Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

MIENTRAS CURA MI CORAZÓN

 

Alegoría de la guerra, Henri Rousseau, France 1894

Mientras cura mi corazón

Y quizá lo que espero
aún no tenga forma...
También la aurora está triste
cuando cambia de estación.

La nieve cayendo sobre mí
en un día de invierno interior.
Echo de menos el sol de mi tierra ancestral,
la melodía de sus cielos vibrantes de aves.

Siento que la belleza se escapa,
mis brazos ya no pueden abrazarla...

La fina nieve sobre mí
en un día de corazón calado,
y yo me hallo en los confines del mundo...
El batir de una rama en mi ventana
me trae ingenuas voces recientes.
¿Me perdonarán los niños
a los que no pude salvar?

Ah, la esperanza va lenta
por mis venas, cierro los ojos...
Se alejan los aromas guardados,
temo no volver al lugar
donde mi padre me enseñó a sonreír...

Silva la tetera al hervir,
pondré mis manos
alrededor de la taza de té
y me arrullaré con sorbos de nostalgia,
aunque no es buena idea...
En la calle, abrasada de incertidumbre,
los perros ladran al eco de las ruinas.

Se acerca la inquietud de la noche
y la nieve cayendo sobre mí,
traspasa mi corazón desacostumbrado
al desconsuelo...

¿Me abandonó el cielo?
No sé cómo afrontar tanta derrota,
intento no caerme de mi piel quebradiza...

La noche pasa
con patas de gato sin refugio,
se escabulle entre las nubes negras.
Esta noche todo arde despacio
como si las huellas del día
no quisieran morir.
Mi coraje, sin embargo, avanza
deprisa hacia su ¿rendición?..

Recuerdo tus palabras, mientras
cosías el último corazón roto:
«Hay muchas formas de coraje,
pero rendirse no es una opción».

¿Cuándo llegará el día
en el que la paz sea el camino?
La estación donde tendernos al sol...

Ojalá los niños sueñen apacibles
y nada recuerden del terror al despertar...
Ojalá la dulzura duerma en sus pequeñas manos
esperanzada en nuevos soles...
¡Oh, Dios!: ¿Es cierto que la tierra
no echa de menos
a los niños perdidos en las guerras?
Sólo la ciudad natal de los álamos
llora la pérdida del mundo...

La nieve cayendo sobre mí
como un poema hecho de espinas,
como el fular castigado en el torbellino...
¿Cuándo llegará la estación que espero?
«Llegará, llegará». ―dicen los vendajes de mi alma.


Lavará su cara y vendrá
como un domingo de primavera
que ya nunca se alejará de mí...
Quizás ya estoy en la mañana
 del mañana, y la nieve sólo es brillo
 que purifica las rosas...

🌱🌱🌱

Clarisa T. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous
Queridos lectores, amigos de esta orilla: ¡gracias! 
Quizá no pueda contestaros. Sí os leo tanto como puedo y me dais esperanza. Ya sabemos todos que aquí sólo escribimos para no gritar. Quizá para que no mueran las palabras que tanto tiempo guardamos... Tal vez para crear una época nueva, una estación llena de promesas... Abrazo grande, grande. Sed felices y besad al vuelo todos los besos que envíe el cielo... Las estaciones pasan deprisa, "esta fugaz permanencia" que decía mi querido padre...  🌏🌎🌍🙋‍♀️

Anestesista Donéchchyna (Ucrania).
 Mujer risueña (alma ucraniana, hermana), salvadora de personas
 y animales. Ucrania (2022-2025).
Spring's Song 🎵🎶🎵

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

martes, 3 de septiembre de 2024

CANTO POR EL HIJO ROBADO

 

Niña etnia Samburo, Kenia (África).
En el camino del cielo,
una mujer con sus flores
derramadas,
vestida de amaneceres,
el viento besa su cara...
Clarisa T.

Canto por el hijo robado 

Rompieron nuestra puerta
y te hicieron prisionero,
se alejaron contigo y un fusil...
Nunca más he sabido de ti, te busqué
en las cárceles y en las trampas,
te busqué en la negrura de las calles...

Te arrancaron de mí
como se arranca un árbol tierno,
me dejaron sin raíz...

Irrumpieron en nuestra casa
con estruendos salvajes,
los sapos se han adueñado
de nuestros rincones,
la hoguera quema el último latido
desfigurando el sueño mortal...

Ya no siento tu latido hambriento:
¿a dónde te llevaron
sin tu cuenco de besos?

Las preguntas no tienen respuestas,
no tenemos la suerte de ser bendecidos
y al igual que esta esquina olvidada
de la tierra, sufrimos la sed y el viento mudo...

¡Montañas de piel reseca,
deslizad vuestros ecos en la
hermosa sabana inmemorial!

Ayer soñé que estaba
junto a ti y el Padre Nuestro,
soñé que yo era pequeña
y Nereth, mi amada hermana,
cantaba meciendo mi cuna de espigas...

Desde lejos llegaron avecillas
con cintas de colores, resucitaban
las acacias moribundas y todos
los besos que no pude darte,
explotaron felices en mi fértil mejilla...

Muchos hijos vinieron
después al lado mío,
muchas madres llegaron
después con sus canciones...

Ojalá sea un sueño
el infierno que vivimos.
Ojalá seas un retoño de luz
de mi espina y tengas agua,
donde la niñez te sea fiel
y juegue alegremente contigo.
Ojalá seas vida con nuevas sandalias
y no te falte calor de madre.

🌱🌱🌱

(Poema inspirado en las vivencias del camino... En un país de África).

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Querido lectores, amigos de esta orilla, gracias por venir. Vuestra bondad es un impulso para mí, para poder seguir contando historias de vida, para insistir en este grito pacífico, poético. 🙏🌱

Hace unos días volví de "otras guerras" (mejor decir de lugares donde la guerra dejó su huella fatal) y que por desgracia, es tiempo de abundancia de conflictos bélicos y raciales.
Hay tantas guerras a donde acudir... Están las propias, las íntimas y familiares; las de nuestros países desarrollados bajo el pueril emblema libertario... Las de las calles populosas con su gran dosis de escaparates compitiendo; las de las ciudades con apariencia pacífica, bajo el dominio del vandálico capitalismo y sus drogas generosas... Esas guerras que nos encierran en guetos, detrás de mundos insalvables, las que nos abocan al mar de la insatisfacción... Después están las guerras de odios, las territoriales, las de los falsos dioses y las falsas promesas... ¡Las malditas guerras de los mortales! Y después están las guerras africanas, una violencia cronificada en el tiempo... Por poner algún ejemplo:
- Países afectados por violencia yihadista (dentro y fuera del Sahel):
Nigeria, Burkina Faso, Mali, Níger y Chad (en orden por el número de muertos en sus ataques de mayor a menor), así como a Mozambique, Congo, Camerún y Somalia, y a algunos países del Golfo de Guinea (Togo, Benín y Costa de Marfil)
-Países afectados por violencia étnica y social:
Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Sudán del Norte, Etiopía, Somalia (país que sufre la violencia de "los señores de la guerra" y de los yihadistas y Eritrea (con persecuciones religiosas), entre otras. Violencia mediante la aplicación de una estrategia de terror, a través de masacres de civiles, hambrunas provocadas, violaciones grupales...

Violencias en continuidad, política, social, étnica, religiosa, del crimen común y
 organizado y aquella yihadista por parte de unos 20 grupos terroristas y a la vez
 enfrentados entre sí por el liderazgo africano. No es de extrañar que la mayoría de
 los africanos sueñen con el Mediterráneo y lograr cruzarlo... Algo que Europa
 deberá afrontar como el mayor de sus retos en futuros cercanos y no se tratará de
 "solidaridad" ni de "humanidad", será algo nunca vivido... Inspiración les deseo a
 los gobernantes y sin perder el equilibrio. 🍀

El reguero de muerte ahora ya no es importante. Las heridas que dejan en la vida huérfana, las pérdidas, los dolores del alma..., esas consecuencias desgraciadas, son los retos a los que se enfrentan los supervivientes... y para las que no hay medicinas ni remedios.
Al final descubrimos que todo es una espiral inagotable de sufrimiento, girando en la elíptica injusta, porque el ser llamado "humano" ha perdido el norte... Las sociedades se han desnaturalizado, la endogamia es el gusano que transita por los cerebros (no hay otra explicación para que los cerebros de los gobernantes de ciertos países hayan aprobado leyes que permiten el matrimonio con niñas de 9 años y creo que aún quieren rebajarlo...😱 O la última de los talibanes afganos que han prohibido a las mujeres que hablen en público para evitar el vicio...) Irracional, antinatural, es poco...

Aún a pesar de este panorama descorazonador, reconozco que me renuevo con una sonrisa... Como la de ella, esa niña que me sonrió al pasar con su dulce paz y que triunfa en mi corazón... ¡Cuidemos la vida! Demos sólo cosas buenas: alegría, paz, una sonrisa. Y todo pasa, pasará... "sólo caminos en el mar"...
¡Abrazo grande! 🤗🌻🌞

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

martes, 25 de junio de 2024

AL HILO DE LA VIDA

 


"Quien haya matado
debe llorar con dolor y tristeza.
Donde acamparon las tropas
sólo pueden nacer espinas y zarzas."
Lao Tse (Siglo VI a. de C.)

Al hilo de la vida

Debo decir que
la ira se arrastra por todos los rincones.
Vivimos en la tierra
entre el fuego y el agua,
abruptos, codiciosos,
lejanos al orden,
en la mayor desgracia
de ser insaciables...

El cielo es eterno
y nos oculta su rostro...
La tierra permanece,
latiendo, muriendo...
En los brazos del cosmos
se aferra a la Unidad...

Debo decir que
aquí y allá, brota una brizna
que será palabra en las hojas de hierba...
Debo decir que
he visto nacimientos,
seres que retornan y perpetúan su grandeza
sobre un planeta que aún sabe
sostener la paz en las manos.

Quizá lo humillado
será engrandecido,
porque sabemos que el huracán
no dura toda la mañana.
Tal vez removiendo este momento de caos
hallemos la esencia del hombre bueno,
el que siempre ayuda a los seres vivos del mundo,
ese que se haya deslumbrado por la luz...

Y veremos arroyos mundanos
retornar a la infancia,
a su propia blancura
colmada de sencillez...

Porque en la tarde
subimos a la montaña,
y vimos crecer
una fuente de agua
que bañó nuestros pies.

Niños perdidos
no lloréis,
niños de la guerra,
niños dolidos,
no lloréis.

Bajará la Creación a rescatar
toda la inocencia
de esta tierra.
Una a una abrazará
a cada madre,
besará a cada hijo...

Porque en la tarde
subimos a la montaña,
y vimos crecer
una fuente de agua
que bañó nuestros pies...

Al hilo de la vida
debo decir que
mientras brote un pensamiento de luz
como el sol sobre los valles,
habrá salvación para los mundos.

Vivamos en el vientre de la Vida,
en el camino de la profunda raíz,
en el gran vaso espiritual
que todo contiene y nada pierde,
donde el vivir es una larga mirada duradera.

🌱🌱🌱

(Dedicado a todos los seres inocentes del mundo. 
Desde un lugar pacífico, Clarisa T.)

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

(Lamento estar poco por aquí, pardon a todos. Al hilo de la vida os comparto mis pensamientos, mientras saboreo una taza de té... En este tiempo de verano estoy en otras misiones. Pero volveré, volveré... Os abrazo con cariño. ¡Haya Paz!🤗🙋‍♀️)

Queridos amigos del mundo, lectores de esta orilla: GRACIAS!!! 
Siempre agradecida de vuestras muestras de cariño y complicidad en este camino de palabras que sólo buscan PAZ, la alegría de ser encuentros en el sentido de la VIDA.
Lo que más me duele, y es un dolor profundo, sin consuelo, es la matanza de niños: el clamor de la INOCENCIA. Salvemos a los niños,👼💛👼💙🌍🌎🌏🌞 SALVEMOS LA VIDA 🌱, buscando el entendimiento entre los pueblos porque todos somos hijos del mismo SOL.
Un mensaje dejo a los hombres de la GUERRA, la que se combate en las diferentes partes del MUNDO

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

viernes, 1 de marzo de 2024

NUESTRO ANGEL

(Imagen propia). ©All Rights Reserved

Cae la nieve, cae
tu sonrisa en los cristales
hacia la lluvia de luceros blancos,
así, como un verso desgarrado...
Clarisa T. 

Nuestro ángel

En los campos arables
muerde el hierro.
Entre la kalina se estremece
la sangre...

Hubo un tiempo servil para los pasos,
los senderos se hacen a lengüetazos
y rozadura — nos dijeron —,
pero nosotros tenemos ese ángel
que nos hace sentir que el cielo alumbra.

Nos prometimos amor hasta la arcilla,
y más arriba, sobre las latitudes,
prometimos volver a las raíces.

Nunca olvides quién eres, lo que eres;
ni abandones la luz de aquella risa
en las doradas praderas українська,
sé que no eres el mismo: ya eres otro.
Volaron tu inocencia y tus recuerdos
igual que aquellas grullas celestiales...

Hubo un tiempo implacable,
doloroso,
con sus ciclos de imanes
puntiagudos,
el deseo de vivir se arrinconaba
junto al brezo,
una y mil veces
revivió su corteza con asombro.

Pero nosotros tenemos ese ángel
que nos trenza el cabello y la mirada,
ese pájaro que canta en las alturas
y consigue que todo resplandezca.

Te contemplo mientras duermes
bajo un techo de luna cabizbaja,
eres trébol que gime con su tierra,
la de antes, la de ahora,
la de siempre en la garganta.

Quizás todo sucumba, incluso el miedo.
Tal vez desaparezcan los alegres petirrojos
sobre el arrozal improvisado,
pero nosotros tenemos ese ángel...

No me ocultes tu rostro
cuando lloras...
¿No ves que provocas diluvios
y el Dnieper se desborda entristecido?
¡No derroches tus lágrimas!
Más allá donde el germen comienza su renuevo,
los pequeños soles futuribles
ya vienen con señales deslumbrando...

Mírame con los ríos
caudalosos que te invaden,
con los mares de nieve de tu infancia,
brillará de nuevo el vientre de la vida
con su dulce sonrisa y sus girasoles.

Aunque todo oscurezca y gima el sauce;
aunque la fragilidad inunde nuestras horas,
no me ocultes tu rostro, ¡no te venzas!
Aún con esa cruz infinita
que te hiere
cuando el cielo se cubre de mártires...

No me ocultes tu rostro cuando tiemblas,
porque aún sin tierra
donde dormir canciones,
porque aún sin pronóstico de vuelta,
hay un ángel que levanta nuestros hombros
y sostiene con su luz nuestras promesas.

🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 
!A todos, abrazo grande, grande!
A pesar de todo, la dulzura
 se derrama en cada hoja, 
en cada momento helado..., la luz asoma...
No perdamos la ternura,
ni esa imagen de nosotros, mundos solos,
uniendo trozos de vida,
como humanos esperanzados
que aún no han terminado de caminar...

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO


lunes, 6 de noviembre de 2023

LAS CIUDADES DONDE HABITO

 

© All Rights Reserved  pixabay
¿Estás vivo en algún corazón?
¿Viven en tu corazón otros?
Entonces todo está bien:
 ¡no hay olvido!

Vivo en el gran mullidor
de las fantasías,
en la inmensa libertad
del torbellino errante.

Vivo en la piedra que espera
caricias de musgo cálido,
lengüetazos de rocíos apasionados.

Vivo en ciudades que guardan
detrás de sus tules pequeñas margaritas
deshojadas, y detrás, más al fondo,
bocas con heridas de miedos.

Vivo en ciudades improvisadas
al lenguaje del combatir,
donde las palabras suben y bajan
interminables escaleras
que no conducen a ningún refugio...

Los sueños se apagan a las seis de la tarde
puntualmente al toque de queda.
Los niños toman la cena pobre
imaginando juegos entre soles y trigos,
riendo como niños que aún no saben de violencias,
mientras sus madres juegan al escondite...

Vivo en ciudades extremas
de huesos, laceradas de angustia,
marginadas como jaulas de perros
dispuestas para el sacrificio.
Ciudades donde arden las alas
y se quema la memoria...

Pero antes viví en ciudades dulces
como los días de cumpleaños,
ciudades de alegres frutos maduros.

Vivo en el recuerdo de los días sinceros:
el chocolate de la abuela al salir del colegio,
las risas de mis amigos
en todos los idiomas balbuceados,
cuando éramos tiernos como el pan recién nacido...

Las ciudades donde ahora inclino mis pasos
se olvidan de mí en el poniente infiel.
Abandonado en la acera persiste
el combate de mis pies, que ya no duele...
Mis pies que se amontonan junto a otros
en los respiraderos de las rendijas.

Y preguntarás, Душа*, que te dejas caer
en los abrevaderos de los sedientos,
¿qué es lo que hace que broten palabras
inflamadas de lenguaje vital,
incluso en este peregrinar incierto?

La fragilidad se cimbrea 
como verso en el estanque;
el corazón me tortura,
la belleza se esconde...

Vivo en ciudades donde se camina
por inercia y el respiro es una costumbre lenta.
Donde llueve porque el mar se deslumbra
por tantos farolillos que lloran en los cielos...

Donde la soledad, ¡mundana plaga!, es una paloma
que baja todos los días a la misma fuente sin agua,
y picotea, ¡todos los días! en el mismo cemento duro...
🌻🌻🌻
* Душа (Dusha) ucraniano. Alma(español)


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 
Os deseo lo mejor a cada uno de vosotros, amigos entrañables de esta orilla, siempre amiga. ¡Salud y paz! Y que el amor, con su brillante sonrisa os despierte y despida cada día. 🪁😉🎶
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO
Por si os apetece leer, aquí os dejo algunos enlaces interesantes de amigos que persisten: (Comencé esta práctica el 15/10/2023. Continuará...)
Roselia: Flor do Campo
Pepe, Merche, Marta: El tintero de oro

domingo, 15 de octubre de 2023

MIRA ESOS ZAPATITOS

© All Rights Reserved  pixabay
"El sol brilló y se apagó
sin que yo me diera cuenta.
La tierra giró
y no lo mencioné en mi diario".
Wislawa Szymborska.

Mira esos zapatitos, ahí, desprendidos
de los pies de la vida que ya no calza...

Ellos son como tú,
sólo quieren inflar sus pulmones
y salir de la jaula.
Tocar solecitos risueños
y subir con el viento a las nubes que viajan.

Ellos lloran como tú,
sienten como tú,
sueñan como tú cuando el dolor
les deja sin escaleras mágicas...

Pero ellos no viven como tú,
no duermen como tú,
no mueren como tú
sobre camas descansadas.
Ellos están lejos de las misericordias.

Y tú, que eres sin errajes de espinos,
un zapato bien vestido
que juega a ser zapato de salón:
¿por qué tiemblas?
Tú, que ganaste el título de “humano”
en un inesperado escaparate al por mayor:
¿sabes lo qué es frío? 
Echa a correr desde tu ombligo
y mira los dominios que perdiste,
la cara oculta del cielo abandonado...

No detengas la voz que dentro
de ti se esconde si la escuchas,
porque ella sabe de persecuciones
más que las miserias descolgadas.

Mira a tu alcance,
prevalece el sonrojo
sobre las altas torres...
Mírate dentro,
no abandones los pequeños brotes
en los tristes parajes infecundos
porque luego te dolerán...

Mira a tu alrededor, observa
la inmensa fábula
de los que ya no levantan polvaredas,
y verás campos memorables, bañados
de pequeñas historias que se resisten a morir
sin un sorbo de ternura,
sin caricias para el regreso...
¡Sin palabras para construir
las nuevas edades del Verso!
🍀🍀🍀
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Note: Graciasestimados lectores, por venir a esta orilla literaria, siempre amiga. Ya sabéis... 📚A golpe de impulsos la vida nos conduce, dejamos las huellas de nuestros dedos en las puertas... Escribo con algún color puesto, espero que algunas personas me vean y yo espero ver a otros en este paréntesis donde todos parecemos puntos suspensivos... Sed felices y nunca perdáis el color de la bondad, ese color especial de saber reconocer a otros... 
Damos la espalda al Terrorismo en cualquiera de sus formas. Que la luz nos ilumine para reconocer la inocencia y salvarla, aunque la utilicen de escudo los cobardes; aunque la arrastren y la entierren... No seamos meros ojos indiferentes. Un million de soleils pour vous tous! 
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ  en :
ARMENIA-AZERBAIYAN
ISRAEL-HAMAS (PALESTINA)
YEMEN
REGION TIGRAY (ETIOPIA-ERITREA-TIGRAY)
REP.DEMOC.DEL CONGO-GRANDES LAGOS
ZONA SAHEL
HAITI
PAKISTAN
INESTABILIDAD? EN TAIWAN (EE.EE-CHINA)

Tengo la gran suerte de reconocer a personas maravillosas que escriben en este tiempo comunicativo de internet y son muchos los que me dejan admirada por sus aportaciones con temas varios (cine, literatura, fotografía, naturaleza, viajes, personales, arte en general y mucha, mucha creatividad) que merecen ser leídos. Os pongo aquí algún enlace (que no son todos, por supuesto 🙏) pero para no hacerme extensa y en sucesivas entradas iré añadiendo otros ídem, buscando siempre mejorar nuestro entendimiento humano sobre la percepción del mundo y para insistir en el aprendizaje. Voilà! 👀🌞⌛ Hoy es un placer leer a:


🎵😇🎈🪁🌱🌏🌎🌍🌻🌞

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved