Mostrando entradas con la etiqueta Historias de amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias de amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2023

RECUERDOS DE LA BAHIA


"La eternidad vi anoche
como un anillo grande de luz pura, infinita (...)."
Henry Vaughan 

Recuerdos de la bahía

Una noche
en la bahía de Korintya
me invitaron a una fiesta popular.
Las canciones
ondulaban en la brisa,
Dios danzaba entre la gente y sonreía...

Desde lejos
vi tu rostro, ¡mi esperanza!,
tal y como yo lo había dibujado
en mis noches de palmeras sin oasis...

Eras tú
la vida que esperaba
al ras de la arena cristalina.
Las caricias
llegaron rumorosas
en el canto de la madrugada.

Pasó la noche,
llegó el día con sus remolinos
de hojas despeinadas,
pero tú ya eras mi sol
y mi almohada.

Dime: ¿Qué pensaste entonces,
recostado en la orilla del mar amartillado,
de este mundo ¡petit, petit!,
que nos germina?

Aún recuerdo tus leones,
tus gacelas,
acechando nuestra hoguera,
nuestras rosas.
Me envolviste en tu mirada,
en tus abrazos;
desnudaste mi alma
y mis poemas.

Sólo el cielo visionario de la vida
guardó nuestro encuentro,
¡nuestros besos!,
bajo aquella luna cómplice y dormida
mientras Dios volvía a su remo,
a sus mares...

Una noche
en la bahía de Korintya
me invitaron a una fiesta popular...

💧💧💧

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Note: Gracias, amigos lectores. Este poema está basado en una historia real que yo amo mucho. Hace un tiempo sucedió un encuentro... (Lamento no poder estar más por aquí) pero como dice nuestro amigo y escritor común  Nino Ortea  son "malos tiempos para la lírica". Pero vendrán otros mejores, pronto, pronto... 🌻
La canción de Évora se la dedico a mi madre (le trae recuerdos felices), y a todos los que sienten nostalgia del lugar de su nacimiento. Abrazos! Sed muy felices. Que haya PAZ. 🙏 🌍🌅🌞🍀 ¡Gloria a Ucrania!  Слава Україні!

"Decorar la jaula no te hace libre".
"El mar nos trae la alegría y la añoranza".  Cesária Évora


Cesária Évora (Mindelo27 de agosto de 1941 – São Vicente17 de diciembre de 2011)1​ fue una cantante caboverdiana conocida con el sobrenombre de «la reina de la morna». También era conocida como «la diva de los pies descalzos», debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con los sin techo y las mujeres y niños pobres de su país. Fuente: Wikipedia

viernes, 29 de enero de 2021

SUR LE CHAMP DE MARS

 

 

"Todos me cuentan que alguna vez

estuve aquí,

siendo gota en la sangre...".

Clarisa T. (Del libro Entre dos tierras, nov.2015).

Sur le Champ de Mars


Háblame de ti, te escucho, extranjero.

Sé que has llegado

a esta ciudad buscando a los dioses.

Sé que en tu sangre crece el roble del Kurdistán

y en tus manos, un poema de amor llueve...


La gente vive

en casas de colchón mullido,

en las calles sólo quedan migajas

de un ramo de rosas que alguien desechó.


Yo también llegué como tú

con intensas canciones en los hombros.

Ahora canto silencios

en los ángulos llanos,

en la cola del sufrimiento

espero mi trozo de paz.


Mi corazón se diluye

en el gemido del universo,

y no imagina el destierro profundo

porque aún sueña con el reino imaginario...

¿Puedes imaginar un cielo sin estrellas?

Yo creo que los dioses observan nuestros cantos

aunque desde esta distancia no lo parezca...

Háblame de ti, te escucho, extranjero.


La gente vive dentro de sus máscaras

con la frívola indiferencia y sus caros perfumes.

Tú sólo eres un hijo de la guerra;

yo sólo soy otra hija expatriada...


Los cristales se agrietan

cuando tú y yo pasamos,

estamos acostumbrados

a los añicos del cielo.

La gente está en sus casas

adornada de ojeras,

pervive con los ojos cerrados.

El perro vagabundo saborea y relame

un croissant que acabó en las aceras...


Háblame de ti, te escucho, extranjero.

Sur le Champ de Mars

el tiempo se para a escuchar leyendas

de frutos picoteados,

y perdona la prisa de la hierba.


Has soportado tanta malicia,

tantas puestas de sol aterradoras,

que estás preparado para

que te incrusten la corona del solitario.


También yo estoy dispuesta

para besar tu blanco acento

a los pies de la Grande Dame.

Deseo quemar mis dolores de aguja

y el poema que arrastro.

Deseo rodar sobre nubes sedosas

en tus brazos llovidos,

y arrancar, gota a gota, el llanto esculpido

en las mudas cabezas de los astros.


Y una vez más, esa gloriosa, ¡gloriosa!

sensación de escalar una boca amapola,

hasta el límite del ardor

como un sol sin complejos...

Háblame de ti, te escucho, extranjero.

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Nota: Poema que pertenece al libro inédito "Noviembre en París" por Clarisa T. Dedicado a los encuentros

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!