Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

NOS HICIMOS SOÑADORES

 
Clarisa T. © All Rights Reserved.


Éramos como racimos,
y éramos fruto;
éramos hojas
de un mismo corazón...

Nos hicimos soñadores
para sobrevivir
en los tiempos enlutados,
para sobrevolar
el color del vacío.

Nos hicimos soñadores
cuando el dolor
ocultaba los paisajes,
cuando las aves
se ahuecaban en sus nidos.

Me despierto abrumada
por todo lo que el mundo me señala.
Recuento mis caídas, 
la caída del cielo, de las nubes; 
la caída de los puentes, de los ríos...

Hoy la lluvia se desgarra
en mis cristales
como un lamento
rodeado por el fuego.

El té de la mañana
sorbe mi largo reguero;
agotado tengo el llanto,
talvez deba ponerme
a soñar en los tejados...

En el jardín, henchido
hasta la herida,
estático el columpio, 
lleno de soledad, me mira...

Y la vida no espera:
en unos días
estaremos tamboreando
otro Año Nuevo.
Y nuestros corazones
moverán la colita
alrededor del árbol
de los sueños amables.

En la sangre
de mis racimos
fluye la melancolía,
tambalean frescos recuerdos...

Es hora
de bogar en las nubes
con mi barca ensoñada
y mis lunas sin sombras;
y mañana
volveré, volveré,
con los hijos del mundo
a recorrer 
nuestra heredad de tierra...

Y quizá, quizá, 
más allá de los campos
de arrozales embarrados,
al doblar
la esquina de los viejos miedos,
hallaremos en la gloria de Dios
a los que tanto amamos...

Allí, nuestros sueños invencibles
bajo su libertad en banderola;
nuestros sueños felices en racimos, 
jugueteando entre las pérgolas de azur
¡en los bellos jardines aurorales!..

🍂🍂🍂
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores: amigos de esta orilla, gracias por venir. 
En este año de 2024 he perdido a muchos amigos y conocidos, he perdido muchas hojas, mis racimos... (Este humilde poema se lo dedico a ellos y a todos los que se han ido). Hojas llenas de palabras que formaban un gran verso humano. Mi árbol está lleno de pérdidas... Aún así, de las hojas caídas ya han nacido otras hojas... Y esas hojas nuevas incipientes, se llenarán de nuevas estaciones y serán frutos; y las veremos renacer de nuevo en las ramas, y las escucharemos pronunciarse y volverán a ser cantos, racimos... Nuestro verso de unánime esplendor.
Abrazo grande. Haya paz, haya luz en los camino. 🙋‍♀️🌍🌎🌏🌞🌱🙏
(Os pido pardon por no contestaros a tiempo. Os leo cuando puedo y cuanto puedo, no es algo obligado, realmente me encanta hacerlo y lo disfruto, pero no siempre os comento. A veces según donde me encuentre, internet no alcanza... Pero estoy ahí con vosotros, respirando, latiendo, escribiendo, leyendo... Abrazo.)

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

"Enfance dans le jardin" Clarisa T. © All Rights Reserved.

martes, 3 de septiembre de 2024

CANTO POR EL HIJO ROBADO

 

Niña etnia Samburo, Kenia (África).
En el camino del cielo,
una mujer con sus flores
derramadas,
vestida de amaneceres,
el viento besa su cara...
Clarisa T.

Canto por el hijo robado 

Rompieron nuestra puerta
y te hicieron prisionero,
se alejaron contigo y un fusil...
Nunca más he sabido de ti, te busqué
en las cárceles y en las trampas,
te busqué en la negrura de las calles...

Te arrancaron de mí
como se arranca un árbol tierno,
me dejaron sin raíz...

Irrumpieron en nuestra casa
con estruendos salvajes,
los sapos se han adueñado
de nuestros rincones,
la hoguera quema el último latido
desfigurando el sueño mortal...

Ya no siento tu latido hambriento:
¿a dónde te llevaron
sin tu cuenco de besos?

Las preguntas no tienen respuestas,
no tenemos la suerte de ser bendecidos
y al igual que esta esquina olvidada
de la tierra, sufrimos la sed y el viento mudo...

¡Montañas de piel reseca,
deslizad vuestros ecos en la
hermosa sabana inmemorial!

Ayer soñé que estaba
junto a ti y el Padre Nuestro,
soñé que yo era pequeña
y Nereth, mi amada hermana,
cantaba meciendo mi cuna de espigas...

Desde lejos llegaron avecillas
con cintas de colores, resucitaban
las acacias moribundas y todos
los besos que no pude darte,
explotaron felices en mi fértil mejilla...

Muchos hijos vinieron
después al lado mío,
muchas madres llegaron
después con sus canciones...

Ojalá sea un sueño
el infierno que vivimos.
Ojalá seas un retoño de luz
de mi espina y tengas agua,
donde la niñez te sea fiel
y juegue alegremente contigo.
Ojalá seas vida con nuevas sandalias
y no te falte calor de madre.

🌱🌱🌱

(Poema inspirado en las vivencias del camino... En un país de África).

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Querido lectores, amigos de esta orilla, gracias por venir. Vuestra bondad es un impulso para mí, para poder seguir contando historias de vida, para insistir en este grito pacífico, poético. 🙏🌱

Hace unos días volví de "otras guerras" (mejor decir de lugares donde la guerra dejó su huella fatal) y que por desgracia, es tiempo de abundancia de conflictos bélicos y raciales.
Hay tantas guerras a donde acudir... Están las propias, las íntimas y familiares; las de nuestros países desarrollados bajo el pueril emblema libertario... Las de las calles populosas con su gran dosis de escaparates compitiendo; las de las ciudades con apariencia pacífica, bajo el dominio del vandálico capitalismo y sus drogas generosas... Esas guerras que nos encierran en guetos, detrás de mundos insalvables, las que nos abocan al mar de la insatisfacción... Después están las guerras de odios, las territoriales, las de los falsos dioses y las falsas promesas... ¡Las malditas guerras de los mortales! Y después están las guerras africanas, una violencia cronificada en el tiempo... Por poner algún ejemplo:
- Países afectados por violencia yihadista (dentro y fuera del Sahel):
Nigeria, Burkina Faso, Mali, Níger y Chad (en orden por el número de muertos en sus ataques de mayor a menor), así como a Mozambique, Congo, Camerún y Somalia, y a algunos países del Golfo de Guinea (Togo, Benín y Costa de Marfil)
-Países afectados por violencia étnica y social:
Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Sudán del Norte, Etiopía, Somalia (país que sufre la violencia de "los señores de la guerra" y de los yihadistas y Eritrea (con persecuciones religiosas), entre otras. Violencia mediante la aplicación de una estrategia de terror, a través de masacres de civiles, hambrunas provocadas, violaciones grupales...

Violencias en continuidad, política, social, étnica, religiosa, del crimen común y
 organizado y aquella yihadista por parte de unos 20 grupos terroristas y a la vez
 enfrentados entre sí por el liderazgo africano. No es de extrañar que la mayoría de
 los africanos sueñen con el Mediterráneo y lograr cruzarlo... Algo que Europa
 deberá afrontar como el mayor de sus retos en futuros cercanos y no se tratará de
 "solidaridad" ni de "humanidad", será algo nunca vivido... Inspiración les deseo a
 los gobernantes y sin perder el equilibrio. 🍀

El reguero de muerte ahora ya no es importante. Las heridas que dejan en la vida huérfana, las pérdidas, los dolores del alma..., esas consecuencias desgraciadas, son los retos a los que se enfrentan los supervivientes... y para las que no hay medicinas ni remedios.
Al final descubrimos que todo es una espiral inagotable de sufrimiento, girando en la elíptica injusta, porque el ser llamado "humano" ha perdido el norte... Las sociedades se han desnaturalizado, la endogamia es el gusano que transita por los cerebros (no hay otra explicación para que los cerebros de los gobernantes de ciertos países hayan aprobado leyes que permiten el matrimonio con niñas de 9 años y creo que aún quieren rebajarlo...😱 O la última de los talibanes afganos que han prohibido a las mujeres que hablen en público para evitar el vicio...) Irracional, antinatural, es poco...

Aún a pesar de este panorama descorazonador, reconozco que me renuevo con una sonrisa... Como la de ella, esa niña que me sonrió al pasar con su dulce paz y que triunfa en mi corazón... ¡Cuidemos la vida! Demos sólo cosas buenas: alegría, paz, una sonrisa. Y todo pasa, pasará... "sólo caminos en el mar"...
¡Abrazo grande! 🤗🌻🌞

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

lunes, 12 de agosto de 2024

PRENDIDA A TU ESTRELLA

 

Prendida a tu estrella
(Canción para dormir lo amado)

Duerme aventura
 de la vida,
amado corazón, 
sigue cantando,
como aquel gorrión
 entre los álamos...

Una tarde
en la montaña
me dijiste
que me amabas,
y las flores ascendieron
y el sendero se hizo llama.

Cuánto amor
hemos tenido
en las manos
y en el alma,
cuánta luz
en los albores,
cuántos besos
en el agua.

Ahora ya no estás conmigo,
ahora ya no puedo verte,
alcanzaste tu destino
aquel julio al sol naciente.

Ahora ya no tengo tierra
donde tropezar contigo,
pero me queda tu huella
en la piel de mi camino.

Una tarde
en la montaña
me entregaste
un gran amor,
la promesa
de amarme
para siempre
sin dolor.

Tú y yo,
aún después de las raíces,
aún después de las cenizas.
Tú y yo,
puerta de las maravillas,
poema en el universo.

Ahora subo
a la montaña
recordando nuestra historia,
me detengo en la alegría
de aquel tiempo entre la gloria.

Ahora tengo
un cielo inmenso
con estrellas y promesas,
una góndola en el mar,
el reguero de tus besos.

Dime, amor,
cuánto me extrañas
en tu hogar equidistante.
Aquí el tiempo se me pasa
en subir a la montaña
y recoger los instantes.

Una tarde
en la montaña
me miraste con dulzura,
desde entonces tiene el valle
el color de tu hermosura.

Canta, canta,
el ancho río
en su viaje hacia el azar,
y yo canto el canto mío
esperando tu destello
asomada al ventanal...

lalala...lalala...lalala...

🎵🎶🎵🎶🎵

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Lamento estar poco por aquí, pardon a todos. En este tiempo de verano estoy en otras misiones. Pero volveré, volveré... Os abrazo con cariño. ¡Haya Paz!

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

lunes, 15 de abril de 2024

RESURRECCION

 

"Nuestra alma en el futuro
vive; la oprime el presente;
todo es fugaz, todo pasa,
bien vendrá lo que viniere."
Alexandr Pushkin

Resurrección

Nada existe sin su ley,
memoria del nombre mío.
Oh joven corazón
que lates en mi pecho,
yo quisiera despedirme
en la brillante sonrisa del amor...

Reconozco que existo
en zona intransitable,
entre el silencio muerto
y el follaje del mundo.

Puede que el ave
que una vez soñó esté abatida
en algún lugar desplumado.

Entre mi voz y yo
hay espacio inabarcable;
necesito una señal,
la brújula de mi padre
con su hilillo de luz 
y su aroma a romero.

Todo existe por algo —me digo—.
Nada ocurre por nada —me insisto—.

En la cumbre de mí, 
de improviso relampaguea
una espiga y da un salto,
desaparece ante mis pies
en la aventura de los caminos.

El ocaso se rompe
y me cubro de dudas,
pero dentro de mí
toda ley se rebela
como el león ante
el fuego del circo.

Allí donde los olivos
dan sombra al agua,
la belleza y la pena
se reencuentran...

¡Asciendo por ti
campo soñado!
De mis huesos ya brota
un color incipiente.
¡Es un beso sin jaula
con su pájaro vivo!
🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

A todos os deseo: Paz y Sueños.
Que el mundo aprenda a quererse... ¡Haya Paz!

viernes, 1 de marzo de 2024

NUESTRO ANGEL

(Imagen propia). ©All Rights Reserved

Cae la nieve, cae
tu sonrisa en los cristales
hacia la lluvia de luceros blancos,
así, como un verso desgarrado...
Clarisa T. 

Nuestro ángel

En los campos arables
muerde el hierro.
Entre la kalina se estremece
la sangre...

Hubo un tiempo servil para los pasos,
los senderos se hacen a lengüetazos
y rozadura — nos dijeron —,
pero nosotros tenemos ese ángel
que nos hace sentir que el cielo alumbra.

Nos prometimos amor hasta la arcilla,
y más arriba, sobre las latitudes,
prometimos volver a las raíces.

Nunca olvides quién eres, lo que eres;
ni abandones la luz de aquella risa
en las doradas praderas українська,
sé que no eres el mismo: ya eres otro.
Volaron tu inocencia y tus recuerdos
igual que aquellas grullas celestiales...

Hubo un tiempo implacable,
doloroso,
con sus ciclos de imanes
puntiagudos,
el deseo de vivir se arrinconaba
junto al brezo,
una y mil veces
revivió su corteza con asombro.

Pero nosotros tenemos ese ángel
que nos trenza el cabello y la mirada,
ese pájaro que canta en las alturas
y consigue que todo resplandezca.

Te contemplo mientras duermes
bajo un techo de luna cabizbaja,
eres trébol que gime con su tierra,
la de antes, la de ahora,
la de siempre en la garganta.

Quizás todo sucumba, incluso el miedo.
Tal vez desaparezcan los alegres petirrojos
sobre el arrozal improvisado,
pero nosotros tenemos ese ángel...

No me ocultes tu rostro
cuando lloras...
¿No ves que provocas diluvios
y el Dnieper se desborda entristecido?
¡No derroches tus lágrimas!
Más allá donde el germen comienza su renuevo,
los pequeños soles futuribles
ya vienen con señales deslumbrando...

Mírame con los ríos
caudalosos que te invaden,
con los mares de nieve de tu infancia,
brillará de nuevo el vientre de la vida
con su dulce sonrisa y sus girasoles.

Aunque todo oscurezca y gima el sauce;
aunque la fragilidad inunde nuestras horas,
no me ocultes tu rostro, ¡no te venzas!
Aún con esa cruz infinita
que te hiere
cuando el cielo se cubre de mártires...

No me ocultes tu rostro cuando tiemblas,
porque aún sin tierra
donde dormir canciones,
porque aún sin pronóstico de vuelta,
hay un ángel que levanta nuestros hombros
y sostiene con su luz nuestras promesas.

🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 
!A todos, abrazo grande, grande!
A pesar de todo, la dulzura
 se derrama en cada hoja, 
en cada momento helado..., la luz asoma...
No perdamos la ternura,
ni esa imagen de nosotros, mundos solos,
uniendo trozos de vida,
como humanos esperanzados
que aún no han terminado de caminar...

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

miércoles, 31 de enero de 2024

EL POZO CIEGO

 

Foto tomada en la sierra de Madrid. 
"Que siendo invierno,
del cielo flores vengan derramando,
¿será que tras las nubes
están en primavera?"
(Autor desconocido).


Bien sé que la tristeza no es cristiana
que ayer siempre es domingo y que te has ido
ahora debo reunir cuanto he perdido,
nieve niña eras tú nieve temprana

jugando con el sol de la mañana,
nieve, Señor, y por la nieve herido
vuelve a sentir mi sangre su latido,
su pozo ciego de esperanza humana.

¿No era la voz del trigo mi locura?
Ya estoy solo, Señor, y ahora quisiera
ser de nieve también y amanecerte,

hombre de llanto y de tiniebla oscura
que espera su deshielo en primavera
y esta locura exacta de la muerte.

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

FELIZ AÑO 2024, MUNDO! 🌏🌎🌍🏳🏳 🍀🍀🍀🏳🏳
Sé que es difícil desear felicidad mientras los mundos se aniquilan unos a otros... Mientras todos pierden, porque en estos enzarces donde los mundos se meten, todos salen desangrados, nadie gana. Pero días felices les deseo a todos los vivos de la tierra de buena voluntad... Y me pregunto: ¿Dónde está la felicidad que todo recién nacido merece?.. 
En una esquina del mundo vivo, desde aquí observo el dialogar de los planetas, el bullicio de luz que intercambian las estrellas... Si soy sincera, me siento totalmente desarmada en este año que acaba de comenzar, por no tener, no tengo ni palabras... Aún así no tiro la toalla y me uno a toda la buena gente de la Tierra que aún conservan el sueño de vivir como verdaderos humanos y al sueño de María  Espero que este año 2024 y de alguna manera, los usurpadores de todo tipo y condición desaparezcan... Que nazca un nuevo cuento de esperanza humana para acunar las cunas... 🌞🌱📚🌏🌎🌍👼 
Muchas vidas valiosas se han ido para siempre, aunque nos dejaron, como el poeta, la esperanza escrita en la piedra... La vida es tan hermosa por todas partes si la dejan crecer... Ojalá crezca suave, tierna, cálida, por todos los contornos y en todos los corazones y nos abrace con la sabiduría de la Creación. 

Desde hace un tiempo estoy desaparecida por voluntad propia, vivo más ligera... No penséis que es descortesía por mi parte, no. Agradezco infinito vuestras lecturas y comentarios, vuestro interés por mí y por lo que escribo. 
Tenía y tengo motivos para este cierre y en lo personal se quedan, pero por un milagro de la esperanza, en la noche de Reyes recibí un nuevo cuento que ahora acuno... Digamos que me invadía la impotencia de sentirme inútil para salvar la Vida... ¡Pero la vida siempre nos sorprende con su gracia! Creo que merece la pena seguir intentándolo, los NIÑOS y toda la TERNURA de la Vida, lo merecen, nos esperan...
Gracias por vuestra bondad, mis buenos amigos de la blogosfera, gracias por acompañarme en esta intercomunicación, la única que me queda. Mucho he aprendido y aprendo de cada uno de vosotros. Quizá este aprendizaje sea lo más valioso del sueño... Abro de nuevo esta ventana al mar, al sol, a la esperanza... ¡Vayamos hacia el encuentro! 🍀

Estaré por aquí cuando pueda y cuanto pueda. Sin promesas... Un abrazo grande desde esta orilla literaria y amiga.🤗🙏🌞 Porque no queremos convertirnos en sombras. Quizá el mañana nos regale algún beso, o una última palabra amiga... Versos.
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

Luis Rosales Camacho fue un poeta y ensayista español de la generación de 1936. Miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America desde 1962, obtuvo el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria. Wikipedia