Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

PRESAGIO

 

A white tree

Presagio

Hoy he llegado tarde a la cita con mi médico.
En verdad he pasado de la cita y me he ido al parque Norte,
la tierra blanca se confundía con mis sentimientos
azules bajo los cielos rápidos.

Todo parecía ir de prisa: los niños con sus juegos, la brisa
sobre las hojas caídas chasqueando sus cuentos.
Pero yo iba despacio, casi paralizado...

No lejos de mí, las imágenes se suceden...
Una joven espera sobre el puentecillo
del lago azul; al momento, un joven,
con aparente prisa, ha llegado a su lado
y la ha besado. Se han besado con permanencia...
Después se han ido de la mano
mirándose y acercando sus cabecitas
hasta desaparecer...
¡Qué bello es el amor, aún visto desde lejos!

Falté al trabajo el día de hoy. Desde la mañana
estoy meditabundo, mi mente abstraída en las nubes...
Lancé tan lejos como pude la mochila
que tantos años llevo pegada al costado.
Me hubiese alegrado viajar en una de aquellas,
en la más alta, en su mullido algodón sin pesadumbre...

Decidí llamar al trabajo para quedar bien.
Puse excusas que ni yo mismo me he creído...
¡No sé cuándo aprenderé a mentir!

Debo aprender
a desconectar de la costumbre de vivir servil.
Desapegarme
de mis silencios, hacer más ruido, cantar
aunque acudan las lluvias...
Debo dejar que mi fragilidad se la lleve el viento...
Debo perdonarme por no ser lo que otros esperan.
Debo perdonar al mundo por no girar en mi elíptica.

No sé cuándo domestiqué mis emociones
y todas las ilusiones que nacieron
en mi alma y en mi corazón...
No sé cuánto tiempo estuvo mi soledad a la intemperie...
Y fui viviendo sin ser yo por temor a no ser ovalado.
Bien sé que el mundo y yo no viajamos en la misma elipse...

Mi inocencia desatendida y el reloj
con su tic, tac, pisándome los talones...
Es amargo sentir que he dejado de quererme,
ojalá mi corazón y mi alma siempre me quieran...

Ahora, ya anochecido,
frente a la puerta de mi corazón, he llamado...
Entro en casa. Por un instante, he sentido miedo
de que él no me abriera.
Pero mi corazón es bueno; 
a pesar de las veces que lo dejé plantado,
a pesar de los años que carga con mi tristeza,
me ha abierto sus brazos sin preguntas.

Paso al salón, mi alma lleva ahí esperándome todo el día...
Me sonríe, ella es un alma que sabe purificarse...
Mi corazón y mi alma se miran, observo una sospecha
de preocupación que intentan disimular...
Quizá se pregunten, en su lenguaje ingenuo:
«¿qué le ocurre a Rasmus?»
«¿Dónde está su alegría?».

Reconozco que no he tenido fuerzas
para darles explicaciones.
Mi alma y mi corazón forman una piña,
siempre se unen cuando yo desfallezco.
Ahora, se acercan a mí y suspiran.
Me acarician el pelo, las manos...

Se alejan y vuelven con una taza de té...
Se acomodan a mi lado y besan mi cara;
mi cara, donde una lágrima se hace río...
¡Señor de los océanos, dame valor!
Y ahora me pregunto: «Cómo les diré a mi alma
y a mi corazón que quizás pronto nos separemos?

Clarisa T. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous

Queridos lectores, amigos de esta orilla, gracias. Os pido perdón de ante mano, porque no podré corresponderos como me gustaría. Tengo el tiempo escueto y frío. Las cosas siguen frías por el norte y en las guerras... Ahora ya ni pido que se acaben, ¿de qué serviría? No me han vencido, no. Sólo guardo silencio y espero cantando... ¡Siempre con mi aliada Música! Soy fiel a la Alegría, guardo su mandamiento.

En este poema hablo de la "transformación" de un ser, (inspirado en un amigo cercano al que quiero mucho y que ha superado grandes retos. Él pertenece a una clase de árboles blancos, poco comunes). Hablo de todo lo que hay que abandonar para volver a ser el "yo" inicial o verdadero. Porque hay algo único en  nuestro interior que prevalece, y aún siendo doloroso romper con lo aprendido, hay veces que es necesario volver a donde pertenecemos. Igual, y tristemente, hasta las guerras suceden para un cambio... No sé, duele tanta matanza de perros y niños, esperanzas... 
!Abrazo grande!

jueves, 5 de diciembre de 2024

MIENTRAS EL DURAZNO MADURA

"Somos alfareros. Alfareros de nuestras vidas.
Conviene que no lo olvidemos".
Rafael Narbona
Mientras el durazno madura

Hoy al terminar el trabajo, de camino a casa, me encontré con un amigo por casualidad. Nos saludamos con alegría y comenzamos a hablar de nuestras cosas. Nos preguntamos por la vida. Nos respondimos de forma breve como debe ser en los encuentros inesperados. Después nos fuimos a tomar un café en una terraza de La Puerta de Viru, y entonces mi amigo se derrumbó ante mis ojos y comenzó a contarme sus tragedias... Lo escuché como se escuchan los sonidos de la noche, atenta a cada uno de sus ecos. Lloramos un rato y también reímos. Volvimos a mirarnos a los ojos con nuestra antigua sinceridad atesorada. Nos despedimos. Supongo que volveremos a guardar nuestra amistad hasta otro futuro encuentro fortuito, quizás en Navidad...

De camino a casa las farolas me miran sin pestañear, se ha levantado el frío polar. Corro hasta los escalones de mi portal y antes de poner la llave en la cerradura y abrir, miro a la noche que se asoma, está plena con su cara impregnada de nombres y sus ojos cansados pero vivos. Y ahora pienso:

La noche conoce el lenguaje de todos los seres,
los que fueron guardados; los que aún se guardarán.
La noche conoce la oscuridad más remota.
La noche está familiarizada con el terror.
Y sin embargo, en la noche también hay paz
y el durazno madura su dulzura para el mañana.
Y nacen lágrimas y también sonrisas.

Y el corazón se estira y encoge
 como el chicle en mi boca...
Siempre hay en la noche un umbral
 para la vida y la muerte.
Pero las chispas de un momento
 feliz suceden sin avisar
y el corazón de la noche, 
por un instante, inflama de bondad
la insistencia del pervivir...

Venimos de los ríos que iniciaron
 la vida — dicen —, de las cascadas,
de cantos antiguos que aún palpitan
 por su primer amor;
de montañas que han aprendido
a escribir en las hélices de la tierra
 innumerables caminos del existir...

Me consuela saber que mi amigo no llorará más esta noche (fue su promesa). Recuerdo que jamás faltó a sus promesas.
Mañana, tal vez, encuentre una dulzura aterciopelada entre sus manos para afrontar una nueva resistencia...

Yo, voy a dormir en el reino de la amnesia. Sobrevivir lo llaman. Intentaré entrar en los confines de mi alma, me ovillaré en la suavidad de la noche sin más preocupación que la de encontrarme con mi primera sonrisa...

La ternura del cielo se impone con su mestizaje de ondas, entro de puntillas en su espiral. Humilde. Mansa. Mi corazón apaciguado, exclama:¡Oh, amada supervivencia, ya hemos aprendido a querernos!

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

(Lo escrito corresponde a un párrafo del capítulo Encuentros y días anaranjados de un libro reciente e inédito que guardo en el cesto... Aún por definir el título). ✍
Y ya sabéis, amigos, lectores de esta orilla, siempre os deseo lo mejor; lo más puro; lo más bello. Que la tristeza jamás se una a vuestros nombres, porque la vida es algo valioso, grande. Aún después de tantas cosas incomprensibles, aún a pesar de ellas... ¡Abrazo grande! 🤗🌞🙋‍♀️

Imagen: Puerta de Viru, Tallin (Estonia) de Diego Delso - Wiki

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

miércoles, 20 de noviembre de 2024

DÍA MUNDIAL DEL NIÑO

 

Día Mundial del Niño

DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA


Soldados españoles (cantándole ) y felicitándole en el día de su cumpleaños a un niño víctima de la DANA, reciente, en Valencia, Spain.






"Si je change, tout change." ¡Alegría!


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 
(Algunas imágenes están tomadas de Internet, sólo para uso divulgativo, sin otro propósito)

Gracias a todos los que cuidan y protegen la INFANCIA en cualquier parte del MUNDO, en todo momento, a cualquier hora. 🙏🌏🌎🌍🌱👼🪁🎵

«En cada niño nace la humanidad.»

(Jacinto Benavente, 12 de agosto de 1866, 14 de julio de 1954. Dramaturgo, guionista, productor y director de cine español. Autor teatral prolífico, en 1922 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura)

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

jueves, 14 de noviembre de 2024

NOS HICIMOS SOÑADORES

 
Clarisa T. © All Rights Reserved.


Éramos como racimos,
y éramos fruto;
éramos hojas
de un mismo corazón...

Nos hicimos soñadores
para sobrevivir
en los tiempos enlutados,
para sobrevolar
el color del vacío.

Nos hicimos soñadores
cuando el dolor
ocultaba los paisajes,
cuando las aves
se ahuecaban en sus nidos.

Me despierto abrumada
por todo lo que el mundo me señala.
Recuento mis caídas, 
la caída del cielo, de las nubes; 
la caída de los puentes, de los ríos...

Hoy la lluvia se desgarra
en mis cristales
como un lamento
rodeado por el fuego.

El té de la mañana
sorbe mi largo reguero;
agotado tengo el llanto,
talvez deba ponerme
a soñar en los tejados...

En el jardín, henchido
hasta la herida,
estático el columpio, 
lleno de soledad, me mira...

Y la vida no espera:
en unos días
estaremos tamboreando
otro Año Nuevo.
Y nuestros corazones
moverán la colita
alrededor del árbol
de los sueños amables.

En la sangre
de mis racimos
fluye la melancolía,
tambalean frescos recuerdos...

Es hora
de bogar en las nubes
con mi barca ensoñada
y mis lunas sin sombras;
y mañana
volveré, volveré,
con los hijos del mundo
a recorrer 
nuestra heredad de tierra...

Y quizá, quizá, 
más allá de los campos
de arrozales embarrados,
al doblar
la esquina de los viejos miedos,
hallaremos en la gloria de Dios
a los que tanto amamos...

Allí, nuestros sueños invencibles
bajo su libertad en banderola;
nuestros sueños felices en racimos, 
jugueteando entre las pérgolas de azur
¡en los bellos jardines aurorales!..

🍂🍂🍂
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores: amigos de esta orilla, gracias por venir. 
En este año de 2024 he perdido a muchos amigos y conocidos, he perdido muchas hojas, mis racimos... (Este humilde poema se lo dedico a ellos y a todos los que se han ido). Hojas llenas de palabras que formaban un gran verso humano. Mi árbol está lleno de pérdidas... Aún así, de las hojas caídas ya han nacido otras hojas... Y esas hojas nuevas incipientes, se llenarán de nuevas estaciones y serán frutos; y las veremos renacer de nuevo en las ramas, y las escucharemos pronunciarse y volverán a ser cantos, racimos... Nuestro verso de unánime esplendor.
Abrazo grande. Haya paz, haya luz en los camino. 🙋‍♀️🌍🌎🌏🌞🌱🙏
(Os pido pardon por no contestaros a tiempo. Os leo cuando puedo y cuanto puedo, no es algo obligado, realmente me encanta hacerlo y lo disfruto, pero no siempre os comento. A veces según donde me encuentre, internet no alcanza... Pero estoy ahí con vosotros, respirando, latiendo, escribiendo, leyendo... Abrazo.)

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

"Enfance dans le jardin" Clarisa T. © All Rights Reserved.

sábado, 26 de agosto de 2023

DOS HERMANAS

 


"En el camino del cielo
por donde se van cruzando
el verano y el otoño,
por un lado ya viene
soplando fresco el viento".
(Mitsune)

Dos hermanas

Breve fue la niñez,
tiempo de mariposas,
el nenúfar sonriente
en el lago del ayer.

Tú y yo, hojas
de nuestras madres, llevadas
como versos sobre
las desconocidas colinas,
esperando el milagro
en la canción del agua.

Separadas fuimos
de la tierra materna,
fue un diciembre inquieto
ávido de nuevas ciudades.
En el cielo, las garzas,
dejaban sus señales...

Tú, en el este;
yo, en el oeste;
El destino ocupado
en sus múltiples juegos,
el presente viajaba
al futuro sin llave.

Hoy por fin el reencuentro,
los abrazos, las preguntas...

Nuestros ojos se miran
por dentro y por fuera;
nuestros ojos valientes
bajo el sol de la tarde.

Sonreímos, lloramos;
enlazamos nuestras manos
como hacíamos de niñas...
Tu corazón me canta
igual que el gorrión que eras.
¡Hermana Katia!:
¿Me has traído el secreto
de los días dorados?

Breve fue la niñez,
tiempo de mariposas...

Un pez salta gracioso
sobre tu falda blanca,
vuelve libre al agua
después de un beso...

¿Recuerdas el nenúfar
en el lago a nuestros pies?
Tu sonrisa hoy me devuelve
la esperanza, la alegría...

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Note: Gracias, lectores, amigos entrañables. Os deseo sonrisas y bellos días llenos de bondad. Nosotros ya en el final del mes de vacaciones, volvemos cargados de ilusiones para el camino... ¿Quién es el que hace que el mes de agosto sea inmenso y todo luzca?... Amamos las cosas sencillas, la sencillez de los días... Porque la vida, en mil matices se prodiga... Hablando con una amiga que es como hermana, a la que dedico este poema (🙏💚) me comenta que la tierra no conoce suciedad. Todo se purifica en el aroma que dejan ir las flores en su natural bondad... Y nosotros, pasadas las batallas y las alegrías, lavamos los platos, limpiamos las traiciones. Ahora, en la cocina, nadie se acuerda de nada... Y mañana, tal vez no quede rastro del desorden... Un millón de abrazos! 
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

Después de andar por el mundo, os puedo asegurar que lo español se lleva y triunfa... La selección de fútbol femenino campeona mundial 2023... ¡Viva el football femenino! ¡Felicidades a las campeonas! Todo mi apoyo y cariño: ¡Chicas, sois maravillosas!
💐 ⛹️‍♀️🤸‍♀️🤾‍♀️📢⚽🌞😘🤗👏💐



domingo, 16 de abril de 2023

RECUERDOS DE LA BAHIA


"La eternidad vi anoche
como un anillo grande de luz pura, infinita (...)."
Henry Vaughan 

Recuerdos de la bahía

Una noche
en la bahía de Korintya
me invitaron a una fiesta popular.
Las canciones
ondulaban en la brisa,
Dios danzaba entre la gente y sonreía...

Desde lejos
vi tu rostro, ¡mi esperanza!,
tal y como yo lo había dibujado
en mis noches de palmeras sin oasis...

Eras tú
la vida que esperaba
al ras de la arena cristalina.
Las caricias
llegaron rumorosas
en el canto de la madrugada.

Pasó la noche,
llegó el día con sus remolinos
de hojas despeinadas,
pero tú ya eras mi sol
y mi almohada.

Dime: ¿Qué pensaste entonces,
recostado en la orilla del mar amartillado,
de este mundo ¡petit, petit!,
que nos germina?

Aún recuerdo tus leones,
tus gacelas,
acechando nuestra hoguera,
nuestras rosas.
Me envolviste en tu mirada,
en tus abrazos;
desnudaste mi alma
y mis poemas.

Sólo el cielo visionario de la vida
guardó nuestro encuentro,
¡nuestros besos!,
bajo aquella luna cómplice y dormida
mientras Dios volvía a su remo,
a sus mares...

Una noche
en la bahía de Korintya
me invitaron a una fiesta popular...

💧💧💧

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Note: Gracias, amigos lectores. Este poema está basado en una historia real que yo amo mucho. Hace un tiempo sucedió un encuentro... (Lamento no poder estar más por aquí) pero como dice nuestro amigo y escritor común  Nino Ortea  son "malos tiempos para la lírica". Pero vendrán otros mejores, pronto, pronto... 🌻
La canción de Évora se la dedico a mi madre (le trae recuerdos felices), y a todos los que sienten nostalgia del lugar de su nacimiento. Abrazos! Sed muy felices. Que haya PAZ. 🙏 🌍🌅🌞🍀 ¡Gloria a Ucrania!  Слава Україні!

"Decorar la jaula no te hace libre".
"El mar nos trae la alegría y la añoranza".  Cesária Évora


Cesária Évora (Mindelo27 de agosto de 1941 – São Vicente17 de diciembre de 2011)1​ fue una cantante caboverdiana conocida con el sobrenombre de «la reina de la morna». También era conocida como «la diva de los pies descalzos», debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con los sin techo y las mujeres y niños pobres de su país. Fuente: Wikipedia