Mostrando entradas con la etiqueta Compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compartir. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2024

MI INQUIETUD

Imagen del film: Benim Dünyan (Mi mundo) Turquía, 2013. Director: Uğur Yücel.
Remake de la película dramática Black , basada en la vida real de Helen Keller.

¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace
tiempo vengo pidiendo medios para volar?
Alfonsina Storni.

Mi inquietud

Como soy tan pequeña
no me ven.
Como soy tan ligera
no me sienten.
Alzo mi voz y nada
se conmueve.
Como soy tan ilusa
no alcanzo palabras,
no descubro auroras
fuera de mi nimbo.

Los sonidos no vienen a mí,
ignoro el porvenir de los días
y cuánto cabe en mis miedos.

Oh, latidos que estáis
en todas partes, tocad
mi corazón y mi garganta,
bruñid mi oscuridad
y hacedla blanca,
temblor de nieve en carrusel.

Y besad mi frente viajeros del aire,
que la vida no sé dónde empieza
ni acaba,
quiero sentir quimera de besos...

Como soy tan distinta
no existo.
Y me apago y me enciendo
a ciegas,
y me anudo y deshago
en mi cuerda,
caigo sin ruido.

Si pudiera sentir una voz
que cantara en mis noches
por dentro.
Un arrullo, ¡pequeño, pequeño!,
un latido de amor.

🌷🌷🌷


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.
(Poema recogido en otro libro inédito de Clarisa ✍)
(Publicado por vez primera en este blog el 5/9/2016). 
 Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Os comparto esta pieza musical del film Benim Dünyam, estremecedora lírica de un sentimiento:

domingo, 27 de noviembre de 2022

SOLTÓ MI MANO



© All Rights Reserved. Pixabay License
"Un momento
para la obra del poeta,
hasta que no haya
nada que decir".

Dedicado a los civiles y soldados muertos
 en la guerra contra Ucrania.
Y a Artur y Denys (dos soldados ucranianos de 
Cruz Roja que se dedican a recoger los cuerpos de civiles
 y soldados muertos en la guerra brutal).
Fuente: BBC NEWS
 

Soltó mi mano

Soltó mi mano
en el inicio de un día azul
cuando brillaban las margaritas,
el silencio ululaba en el patio
de los breves comienzos.

Soltó mi mano
por un ínfimo instante
mientras la espina se desprendía...

Las abejas de la miel
han hecho su remanso
donde los sueños crédulos
liban las piedras del río.
¡Aún queda ingenuidad
para poblar destinos! 

Abierto está el umbral
de los huesos pelados,
la luna, algunas noches,
suavemente los lava
con su blanca luz inmortal.

Pensé que estaba solo
en el margen infinito del olvido,
pero a mi lado derecho,
miles de jóvenes corderos
balaban a las estrellas sus canciones.
A mi lado izquierdo, 
árboles desnudos, jugaban a los frutos
con los frescos recuerdos invernales.

Pensé que yo era menos
que el pequeño grano de mostaza bíblico,
apenas una letra sin raíz en el libro de los nombres.
Pero frente a mí, muchas letras rotas
en hileras peregrinas, sin mano que las sostuviera.
Comprendí que no era el único.

Las redes que pescan
ante el sol de la inagotable inteligencia,
están repletas de manos perdidas
en el gran cosmos-vida donde todo se diluye...

El cisne creador elevó su vuelo
y soltó mi mano
cuando la espina se desprendía...

Por un ínfimo instante,
mientras se arrancaba los clavos del corazón
y la llama prendía en lo alto.
Lloré por el blanco vuelo del cisne.

Soltó mi mano al inicio de un día...
Desprendido quedé en la gran línea roja
al cobijo de una pluma en el viento.
Y otras manos salvadoras
a mi casa me llevaron, 
me vistieron de alegría...

Cae abundante la nieve
sobre las huellas vacías de noviembre
y otras manos, ¡muchas manos!,
queriendo arrancarle espinas a los cielos
se alzan junto las mías...
🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Artículo de interés sobre el tema en BBC NEWS Mundo:

Note: De vuelta (otra vez )a la hoja, después de algo más de dos meses y casi a finales de noviembre. Los motivos han sido personales y sobre todo, condicionales. Gracias a mi estimado amigo Nino Ortea (sin menosprecio al resto, por supuesto) por su amistad y comprensión. Gracias a todos los que me leéis, seguís esta página y me comentáis, por no olvidarme, por venir fieles a esta orilla; por vuestras (muchas) muestras de cariño y aprecio, tanto en privado como en público. Por acompañarme en este camino de palabras, donde el protagonista es nuestro verbo universal: "Compartir". To Share; Portager; ДІЛИТИСЬ (Dylitis, ucraniano); ДЕЛИТЬСЯ (Delit'sya, en ruso) Ya veis, comparten (Ucrania y Rusia) iguales raíces verbales y toda una larga historia de vida. La historia de Ucrania comienza en el año 882 con el establecimiento de la  Rus de Kiev ...
Desde esta orilla pacífica, le pido, le ruego (por las madres ucranianas y por las madres rusas que lloran por sus hijos) a Putin, que retire sus tropas de Ucrania y acabe con esta invasión injusta, innecesaria, inhumana. No hay rencor, no hay odio. Sanaremos con la PAZ y esa es la mejor arma para el mundo. HAYA PAZ!!!!!! 🌎🌍🌏🌅🌟  
Soyez heureux mes amis et lecteurs! 🌟🌻🙋‍♀️💝💚


domingo, 30 de diciembre de 2018

EN LA ESPERA

Imagen del film: Les Uns et les Autres (1981).
Obra maestra del director Claude Lelouch. Musical épico.

Je crois en moi.

VERDADES ORDINARIAS

   Queridos lectores:
   En el crepúsculo de este 2018, desde mi orilla, veo como se apaga y sin embargo, nada parece que haya cambiado con él; nada parece que pueda cambiar después de él. (Sé que esto es una percepción melancólica, propia de ver otro año alejarse y su pérdida). Pero yo tengo confianza, confío en mí. Como dijo Osho: Si no confías en ti, no podrás confiar en nada”.
   En lo personal fue un año de mucho andar de aquí para allá, maletas a cuestas, la búsqueda de un lugar llamado Hogar y que para mí y mi familia, el definitivo aún no existe.
   En lo literario no conseguí publicar apenas ningún proyecto, solo en este espacio abierto os conté algunos poemas propios, algún cuento; unas pocas historias de otras vidas y otros logros ajenos. Sí espero que esos proyectos en la espera, vean la luz en el nuevo año que vendrá. Serán varios libros: dos de poesía, otro de relatos y un cuarto que es una novela (ya escrita). También tengo previsto reeditar algunas de mis obras ya publicadas. Como veis, yo siempre a favor de mis muchos sueños...
  En lo espiritual —contradictorio, quizá—, es donde sí me he sentido como una rosa auténtica llena de confianza. Las rosas de plástico que brotaron en los devaneos, logré que no parecieran de verdad, las destruí.
   Ahora toca olvidar lo innecesario e ilusionarse con los días nuevos. Hay que volver al nacimiento, hasta llegar al punto más profundo sin condiciones y ser silencio inicial, inocencia. Volver a ser independiente y participar de la multitud, sin serlo. Y escuchar la voz propia y esperar ese futuro lleno de sol.
   Y sin pensarlo, descubro que vuelvo a la “espera”. Algo tan inherente al ser humano como las estaciones a Natura. Espera, para volver a empezar... 

   En uno de los poemas que aparecen en mi libro, Donde los puentes se alzan, hay unos versos que hablan de esa idea:

“Cuando todo termine
iré a buscarte.
Espérame con la luz encendida
y la flor de tu espera
en la boca.” (…).


   La espera como un anhelo de ver las transformaciones del mundo, pero partiendo de nuestra propia revolución, la que nos lleve a ser alguien mejor. (No digo humano, porque siento que su significado ya es decadente). Prepararnos para saber vivir, que es vivir sin dañar.

   Al llegar a este punto del esperar, he recordado al gran poeta y novelista ruso: Konstantín Símonov (Konstantín (Kiril) Mijáilovich Símonov (Константи́н (Кири́лл) Миха́йлович Си́монов). Poeta dedicado al género bélico. Uno de sus poemas más populares es Espérame (Жди меня), que habla de un soldado que durante la guerra le pide a sus seres queridos que esperen su regreso. Un poema muy difundido por su aliento a la esperanza y que fue amuleto en los bolsillos de muchos soldados. El poema fue dedicado a su futura esposa, la actriz Valentina Serova.

  Hay una película francesa del año 1981, del director Claude Lelouch, excelente, por cierto: Les Uns et les Autres. Un musical épico (historias cruzadas de cuatro familias y sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial), en la que se menciona este poema en una carta que le escribe Boris Itovich (protagonista soldado) a su amada Tatiana:
"Tatiana, mi amor:
Ningún hombre que haya conocido la guerra
podrá declarar otra.
Quien la desencadena, no tiene ni amigos, ni amor.
Es su modo de vengarse de la felicidad de otros.
Al marcharme, hace un año, creí que había una explicación
para este conflicto.
Ahora, tengo la certeza de que sólo habrá perdedores.
Me sostiene el pensamiento de ese primer permiso para enero de 1943.
Espero que hayas vuelto a Stanlingrado para entonces, esa histórica ciudad, para poder abrazarte.
Siempre sueño con la hora de subir las escaleras y encontrarte junto con nuestro hijo.
El poeta Simonov está entre nosotros, acaba de escribir algo sublime...
Escucha:

Espérame

Espérame y volveré.
Espera intensamente.
Espera, cuando te invada la pena
mientras ves la lluvia caer.
Espera, mientras los vientos barran la nieve.
Espera, cuando el verano triunfe.
Y cuando los demás hayan dejado de esperar,
Olvidando el ayer.
Espera, incluso cuando de lejos
no lleguen cartas.
Espera, aún cuando todos
estén cansados ya de esperar.

Espérame y volveré.
Ignóralos si te dicen
Que es tiempo ya de olvidar.
Deja que mi hijo y mi madre,
piensen que yo ya no existo.
Cuando todos mis amigos,
cansados ya de esperar
se reúnan junto al fuego
y beban el vino amargo
a mi memoria, espera...
Espera, y no te apresures
a vaciar también tu copa.

Espérame y volveré,
desafiando todas las muertes.
Los que no me esperaban
quizá digan: «tuvo suerte».
Nunca comprenderán
que en el rigor del combate
tú, con tu espera,
me salvaste.
Mas cómo sobreviví, lo sabremos
solo nosotros dos,
—pero tú supiste esperar
como nadie esperó.

          (1941-1942)


Жди меня

Жди меня, и я вернусь.
Только очень жди,
Жди, когда наводят грусть
Желтые дожди,
Жди, когда снега метут,
Жди, когда жара,
Жди, когда других не ждут,
Позабыв вчера.
Жди, когда из дальних мест
Писем не придет,
Жди, когда уж надоест
Всем, кто вместе ждет.

Жди меня, и я вернусь,
Не желай добра
Всем, кто знает наизусть,
Что забыть пора.
Пусть поверят сын и мать
В то, что нет меня,
Пусть друзья устанут ждать,
Сядут у огня,
Выпьют горькое вино
На помин души…
Жди. И с ними заодно

Выпить не спеши.

Жди меня, и я вернусь,
Всем смертям назло.
Кто не ждал меня, тот пусть
Скажет:
Повезло.
Не понять, не ждавшим им,
Как среди огня
Ожиданием своим
Ты спасла меня.
Как я выжил, будем знать
Только мы с тобой,

Просто ты умела ждать,
Как никто другой."

🌟🌟🌟

   Con este poema sobre la espera del poeta Simonov, os deseo un buen final de este 2018 y que el año 2019 llegue cargado de luz, esperanza, amor. Que cada uno de vuestros sueños alcance su propósito. Que vuestra espera logre triunfos merecidos y encuentros maravillosos. Y Ojalá acaben esas guerras que ya parecen eternas... 
Os espero. Esperadme.

Clarisa T. 🙏🎵✍📚🌍🌟🎁🙋‍♀️🌻🍀


Et briller comme le soleil, plein de magie!
Merci à tous les lecteurs.

¡Feliz año nuevo 2019!
Bonne année 2019!
З новим роком 2019! (en ucraniano)
С новым годом 2019! (en ruso)
Happy New Year 2019!


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

viernes, 29 de junio de 2018

EL VUELO QUE NOS UNE


A Nino Ortea, escritor
y hacedor de palabras.


Hola, enloquecedor de instantes.

Hoy, al leer tus palabras de despedida he sentido un déjà vu. Y es que ya nos vimos antes en esa otra realidad. Y todo funciona correctamente... Todo sigue su camino.
Has pasado a otro estado (stand by), lo sé. Pero stay with us, aunque sólo sea de vez en cuando, para sentirnos que no estamos tan locos. Para sentir la agradable compañía de tus palabras.

Las cosas por (internet y sus medios) son pasajeras, igual que nuestras acciones bajo el cerco lunar. Sin embargo, no dejo de vestir nuestros actos con un ligero romanticismo, quizá para hacer de ellos puro tránsito de vida. Igual que no dejo de sentir un poco de pena ( si de verdad no vuelves a escribir en el blog), porque me había acostumbrado al eco de tus palabras genuinas, donde siempre he encontrado cierta similitud con las mías.

Entiendo que quizá sea esa "costumbre" la que te ha hecho dar un giro, un nuevo rumbo a otros cielos. Te entiendo.
La costumbre está bien para crear leyes, pero no es buena para la mente creativa, porque acaba siendo una mera repetición de sí misma. Tú sabes bien de estas cosas y ya las has valorado antes. Entiendes el proceso al que las palabras están expuestas.

En un momento concreto de mi andadura en la blogosfera, también me vi vestida de costumbre.Y es cierto que al final uno se acostumbra a esperar el comentario agradable y el aliento de otras voces de paso a los que agradecemos que se fijen en nuestras palabras escritas, porque todo forma parte de ese ritual conmovedor que subyace en quien pretende ser leído, comprendido.
Pero pasada esa frontera de inseguridades o (necesidades), ellas buscan su propio camino y ya están preparadas para pasar a otro estado. Y supongo que así se forja un escritor, tal y como entendemos ese noble oficio del que algunos han llenado libros.

Tú estás en ese viaje ya, lo sé. Lo sabemos. Pero te seguiremos de cerca en cada uno de los proyectos que nos participes. Y estaremos ahí, para ver cada logro tuyo y te leeremos con respeto.

Porque entendemos que quieras volar, amigo. Entendemos.

"No todo es desierto
después del tiempo andado.
No todo es llanura,
no todo son flores sobre el mar...
Sube la vida, impulsora,
corriente arriba al desove
para dejar su estirpe dorada,
porque todo es agua de corrientes vencedoras.
Porque todo es viaje apasionado en hilos de vida.
Tus palabras, como las monarcas
audaces, vuelven a su origen
para transformar lo fugaz en maravillas.
Desde los recovecos de las mañanas
te asomarás con ellas
para ser parte del día
y nos traerás nuevas runas.
Nuevos paradigmas de caminos,
nuevas poblaciones de palabras.
Porque a ti lo que te gusta es volar,
mirar desde altos cielos".



Querido Nino, mucha suerte en todo cuanto emprendas. Te dejo mi agradecimiento.
Te leemos.

Para quien muestre interés por el escritor Nino Ortea, dejo aquí su página de amazon con sus publicaciones y también el enlace a su blog:


https://www.amazon.es/s/ref=dp_byline_sr_ebooks_1?ie=UTF8&text=Nino+Ortea&search-
alias=digital-text&field-author=Nino+Ortea&sort=relevancerank


jueves, 28 de febrero de 2013

AGRADECIMIENTO:Bloggers

Imagen del filme: La vida es bella (1997) Roberto Benigni.

Dicen que...  "Ser agradecidos es de bien nacidos".

Estimados lectores y bloggers:


Hoy quiero decir: Gracias. Hoy  sólo vine para agradecer. Contaros que desde hace una semana, este blog está recibiendo algunos premios por parte de compañeros de esta comunidad, en total ha recibido siete (un río de premios.... quizá se desborde). 
El premio One Lovely Blog Award, 
es una distinción humilde, que como dice Carlos Nuñez, creador junto a David Merlan de:  http://redessocialesfuentedeconocimiento.blogspot.com.es/ 
"Este premio es un premio en sí mismo" . Y por cierto, un excelente blog el vuestro.

También como dice Sonia de:
http://bitacoradefotografia.blogspot.com/ que quizá en algún momento se pueda convertir en "cadenosa", la entiendo, ella tiene tres blogs y ha recibido premios en los tres. (Sonia, mucho trabajo, je,je); pero ¿a qué es bonito que te visiten y te valoren? Aunque ya sabemos... " ¡Qué cara se ha puesto la felicidad!... Sí, cada mississipi a 2 horas y media de sueño... !Ay! Bromas a parte, sigo...
 
Estos son los bloggers que me han entregado este premio y quisiera que vosotros que me leéis, en algún momento también los visitarais, pues tienen cosas interesantes y algo bueno os dejarán:

Blog de Blanca P.I                             http://lachicadelmaletin.blogspot.com.es/

 
Blog de Mónica Nuñez                    http://deliciadelalma.blogspot.com.es/ 

Blog de Gerard Foz                          http://gerardfoz.blogspot.com.es/

Blog de Estanislao Newbery        http://caosorganizado.blogspot.com.es/

Blog de Jovan Sanchez                   http://jovis-imagina.blogspot.com.es/

Blog de Enrique Guisado                 http://kik74.wordpress.com/

Blog de Catherine Mora                   http://camori33.blogspot.com/

También deciros que, a partir de mi cuarto premio, decidí que todos los premios que me otorgasen posteriores, fueran nuevamente al blogger que me lo otorgó. Os comunico que: todos tenéis premios, sois geniales. Gracias. Como me gusta mucho escribir, os contaré cómo me siento: ¡me siento bien! Como un alcaudón en su jara... 
"Me figuro un planeta
donde el alma esté alegre,
donde el aire nos llene
de verdad los pulmones" (...)

Y esto parece que se propaga con rapidez. Desde hace unas semanas, los premios One Lovely Blog Award, han caído como esa lluvia que alegra mayo. No son el "Pulitzer", ni la famosa figurilla dorada "Oscar", pero ¿quién quiere andar por alfombras rojas ? No, este premio es de esos "comunes" (de comunidad) y que andan hasta por los canales de la MTV ...

Lo bonito de estos " Blog Award", es la posibilidad de darse a conocer con las "nominaciones" y quienes apenas tenían visitas o despertaban poco interés, de este modo puedan ser compartidos y conocer a otros a su vez. Yo llevo poco tiempo por aquí, apenas dos meses y gracias a un amigo que me agregó en su círculo y me abrió esta puerta. Estoy encantada con lo que voy descubriendo, hay alguna fuente de ideas geniales... Esto me gusta, me alegra un poco. Aunque no es la vida, por supuesto. Internet es lo que es, tomado así, sin restar tiempo a otras cosas más importantes, puede ser útil. 

Puede parecer que la rueda de los premios genere una "condena" y no se pueda cumplir con los compromisos, pero el premio es "ese" interés que se multiplica. Será cuestión de COMPARTIR, cada cual como pueda y quiera y, que luzcan los días...
Valoro toda esta información que me compartís desde todos los escenarios: música, pintura, poesía, teatro, cine, libros, fotografía, naturaleza... Información siempre viva, sugerencias interesantes, noticias de la vida, belleza de cosas. Sí, también somos realistas y reales, también llegan miserias e injusticias. Pero esas tal vez se puedan remediar un poco al ampliar nuestra conciencia con un mayor conocimiento sobre lo que ocurre a través de nuestras experiencias y compartirlas. Puede que sólo sea soñar... Sin sucumbir a los desastres, nos unimos en lecturas.📚

Todo empieza al caminar juntos...

"No vayas detrás de mí, 
tal vez yo no sepa liderar.
No vayas delante, tal vez
yo no quiera seguirte.
Ven a mi lado para pode
caminar juntos".
    Proverbio Ute.

Feliz estancia a todos, suerte en vuestros proyectos y logros, y ¡vivan los premios! (Que yo a esto venía...😉)  

Saludos,
Clarisa T.
🍀🍀🍀