Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2022

REGRESO A LA JOVEN TIERRA


Imagen del film "Antes del amanecer", 1995 de Richard Linklater. Con Julie Delpy y Ethan Hawke.
Cuando el amor llega sin avisar y se queda para siempre... 

"Hosanna, Madre Nuestra, del jardín de los limbos.
Que el eco se propague por las celestes tardes..."
Stéphane Mallarmé.
 
Regreso a la joven tierra
 
¿Qué buscará mi boca en el azul,
qué habrá dejado en el hogar?
Tu beso permanece
aunque mis piernas caen...
Donde los pies ya no saben caminar,
vuelve tu sonrisa, Dios atiende.

Sueño que me nombras
repetido en la noche,
en la joven tierra
aún ignorante al desastre...
 
Nos dijeron que la tierra ancestral
sabe de todas las canciones
que el Amor ha germinado.
 
Desde el entregado umbral
levanta la cabeza, escucha
los latidos del viejo corazón,
la cadencia de los nombres 
nacidos de los besos.
 
Ahora que un nuevo temblor
sacude el cuello de la vida,
majestuosas aves vuelan
por encima de los atónitos dolores.
 
Ahora, suaves plumas
caen sobre mi cara dormida,
tu sonrisa bañada de retoños futuros,
me cuenta que nunca renunciaste
al festival de mi boca.

Olvido el crujido
de las máquinas de matar,
los viejos contornos de las penas.
Vuelvo contigo
al tiempo de madrugadas,
al oasis en el camino del nómada.
 
Nacemos nuevamente de un lirio matutino, 
el horizonte verde, risueño toma agua...
¡Nuestros besos regresan como si fueran nuevos!
En el dorado haz, dos se aman, se besan.
 
🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.



Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Note: Hola a todos, gracias por venir. Con este post os deseo a todos los del hemisferio norte un buen verano. A los del sur, ídem (invierno). Feliz tiempo para todos y gracias infinitas por leer en esta orilla, siempre literaria; siempre amiga. Volvemos en Septiembre, espero.🌞  ¡Felices vacaciones! Be Happy! 🌻
Siempre con amor, amando. Jamás vivir con miedo, y dejad que vuestro corazón vuele como cometa, se alce por encima de lo imposible... ¡Abrazos! kiss, kiss... 🥰🌍
🙋‍♀️🌻🙏 Slava Ukraine!¿A qué venimos a la Tierra, amigos lectores? Yo creo que a ser felices.
🎵 Haya Paz. 

martes, 13 de abril de 2021

EL VIENTO BAILA EN LA COLINA

 

Imagen del film: Third Man on the Mountain (1959). Director Ken Annakin. Basada en la historia real de Rudi Matt (escalador).


El viento baila en la colina


En esta ciudad de balas negras
el día muere en un charco de astillas.
Tú estás ahí detrás de la ventana
de cristales rasgados,
miras como baila el viento en la colina.

Quizás tú y yo bailemos cubiertos de flores
cuando acabe el dolor,
abrazados seremos por canciones robadas a la noche...
Quizás aún tengamos sueños para el viaje...

Quizás mi corazón se inmortalice
en la caricia de tu nombre,
y juntos besemos la costumbre de sufrir.
Quizás pronto se queme el último castigo...

Ya no soy aquel chico de pantalón
vaquero y blanca camisa, tocado por tus manos.
Pero el rayo prevalece en mis huesos y sonrío...

Ven a mí, chica ingenua, tu sonrisa
aún guardo en mi corazón carbonizado.
¿Serás tú quien acaricie mi pálida cara?
¿Serás tú quien desnude mi vieja herida?

Tú, ingenua chica de ojos hirientes como balas,
me llevarás lejos del combate.
Lejos de la tierra que sembró soledad a nuestros pies
y doró nuestra sangre sin malicia.

Llévame allí; allí, oh chica dulce,
donde el viento lisonjea y mueve las alas...

💦💦💦

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.


Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Note: Poema del libro inédito "La colina es blanca, el pájaro azul". Poema dedicado a mi madre y al amor de su vida, mi padre. Él murió hace años y ella se hace mayor y está sumida en una gran tristeza. (Mi madre solía cantar, ahora ya no canta). Amigos, lectores entrañables, gracias por leerme con tanto cariño. En verdad la poesía, la música, las flores, nos salvan de la desesperación de ver correr la felicidad, tan rápida... 🎵🎶🍃🙋‍♀️😘🌹 Que l'amour vous éclaire tous!!!!!

"Te amaba en sueños, no sabría decirlo... (Düşlerde sevdim seni, söyleyemedim)"


miércoles, 17 de febrero de 2021

ENDLESS

Luna romántica (Internet).

El amor nos contempla,
no te distraigas.
Sólo el amor queda,
la vida pasa... 

Endless


Yo habitaba en un desierto

esperando ver flores.

La vida era en mí una rama sin hojas,

y al verte, mi alma, volvió de regreso.

Mi refugio de luz,

mi primer pensamiento,

mi esperanza elevada en las olas.


En el atardecer, revolotea la tristeza

en los verdes espinos,

nada destruirá la fiel primavera

que tengo contigo...

Reclamo tus ojos

mientras cruza una estrella

temblorosa hacia el sur,

mi voz chalanea con el viento de orillas.


Estás lejos de mí atrapado en el ártico

y tu remo incansable,

pero pronto vendrás, quizás en la noche...

Revivo principios y aprendo a vivir

como el árbol que sabe

que hacia el sol se encamina...


Ahora que han pasado cosechas y ríos

sobre nuestras cabezas,

mi corazón te llama

prendido de sueños en mi alma de pájaro.


Tú eres mi canto de supervivencia,

sólo contigo mi ser es profundo.

Quizá nuestra historia jamás se doblegue,

aunque acaben los días y las hojas no beban...


Músicas avanzan por mi piel, tus secretos

desde lejos me llaman,

tu voz fluye como las bellas canciones

que nunca se rinden,

es un cesto de besos riendo en la boca,

en el breve milagro que inflama raíces.

Amado que agitas mi anhelo, ¡ven pronto!

¿Será interminable nuestra cita de amor?


Todo ha cambiado por fuera,

no hay ritmo en las calles,

las sombras destruyen, pero dentro de mí

triunfas inagotable,

dulce violín bajo el cerco de luna.

🌹🌹🌹

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Note: Poema del  libro inédito (publicación prevista) "Noviembre en París". Y escribimos al Amor, sobre Amor, por Amor... ¡cómo no! l'amour l'amour... 💝💗🎶🌹 


viernes, 29 de enero de 2021

SUR LE CHAMP DE MARS

 

 

"Todos me cuentan que alguna vez

estuve aquí,

siendo gota en la sangre...".

Clarisa T. (Del libro Entre dos tierras, nov.2015).

Sur le Champ de Mars


Háblame de ti, te escucho, extranjero.

Sé que has llegado

a esta ciudad buscando a los dioses.

Sé que en tu sangre crece el roble del Kurdistán

y en tus manos, un poema de amor llueve...


La gente vive

en casas de colchón mullido,

en las calles sólo quedan migajas

de un ramo de rosas que alguien desechó.


Yo también llegué como tú

con intensas canciones en los hombros.

Ahora canto silencios

en los ángulos llanos,

en la cola del sufrimiento

espero mi trozo de paz.


Mi corazón se diluye

en el gemido del universo,

y no imagina el destierro profundo

porque aún sueña con el reino imaginario...

¿Puedes imaginar un cielo sin estrellas?

Yo creo que los dioses observan nuestros cantos

aunque desde esta distancia no lo parezca...

Háblame de ti, te escucho, extranjero.


La gente vive dentro de sus máscaras

con la frívola indiferencia y sus caros perfumes.

Tú sólo eres un hijo de la guerra;

yo sólo soy otra hija expatriada...


Los cristales se agrietan

cuando tú y yo pasamos,

estamos acostumbrados

a los añicos del cielo.

La gente está en sus casas

adornada de ojeras,

pervive con los ojos cerrados.

El perro vagabundo saborea y relame

un croissant que acabó en las aceras...


Háblame de ti, te escucho, extranjero.

Sur le Champ de Mars

el tiempo se para a escuchar leyendas

de frutos picoteados,

y perdona la prisa de la hierba.


Has soportado tanta malicia,

tantas puestas de sol aterradoras,

que estás preparado para

que te incrusten la corona del solitario.


También yo estoy dispuesta

para besar tu blanco acento

a los pies de la Grande Dame.

Deseo quemar mis dolores de aguja

y el poema que arrastro.

Deseo rodar sobre nubes sedosas

en tus brazos llovidos,

y arrancar, gota a gota, el llanto esculpido

en las mudas cabezas de los astros.


Y una vez más, esa gloriosa, ¡gloriosa!

sensación de escalar una boca amapola,

hasta el límite del ardor

como un sol sin complejos...

Háblame de ti, te escucho, extranjero.

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Nota: Poema que pertenece al libro inédito "Noviembre en París" por Clarisa T. Dedicado a los encuentros

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!


lunes, 30 de noviembre de 2020

VIERNES DE ANIVERSARIO


Belleza ucraniana

Viernes de aniversario

Hoy puedo hablarte

de la duda y de la herida, de mis años sin ti

en busca de hogar.

De las bocas de los peces

cuando vienen a nadar en el desvelo.

Del diálogo ingenuo que inicie con tu aroma,

cuando yo era una pregunta

y la tierra un gran trébol de hojas de arena.

Te puedo contar las mil y una historias

de los muertos de amores allá en sus nevadas,

sus calvas siluetas al vaivén del destierro.


De todo lo que le oculté a la perla del iris

para no hacer brotar en la piedra una llama.

De todo lo que barrí en mi triste tejado,

bajo miedos colmillos y aves despiertas.


Quizás tú no sepas que ya entonces te amaba,

cuando mi voz era apenas un lirio

y el agua un jilguero de valle en valle.

¿Te he dicho que te amo?


A veces olvido

que tú eres mi silencio entreabierto,

la aurora que nace en mis hombros

sólo con pensar en tu sonrisa.

¿Te he dicho que te espero

en el mismo lugar donde nacimos?


En la calle, el viejo Anatoli toca su balada

de mundos caídos, las pequeñas

luces de los adoquines

se arremolinan alrededor de sus dedos,

igual que el arrullo del Dniéper

en las faldas, en las piernas.

Pero mis ojos te buscan en los que vuelven

después de un día de remos.

¿Te he dicho cuánto te amo?

A veces se me olvida que vives en mis labios...


El té se enfría en la taza, ¡acaba el viernes nuestro!,

mi corazón se cala, la araña teje y teje.

Releo tu mensaje:“¡Voy!”. ¿No te quedan palabras?

Tomo un sorbo de aire —baja al fondo de mí—,

sabe a ciudad sin muros, a puerta que se abre...

Dorada primavera de corona floral, ¡el tiempo era un ingenuo!

¡La hierba estaba espléndida ese día de amor!

¿Te he dicho que te amo?


Cenizas de acuarelas

bañan el musgo frío, un bosque se evapora,

duerme el fuego del mundo.

Sobre el viejo acordeón un canto puebla, sueña...

Tu maleta se acerca, da saltos,

se adelanta tu acento en su ternura,

ilumina la escalera como un pájaro de luz.

De blancos castaños, en Kyiv el cielo es alto,

la nube que era espera se diluye,

ya desnuda, ya sin ruido.

🌹🌹🌹

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Avec tout mon amour pour mes amis lecteurs. Avec amour. Toujours l'amour. Merci!🌹😘📚

З усією любов’ю до своїх друзів-читачів. З любов'ю. Завжди люблю. Дякую! 🌹

Panorámica de Kiev (Ucrania)

Palacio de la Ópera en Kiev (Ucrania)
Memorial en Kiev. El Holodomor (en ucraniano: Голодомор)
Significa "genocidio por hambre"
Cúpulas doradas, palacios medievales

Niña ucraniana con Corona floral y traje típico

sábado, 1 de septiembre de 2018

EN LA DIÁSPORA

Pintura de Yuri Klapouh (Юрий Клапоух).
Pintor romántico nacido en la ciudad de Jarkov en 1963, Ucrania.


*****

En la diáspora

Romper.
Deshacer el mar que tanto ahoga,
hacerme fina sal
o libre sueño.

Romper.
Golpear el gran dolor
hasta que cierre,
alejar de mí los inframundos.
El techo ennegrecido, los errores.

Habitar.
Vivir donde una vez
sentí olas de tiempo golpeado,
allá en la breve música
de una canción de nadie...
Vestirme de otros ojos, de otras tierras
molidas de distancia.
Sentir cálidas voces
que vibran cuando aman.

Romper.
Llorar todo el recuerdo,
el bagaje agotador.
En los violáceos rincones
de mis edades de espuma,
ser rosa de onda única
que desvista la lluvia.

Allí, donde tus ojos pensativos,
orilla transitable,
sonrisa de ventana de hogar nuevo.
Piel de arena
sin ruina de castillos en el aire,
sin brumas ni oleajes,
sin cenizas.
Poema en el borde imaginario...

Nacer lejos de calles conocidas,
flor de abrazos, de ocasos,
de una canción de pérdidas.

*****

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.



Le temps du bonheur a l'habitude d'être bref... Le Soleil de nos jours!
Щастя є скрізь ...

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

viernes, 23 de febrero de 2018

BAILA PARA MÍ CUANDO TE ALEJES

Imagen del film "Gone With the Wind", de Victor Fleming (1939).
Vivien Leigh y Clark Gable.
Basado en la novela homónima de Margaret Mitchell.


Baila para mí cuando te alejes

Que me lleve tu danzar en el recuerdo,
tu figura bajo luces
que se alejan y no vuelven...

Porque ya nunca seremos
 tan inmensos,
ni más libres,
ni más bellos.

Los azures van cambiando a los violetas,
absortos en corrientes que se extreman.
Y rodará una herida de su cima,
quedará atrapada en lo insensible,
pálida de besos incurables.

Discurren hoy los cielos
desgreñados,
mi corazón converge dolido en una espina,
mientras todo se deshace,
cae la sombra cuajada de universos
deformes.

Avalancha de abrazos repentinos
caerán detrás de la huella de nuestro baile...
Y de nuevo las hojas inundarán septiembre
con su rostro amarillo,
con su ébano fúnebre...
Morirán encogidas
sin canciones de amor...

Y tu y yo, amor sin fe,
quedaremos abiertos al dolor de los astros,
confinados al tiempo que la noche no duerme,
desnudos de amor sobre el lívido otoño.

Heridos hasta el tuétano,
sin timbal de huesos,
sin compás en los pies...
Presos para siempre del primer beso
que danzará solitario,
que acabará en el humo...

El ayer desnutrido sin amparo de lunas,
en imprecisos límites
nuestra historia sin rumbo.
La razón, la armonía,
la belleza, el anhelo,
se dolerán callados
esperando el regreso.

Morirán nuestras alas
sin sus bailes nocturnos...
El danzar tuyo y mío, 
en las valvas marinas
soñará con su eterno...
Tenderemos al viento las palabras no dichas,
los reproches innombrables,
los susurros del alma...
En la piel del deseo
lámparas agónicas sin fragancias
parpadean finales...

Y al darnos la espalda y decirnos adiós,
volveré sin querer y tocaré tu boca,
y sin querer, mis dedos,
rizarán caricias en tu pelo...
Te hundirás en mis ojos,
me perderé en tu silencio...
Caerá tu mirada en mi blanco vestido,
desgarrará un violín su garganta a lo lejos—,
y tú dejarás escapar un suspiro...

Y volverán las hojas en sus remolinos
a ocupar los rincones,
a llorar lo perdido.
Y el amor tuyo y mío, brevemente bailado,
se alejará sin guerras
en su triste amargura.
Desterrado de ti,
desprendido de mí,
oculto del camino, ajeno a los diluvios,
lo cubrirá una piedra,
se dormirá en el frío.

🌸🌸🌸

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

******
Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!