perfume.
En el arrullo amable
del canto de los bosques solitarios.
Y en la piel maltratada
de unas manos agrietadas
había belleza de surcos y caminos.

Belleza amanecida
como dintel de puerta,
esperando los relojes soleados,
¡el canto de la vida!(...)

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous

viernes, 24 de enero de 2020

DÍAS DE LLUVIA

"Lluvia de colores" de la pintora Helena Lebrato.
Pintora, ilustradora. Genial artista contemporánea española que recomiendo visiten. 
#Pintura #Ilustración #Arte


Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Invitación a leer:

El poema "Días de lluvia" pueden leerlo en la maravillosa revista de literatura, editada en Argentina:
https://www.lapoesiaalcanza.com.ar/espacio-abierto

Pertenece al poemario: "Entre dos tierras". Libro publicado en noviembre de 2015.


Días de lluvia
Me gusta la mirada del que mira y parece
eclipsado por lunas que brillaron ayer,
mas en su claro iris,
solo está el recuerdo perdido.
Corre, vuela...

Y qué hacer, en esos días que llueven los inviernos,
cuando el color solo sabe de dos
y el gris es permanente,
un techo de universo en blanco y negro.
Blanco y negro fundidos...

Los átomos de piel se asoman distraídos,
observando de lejos lo que el tiempo se lleva.
Y la piel ya no se queja,
se abriga con la tierra,
espera...                      
                                                       
Un transeúnte pasa y es uno cualquiera,
con su invectiva a cuesta, con su dolencia clama.
Y en sus divagaciones, los zapatos se agrietan...

Al hombro los presagios, lloviendo en los rincones,
ya no pesan silencios ni acaso las palabras,
los solos van calando, se empapan las nostalgias.

Me gustan las calles batidas por la lluvia,
de esos días de invierno que a ti también te gustan...

Y, que a veces van sin fechas y crean un calendario,
y forman un preámbulo de múltiples instantes
abriendo aquellas páginas de nuestras soledades.

Generan estaciones de extensos soliloquios,
entre la fina lluvia y las necesidades;
y a veces, sólo a veces,
me gustan los inviernos.
Esos días de lluvia que parecen que cantan...

🌱🌱🌱
Libro: "Entre dos tierras", página 2o. 
🌱🌱🌱
Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

jueves, 15 de diciembre de 2016

UN REGALO

Os propongo un encuentro literario a través de este portal. Entre algunas imágenes relacionadas con mis vivencias, os ofrezco, de nuevo, mi segundo libro publicado. Poesía escrita desde mis impresiones para dejar mi mensaje de tierra. Palabras que vinieron a mí como cauces y saciaron muchos sentimientos, también me hicieron crecer y ver cuántos de ellos pasan sin ser contemplados...
Apropiado, creo, para leer en cualquier momento o para regalar a los apreciados. (Sólo es sugerencia). 
Si os resultan tres minutos agradables, yo, tan feliz.
Al fin, esto es sólo un ensayo: "el esbozo de un camino", como dijo Hesse. 


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.


Entre dos tierras, está disponible en amazon:




Aquí en este espacio, que es el vuestro, os invito a que leáis también mis libros y difundáis mi pequeño aporte literario a través del regalo del mismo. 

Espero que algunos os animéis y regaléis algún ejemplar de Entre dos tierras junto a los buenos deseos de que el año 2017 que se acerca, sea mejor para todos. La belleza, a pesar de todo no ha muerto, en cualquier parte está anhelando una mirada...

Para mí no ha sido un mal año, nada comparable con la trágica realidad. Dentro de tanta cosa mala, procuro ser positiva y buscar los motivos en las imágenes que tengo más a mano, y mirar bien.  Leer un libro, puede ser una de ellas, o escribirlo...

https://www.amazon.es/Entre-dos-tierras-Clarisa-Tom%C3%A1s/dp/8416611378

https://www.puntorojolibros.com/entre-dos-tierras.htm

FERIA DEL LIBRO DE ALICANTE 2016.
Entre libros: "El aliado de Amara" y "Entre dos tierras".
Autor: Clarisa Tomás-Campa.

Gracias a todos los que me leéis, vuestra lectura es un regalo que recibo con ánimo y con los brazos abiertos. Os deseo lo mejor a cada uno de vosotros, porque estoy segura de que todo lo bueno os merecéis. Yo, aquí os dejo un trocito de mí... (Sé que algunos habéis notado que publiqué esta entrada y al poco tiempo la cerré al público, de nuevo la dejo abierta y perdonad mis dudas).
¡Feliz lectura!

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

jueves, 24 de diciembre de 2015

ENTRE DOS TIERRAS

Poesía

https://leer.amazon.es/kp/embed?asin=B01MSAK622&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_mwVaBbCKJR6G6

   Estimados lectores:
   Os presento mi segundo libro publicado y disponible para su lectura, desde esta semana, en todas las librerías. ¡Por los pelos! Bueno, esto de publicar es tarea complicada, y más si eres autor auto-publicado como yo. Los obstáculos siderales que tuve que saltar, ahora, ya no importan. 📚

   Y sí, aquí tengo la prueba, y es para mí una satisfacción. Recoge poemas escritos (que algunos aparecen en este espacio como muestra), en una etapa de mi vida cercana en la que me he considerado como “esponja” en el camino. Quizá porque todo lo que veía se me quedaba dentro y la única forma de canalizarlo era a través de la escritura. Las palabras escritas han hecho prodigios en mí, hasta el punto en el cual me he sentido palabra deshecha, para volverme a hacer. Palabra a contracorriente y en la corriente; en vuelo y en caída; hallada, para no dejarme perder... 🌹

   Y en ese esplendor descubierto, pude darme cuenta de que el ritmo de la vida son palabras, pronunciadas o no, pero que están ahí en cada hoja, en cada latido, en cada brillo; en cada lloro, en cada despedida, en cada despertar... Y aprendí a descifrar palabras a cada paso y, en ello andamos...🌱


   Todos mis libros son un viaje. Lo que escribo es un viaje. No sé escribir y estarme quieta. Entre dos tierras es un viaje con su particularidad. Recorre sentimientos, encuentra sus lugares; se asoma a sus orígenes. Y busca las palabras comunes a lo vivo, para viajar con ellas. Un introspectivo viaje, al que se le unen otros andantes de caminos de tierra. Recuerdos, injusticias, algún dolor... Inocencias, entresijos, rebeldías..., la alegría. Para descubrir nuevos mapas y llegar a donde quizá, no lo esperen. ✍

      Gracias a todos por vuestras lecturas y comentarios. Gracias por vuestra complicidad en este ánimo literario que nos guía. La lectura fue un bello descubrimiento para mí, por ello, también agradezco a aquellos autores que motivaron y motivan mi pasión por los libros y la lectura. Escribo por la inquietud que despertaron en mí su compañía. 🙏⭐🌞🌎

    ¡Felices fiestas! Para aquellos que no se sientan vinculados a estas festividades, les deseo, igualmente, lo mejor en sus vidas. Yo tampoco creo en los días señalados, mas bien considero que todos los días son una señal. Aprovecho y los cuento. Y para todos: ¡Vida! Que ella sea el regalo.  🎁🎈🙋‍♀️🥂
"De los amores
que alertaron nuestro impulso
dormido.
Agradecidos".

Gracias, lectores. 🙏📚
Gracias por leerme y por vuestro interés en estas pequeñas cosas que me alientan. 


Reseñas:
https://es.paperblog.com/entre-dos-tierras-libros-clarisa-tomas-campa-3751707/

http://venyenloquece.blogspot.com.es/2016/01/entre-dos-tierras-junto-clarisa-tomas.html

https://marcopoloenzapatillas.blogspot.com.es/2016/04/entre-dos-tierras-libros-clarisa-tomas.html

Mención en:
http://venyenloquece.blogspot.com.es/2017/11/clarisa-tomas-campa-libros-en-la-orilla.html

https://marcopoloenzapatillas.blogspot.com.es/search?updated-max=2016-05-10T14:28:00%2B02:00&max-results=10&reverse-paginate=true&start=20&by-date=false

Presentación en la Feria del Libro de Alicante:

https://feriadellibroalicantedotcom.wordpress.com/2016/04/01/clarisa-tomas-campa/


Por si alguien tiene interés aquí dejo algunos enlaces donde se vende:


https://www.eurobuch.com/buch/isbn/8416611378.html

Video del libro Entre dos tierras

domingo, 9 de marzo de 2014

AGRADECIDOS

Imagen: "Idilio" de Joaquín Sorolla. (Museo Sorolla, Valencia).


Agradecidos

De los amores
que alertaron nuestro impulso
dormido.
Agradecidos.

De los amores
que parecían mansos
y se convirtieron en fieras;
que desataron el fuego
y quemaron nuestro único trigo.
Agradecidos.

De los amores
que iniciaron una ruta errada
que jamás quisieron andar,
porque el camino añorado
iba en sentido contrario.
Y, nos dolimos...
Agradecidos.

De los amores
que robaron nuestra alegría
y nos hicieron presos;
y nos arrinconaron y tiraron al vacío
y así, sobrevivimos...
Agradecidos.

De los amores
que bebieron de nuestra amargura,
y limpiaron nuestra torpeza;
que curaron otros amores viejos
y nunca pidieron cuentas.
Agradecidos.

De los amores
que encontramos llorando por las esquinas,
olvidando su empeño.

De los que sembraron
en terreno baldío, y nos alimentaron
con extrema paciencia,
y nos dieron su sangre.

De los que se rompieron
contra nuestro muro;
de los que amamos
y jamás pronunciamos.

De los que nos amaron
y no correspondimos.
Con los que fuimos aves
y nos sobrevivieron,
y, vivimos...
Agradecidos.

De todos los amores
que nos hicieron senda
y, con los que las hicimos.
Agradecidos.


Publicado en el prestigioso portal "La poesía alcanza para todos".


Gracias, lector. 🙏