Mostrando entradas con la etiqueta Libre sentimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libre sentimiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

NOS HICIMOS SOÑADORES

 
Clarisa T. © All Rights Reserved.


Éramos como racimos,
y éramos fruto;
éramos hojas
de un mismo corazón...

Nos hicimos soñadores
para sobrevivir
en los tiempos enlutados,
para sobrevolar
el color del vacío.

Nos hicimos soñadores
cuando el dolor
ocultaba los paisajes,
cuando las aves
se ahuecaban en sus nidos.

Me despierto abrumada
por todo lo que el mundo me señala.
Recuento mis caídas, 
la caída del cielo, de las nubes; 
la caída de los puentes, de los ríos...

Hoy la lluvia se desgarra
en mis cristales
como un lamento
rodeado por el fuego.

El té de la mañana
sorbe mi largo reguero;
agotado tengo el llanto,
talvez deba ponerme
a soñar en los tejados...

En el jardín, henchido
hasta la herida,
estático el columpio, 
lleno de soledad, me mira...

Y la vida no espera:
en unos días
estaremos tamboreando
otro Año Nuevo.
Y nuestros corazones
moverán la colita
alrededor del árbol
de los sueños amables.

En la sangre
de mis racimos
fluye la melancolía,
tambalean frescos recuerdos...

Es hora
de bogar en las nubes
con mi barca ensoñada
y mis lunas sin sombras;
y mañana
volveré, volveré,
con los hijos del mundo
a recorrer 
nuestra heredad de tierra...

Y quizá, quizá, 
más allá de los campos
de arrozales embarrados,
al doblar
la esquina de los viejos miedos,
hallaremos en la gloria de Dios
a los que tanto amamos...

Allí, nuestros sueños invencibles
bajo su libertad en banderola;
nuestros sueños felices en racimos, 
jugueteando entre las pérgolas de azur
¡en los bellos jardines aurorales!..

🍂🍂🍂
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores: amigos de esta orilla, gracias por venir. 
En este año de 2024 he perdido a muchos amigos y conocidos, he perdido muchas hojas, mis racimos... (Este humilde poema se lo dedico a ellos y a todos los que se han ido). Hojas llenas de palabras que formaban un gran verso humano. Mi árbol está lleno de pérdidas... Aún así, de las hojas caídas ya han nacido otras hojas... Y esas hojas nuevas incipientes, se llenarán de nuevas estaciones y serán frutos; y las veremos renacer de nuevo en las ramas, y las escucharemos pronunciarse y volverán a ser cantos, racimos... Nuestro verso de unánime esplendor.
Abrazo grande. Haya paz, haya luz en los camino. 🙋‍♀️🌍🌎🌏🌞🌱🙏
(Os pido pardon por no contestaros a tiempo. Os leo cuando puedo y cuanto puedo, no es algo obligado, realmente me encanta hacerlo y lo disfruto, pero no siempre os comento. A veces según donde me encuentre, internet no alcanza... Pero estoy ahí con vosotros, respirando, latiendo, escribiendo, leyendo... Abrazo.)

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

"Enfance dans le jardin" Clarisa T. © All Rights Reserved.

lunes, 19 de febrero de 2024

MI INQUIETUD

Imagen del film: Benim Dünyan (Mi mundo) Turquía, 2013. Director: Uğur Yücel.
Remake de la película dramática Black , basada en la vida real de Helen Keller.

¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace
tiempo vengo pidiendo medios para volar?
Alfonsina Storni.

Mi inquietud

Como soy tan pequeña
no me ven.
Como soy tan ligera
no me sienten.
Alzo mi voz y nada
se conmueve.
Como soy tan ilusa
no alcanzo palabras,
no descubro auroras,
no vuelan mis alas...

Los sonidos no vienen a mí
con su infinita melodía,
soy como la nube solitaria
que no sabe cuánto cabe en sus miedos.

Oh, latidos que estáis
en todas partes, tocad
mi alma y mi garganta,
bruñid mi oscuridad
y hacedla blanca,
temblor de nieve en carrusel.

Y besad mi frente viajeros del aire,
que la vida no sé dónde empieza
ni acaba,
quiero sentir quimera de besos...

Como soy tan distinta
no existo.
Y me apago y me enciendo
a ciegas,
caigo sin ruido.

Si pudiera sentir una voz
que cantara en mis noches
por dentro.
Un rumor de lluvia fresca
sobre mi corazón...
Un arrullo, ¡pequeño, pequeño!,
un latido de amor.

🌷🌷🌷


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

(Poema recogido en otro libro inédito de Clarisa. ✍)
(Publicado por vez primera en este blog el 5/9/2016). 
 Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!


sábado, 25 de noviembre de 2023

POR AQUI PASO UN DIA OTOÑAL...

 

© All Rights Reserved  pixabay

Hoja desprendida,
sé que volverás mañana
al corazón del árbol...

Hay un charco en mi alma
y el gato está triste...

Tierra donde doy vueltas, 
ritmo sostenido
de mis ramas que rebraman... 
Duermen los hijos, 
como sólo se duerme en la infancia. 

Me despierto, mis ojos llenos de suerte,
se ocupan de limpiar los cristales
del reciente dolor que estalló en la ventana.
Un día de tierra mortal
donde recuento las cicatrices de un poema...

Llueve, llueve en la frontera lejana,
en el bosquecillo de álamos,
y en el infierno a donde llegan las voces 
de mujeres maltratadas.

Lloran las ramas
que partió el temporal en la noche.
Lloran como ruiseñores sin gargantas,
como delirios de astros
que fueron expulsados del firmamento.

Por aquí pasó la garra
misteriosa de un día otoñal,
como enigma de olas,
como besos de espumas
en playas indómitas...

¿Habrá nuevos lugares para el amor?
¿Volverán los secretos de las hojas?

El día, vencido, me abraza cansado...
Se acurruca en mi vientre
como si quisiera dormirse al ronroneo,
com si esperase despertar
de nuevo en mi jardín, mañana...

En los viveros del sueño
dejaré las nostalgias tendidas,
mis terrazas al cielo
como en un parque de niños,
mis raíces cantándole
a los encuentros futuros...
¿Volveremos al murmullo
que amasa la arcilla?

Ojalá, después de nuestros días,
dejemos el corazón de alguien lleno
y aspiremos el sol como bocas de hierbas...
¡Ojalá, el amor, lo llevemos prendido!

🌱🌱🌱
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Note: Este poema pertenece al libro inédito: "Un coeur alerte" (está en el cesto de los pendientes por publicar) ©All Rights Reserved  📚

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO
ISRAEL-HAMAS (PALESTINA)
STOP KILLING CHILDREN!

Páginas donde leer es vida. Hoy leemos con placer a: 
(Comencé esta práctica el 15/10/2023. Continuará...)
Nal Pontes: CANTINHO FELIZ!
Frodo: FrodoBlog


domingo, 19 de diciembre de 2021

UN AÑO ATRIBULADO

 

Imagen: El nacimiento de Venus, del pintor renacentista Sandro Botticelli, pintado entre 1485-1486. Representa el nacimiento de la diosa del amor Venus. Una obra revolucionaria en su tiempo y encumbrada para la historia. Considerada una de las obras pictóricas más bellas.

"Después de despedirte
la tristeza me invade.
¡Cuánto te echo de menos!
La nieve cubre la barandilla.
Apoyada en ella,
contemplo la lejanía".
(Melodía Sikuaiyu) 


Un año atribulado
Qué podré contarle a la vida nueva
de estas impresiones ya pasadas,
del terco sacrificio del vivir:
ayer en el cielo, hoy en la tierra.
Mordí todas las manzanas que me dieron,
el amor era tan bello en esos días...
Sonrojé a Venus bajo los cabellos de las nubes,
conocí el sabor de noches sonrosadas...

Hoy volví hasta el río de mi nacimiento,
el sol daba saltos diminutos
sobre las cabezas de los maizales.
La soledad aún no tenía atisbo de cara,
!los ojos del mundo me parecían estrellas¡,
la primavera entregaba sonrisas como panes.
Nosotros, año sin penas y yo, con la boca
aún intacta de pecados,
besábamos los cielos de frambuesa,
izábamos cometas soñadoras...
Quizá después de haber sufrido
el pensamiento humano, él y yo
nos deshojemos el cansancio
como esas margaritas arrancadas...

Qué le contaré a la vida futura
sobre esta que ya se acaba...
Las maletas en la puerta, roturas
de vivencia en los bolsillos...
Tus ojos están tristes, año atribulado,
atrás te quedas estremecido
en diluvios de ocasos...
Avanzo entre sigilos de amapolas
con las rodillas frías,
el destino zigzaguea,
admiro la dulzura que se pierde
porque ella será beso en otras hojas...

Pero la sombra es audaz
cuando quiere volcar su asalto,
mi corazón tiembla
como un latido sin madriguera.

Si tanto he llorado sobre ti
será que entre todos los contornos,
preferí el tuyo inenarrable.
A ti te preferí de todos los pasados,
te amé perdidamente...

Qué puedo decirte, ¡año vivido!,
tu bocado me queda grande
y una profunda ausencia...

¡Año insomne!: ¿qué puedo decirte?
El mundo, con su instinto voraz
 y néctar dulce
seguirá dando diabluras y manzanas
con su intensa agonía y su fiel cosecha...
Y quizás yo, 
asombrada de mí
y de tantos ángeles que nos rodean,
renazca sin demonios en otras sabanas
sin melancolía y, 
resucite a Eva...

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.


Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!   

Note: Queridos lectores, con este poema os felicito la Navidad. Ya el año da sus últimos aletazos y, vuela... Espero que el que viene de camino sea bueno para todos. O al menos, nos deje vivir sin pandemia. Más de cinco millones de muertes en el mundo debido al COVID-19, vidas hermosas y valiosas que ya no sonreirán. Mi abrazo a todos los que han perdido algún ser amado y mucho amor para superar tanta pérdida. No me gusta hablar de balance, pero siempre cuando acaba un año es inevitable pensar en cómo lo hicimos y si fuimos diablillos o lucerillos para nuestro entorno y para la vida; si hicimos sonreír a alguien... Si contamos algún cuento para evitar pesadillas...
La Navidad tiene esas dos caras: algo muere y algo nace en cada ser. Yo no soy de celebraciones en sentido consumista pero sí celebro los nacimientos, también el de un tal Jesús, y si puede ser, con músicas del mundo junto a la familia y amigos. Siempre hay que dar gracias por tener la fuerza necesaria y la alegría vital ocupando pensamientos. Porque quizá siempre estamos naciendo... Si me preguntaran "¿Qué es la Navidad para mí?", diría lo que siempre digo: el nacimiento del AmorUn hecho que me gustaría que ocurriera todos los días del año... El amor en todas sus formas. Yo lo vi nacer cuando  sólo era un intento de semilla en el vientre de mi madre. Desde entonces lo celebro... 
¡Felices nacimientos a todos!
Gracias, lectores, por un año más de estar por aquí y venir a esta orilla literaria, siempre amiga. Os dejo un abrazo. Sed muy felices y no dejéis de sonreír. 🙏🙋‍♀️🌞🎁🌟📚🤗😘🪁
Joyeux Noël! Bon Nadal! veselé Vánoce! vesel božič! Eguberri on! Bo Nadal! καλά Χριστούγεννα! boldog Karácsonyt! Merry Christmas! Nollaig Shona! buon Natale! メリークリスマス! Рождество құтты болсын! Noheri nziza! Kirîstmas piroz be! मेरी क्रिसमस! god jul! Wesołych Świąt! Feliz Natal! С Рождеством! Krismasi Njema! สุขสันต์วันคริสต์มาส! mutlu Noeller! щасливого Різдва! Giáng sinh vui vẻ! ikini ọdun keresimesi! tratry ny KRISMASY! Շնորհավոր Սուրբ Ծնունդ! frohe Weihnachten! Geseënde Kersfees! 聖誕節快樂! veselé Vánoce! क्रिसमस की बधाई! vrolijk kerstfeest!

Os dejo una joya musical, mezcla de sonidos ancestrales y actuales del mundo. 🎵🎶


lunes, 16 de noviembre de 2020

EL DIOS DEL MÁSTIL

 

Montaña de perros de Elena Barón (2013). (Admirable artista. Gracias)

https://www.singulart.com/fr

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.


El dios del mástil

Abro la puerta,

   dejo entrar un mañana

      muerto de miedo.

Al ayer lo despido sin lágrimas.

   No quedan mares que despedir,

      me acurruco en la sombra de la ola.


No hay memoria en las calles,

   las casas sin tejados enseñan

      sus desnudos interiores,

         ni una silla, ni una mesa,

ni una luz encendida;

   la sopa está sin plato, las sábanas

      por el suelo se desploman.

Hoy el sol se ha tapado la cara

   y creo que de vergüenza.


Algunos caminantes, desorientados,

   cruzan el puente donde termina la ciudad.

Desde mi ventana ojerosa

   los veo desaparecer en el escalofrío.

Allá, junto al mástil blanco de la montaña,

   un perro duerme a los pies de dios.


Son dos iguales 

   dándose calor y abrazos tiernos.

Dos amigos que comparten

   un último bocado y se cuentan desdichas.


Dios le cuenta a Perro sus arenas

   de millones de fuegos y astillas.

Los mares que tuvo que andar

   para salvar su último barco.

Perro, dulcemente, con su lengua inmaculada

   le lame los hilillos de sangre

      que resbalan de una espina de su pelo.


Veo como se iluminan sus corazones;

   mi corazón solitario vuelve a navegar

      entre los peces victoriosos...


Salta una chispa alegre

   entre mis dientes y mis huesos,

      es un colibrí recién nacido,

         mientras suena el silbido de la ardiente tetera.


En mis paredes, los ojos de la vida se entreabren...

   Pestañean de nuevo, como si tuvieran

      su vital impulso primario por diadema.


Me alegro de ver lo que veo

   en mi mar de ausencias infinitas,

      tan culpables, tan anchas, tan viejas.

La montaña despliega su vela en las alturas,

   un soplo de eternidad emerge

      sobre las cabezas grises.

Junto al escaso aire que me sostiene,

   un cachorro velero revolotea y quiere

       corretear en los misterios del cielo...


¡Qué bien! le digo al ojo del rincón

   donde duerme la noche y la tormenta—:

      ¡Dios no está solo! ¡No estará solo!

🌟🌟🌟

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Queridos amigos, lectores de esta orilla:

Seguimos en pausa forzosa, pero es un tiempo valioso para mirarse, para alegrarse y reconocerse. Me alegro de reconocer la belleza de las pequeñas cosas, porque no siempre tenemos al alcance los paisajes del mundo. Quizás este detenimiento que vivimos nos enseñe algo valioso que pasaba de largo.

Y puede que yo, como escribía Aleixandre: "Escribo acaso para los que no me leen". Pero esto de escribir me da felicidad. Con todo mi cariño. ✍📚🌹😷🤗🙋‍♀️Bonheur et santé à tous! Merci à mes amis lecteurs!

lunes, 17 de septiembre de 2018

TODAS LAS ESPINAS


"Descuartizado me desangro:
nadie hará ya sufrir al hombre.
Nacerán hombres,
hombres auténticos,
más piadosos y mejores
que el mismo Dios".
Mayakovsky.

Dedicado a un toro que se escapó cuando lo llevaban al matadero...


Todas las espinas

Y ya tu rostro,
deslizado al vacío
atraviesa las espinas del mundo...
Cantad, voces de animales,
un solemne réquiem universal
por la rosa que calla.

Un corazón se consuela en la colina
de las flores radiantes,
él ya no sufre por los dardos,
sólo admira su sangre y la ve correr...
—Algunos morderán su carne vencida,
se reirán de su necia fuga—
Pero él soñará entre las rosas...

El sueño relampaguea en sus ojos,
le trae yerba fresca
y fuentes donde sanar...
Atrás quedaron
los sometimientos,
los hombres punzantes,
los regueros de sangre de los días festivos.
Y el tiempo dulce apenas mamado
mugiendo en el vientre,
relamiendo en la ubre el dulzor de la madre...

Hay un corazón que huyó del verdugo,
corrió hacia las calles confundido,
imaginando en ellas
margaritas cosquilleando en su hocico...
¡Y quizás Platero baje a su rescate
y le traiga un millón de primaveras!

Un corazón lacerado con alas de mariposa
que se tiró al vértigo
y cerró los ojos,
para sentir los cantos alegres
entre la brisa soñadora
de los chopos.
Para atravesar con su último suspiro
todas las espinas del mundo.


*****
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.


En la búsqueda de respuestas.
    Nuestro mundo es un lugar extraño, unas veces da vida y la engrandece; otras, la quita y la deja tirada en el barro. No  imagino cosa más triste para la vida, que sentir que la desprecien. El desprecio hacia ella es grande. A cualquier lugar a donde miremos, lo vemos. Ya es un hecho normalizado.
   No inmuta, no importa ver matanzas de animales. Las jaulas de la explotación donde sus vidas son miserables. El sinsentido que algunas sociedades ejercen contra ella, justificándolo de costumbre o peor aún, vistiendo la tortura de cultura o arte. Es repugnante.

   Y en todas las manifestaciones en las que los “humanos” demuestran su desprecio hacia la vida de los animales, de la naturaleza y de otros inocentes de su misma especie, que ya sin gritos, cierran los ojos. Humillados en la más absoluta indefensión.
   El humano es así, malvado por naturaleza. Por alguna razón, la “humanidad” que lo hace diferente, es también un azote para la tierra. ¡La tierra! Lugar donde viven plantas, animales y personas. Y aquel que llegó el último se ha apoderado de todo con ansia destructiva y ahí está, embrutecido en su conducta aniquiladora.

   A estas alturas de la vida en la tierra, los argumentos de los humanos para hacer daño han perdido toda razón. Pero ellos insisten en poner excusas para justificar su osadía. Visten de necesidades lo innecesario; de costumbre, sus debilidades más primitivas; a nadie engaña y nadie es engañado, pero unos siguen despreciando la vida con la complicidad de otros que permanecen impasibles.

   Hay, sin embargo, algunos humanos honorables que hacen ruido, no se callan. Son los que a pesar de las dificultades y contra la voluntad de sus congéneres, salvan vidas en medio de las guerras; dentro del mar; en plena proliferación de los estamentos perversos; de lugares oscuros; del hambre; de violaciones; de jaulas; de compra y venta ilegal de seres vivientes, de tratas; de la muerte lenta. De la muerte... Son los que han entendido que Justicia es un arma maravillosa que resarce a la vida y le da su valor.

   Esta evidencia de humanidad es la que provoca algo de esperanza. Gracias a esos humanos que se han desprendido de la falsa humanidad cómoda, es que el sueño utópico no ha muerto. Algunos están despertando a la luz y ya ven un camino hacia la vida. Para mantenerla viva, para sentir su bondad natural y existir en su abrazo. A pesar de tanto desprecio hacia lo vivo, mi corazón está alerta. Algunas noticias son esperanzadoras... No me dejo caer en el desánimo. Gracias a los que levantan su voz por las voces silenciadas. Ô la vie: J'aime la lumière de tes yeux!

   Gracias a los salvadores de la vida, de toda vida. A los que se arman de Justicia por ella y cantan todos sus silencios.
🌵🌵🌵

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.


Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!