Mostrando entradas con la etiqueta Libre sentimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libre sentimiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

NOS HICIMOS SOÑADORES

 
Clarisa T. © All Rights Reserved.


Éramos como racimos,
y éramos fruto;
éramos hojas
de un mismo corazón...

Nos hicimos soñadores
para sobrevivir
en los tiempos enlutados,
para sobrevolar
el color del vacío.

Nos hicimos soñadores
cuando el dolor
ocultaba los paisajes,
cuando las aves
se ahuecaban en sus nidos.

Me despierto abrumada
por todo lo que el mundo me señala.
Recuento mis caídas, 
la caída del cielo, de las nubes; 
la caída de los puentes, de los ríos...

Hoy la lluvia se desgarra
en mis cristales
como un lamento
rodeado por el fuego.

El té de la mañana
sorbe mi largo reguero;
agotado tengo el llanto,
talvez deba ponerme
a soñar en los tejados...

En el jardín, henchido
hasta la herida,
estático el columpio, 
lleno de soledad, me mira...

Y la vida no espera:
en unos días
estaremos tamboreando
otro Año Nuevo.
Y nuestros corazones
moverán la colita
alrededor del árbol
de los sueños amables.

En la sangre
de mis racimos
fluye la melancolía,
tambalean frescos recuerdos...

Es hora
de bogar en las nubes
con mi barca ensoñada
y mis lunas sin sombras;
y mañana
volveré, volveré,
con los hijos del mundo
a recorrer 
nuestra heredad de tierra...

Y quizá, quizá, 
más allá de los campos
de arrozales embarrados,
al doblar
la esquina de los viejos miedos,
hallaremos en la gloria de Dios
a los que tanto amamos...

Allí, nuestros sueños invencibles
bajo su libertad en banderola;
nuestros sueños felices en racimos, 
jugueteando entre las pérgolas de azur
¡en los bellos jardines aurorales!..

🍂🍂🍂
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores: amigos de esta orilla, gracias por venir. 
En este año de 2024 he perdido a muchos amigos y conocidos, he perdido muchas hojas, mis racimos... (Este humilde poema se lo dedico a ellos y a todos los que se han ido). Hojas llenas de palabras que formaban un gran verso humano. Mi árbol está lleno de pérdidas... Aún así, de las hojas caídas ya han nacido otras hojas... Y esas hojas nuevas incipientes, se llenarán de nuevas estaciones y serán frutos; y las veremos renacer de nuevo en las ramas, y las escucharemos pronunciarse y volverán a ser cantos, racimos... Nuestro verso de unánime esplendor.
Abrazo grande. Haya paz, haya luz en los camino. 🙋‍♀️🌍🌎🌏🌞🌱🙏
(Os pido pardon por no contestaros a tiempo. Os leo cuando puedo y cuanto puedo, no es algo obligado, realmente me encanta hacerlo y lo disfruto, pero no siempre os comento. A veces según donde me encuentre, internet no alcanza... Pero estoy ahí con vosotros, respirando, latiendo, escribiendo, leyendo... Abrazo.)

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

"Enfance dans le jardin" Clarisa T. © All Rights Reserved.

sábado, 25 de noviembre de 2023

POR AQUI PASO UN DIA OTOÑAL...

 

© All Rights Reserved  pixabay

Hoja desprendida,
sé que volverás mañana
al corazón del árbol...

Hay un charco en mi alma
y el gato está triste...

Tierra donde doy vueltas, 
ritmo sostenido
de mis ramas que rebraman... 
Duermen los hijos, 
como sólo se duerme en la infancia. 

Me despierto, mis ojos llenos de suerte,
se ocupan de limpiar los cristales
del reciente dolor que estalló en la ventana.
Un día de tierra mortal
donde recuento las cicatrices de un poema...

Llueve, llueve en la frontera lejana,
en el bosquecillo de álamos,
y en el infierno a donde llegan las voces 
de mujeres maltratadas.

Lloran las ramas
que partió el temporal en la noche.
Lloran como ruiseñores sin gargantas,
como delirios de astros
que fueron expulsados del firmamento.

Por aquí pasó la garra
misteriosa de un día otoñal,
como enigma de olas,
como besos de espumas
en playas indómitas...

¿Habrá nuevos lugares para el amor?
¿Volverán los secretos de las hojas?

El día, vencido, me abraza cansado...
Se acurruca en mi vientre
como si quisiera dormirse al ronroneo,
com si esperase despertar
de nuevo en mi jardín, mañana...

En los viveros del sueño
dejaré las nostalgias tendidas,
mis terrazas al cielo
como en un parque de niños,
mis raíces cantándole
a los encuentros futuros...
¿Volveremos al murmullo
que amasa la arcilla?

Ojalá, después de nuestros días,
dejemos el corazón de alguien lleno
y aspiremos el sol como bocas de hierbas...
¡Ojalá, el amor, lo llevemos prendido!

🌱🌱🌱
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Note: Este poema pertenece al libro inédito: "Un coeur alerte" (está en el cesto de los pendientes por publicar) ©All Rights Reserved  📚

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO
ISRAEL-HAMAS (PALESTINA)
STOP KILLING CHILDREN!

Páginas donde leer es vida. Hoy leemos con placer a: 
(Comencé esta práctica el 15/10/2023. Continuará...)
Nal Pontes: CANTINHO FELIZ!
Frodo: FrodoBlog


lunes, 17 de septiembre de 2018

TODAS LAS ESPINAS


"Descuartizado me desangro:
nadie hará ya sufrir al hombre.
Nacerán hombres,
hombres auténticos,
más piadosos y mejores
que el mismo Dios".
Mayakovsky.

Dedicado a un toro que se escapó cuando lo llevaban al matadero...


Todas las espinas

Y ya tu rostro,
deslizado al vacío
atraviesa las espinas del mundo...
Cantad, voces de animales,
un solemne réquiem universal
por la rosa que calla.

Un corazón se consuela en la colina
de las flores radiantes,
él ya no sufre por los dardos,
sólo admira su sangre y la ve correr...
—Algunos morderán su carne vencida,
se reirán de su necia fuga—
Pero él soñará entre las rosas...

El sueño relampaguea en sus ojos,
le trae yerba fresca
y fuentes donde sanar...
Atrás quedaron
los sometimientos,
los hombres punzantes,
los regueros de sangre de los días festivos.
Y el tiempo dulce apenas mamado
mugiendo en el vientre,
relamiendo en la ubre el dulzor de la madre...

Hay un corazón que huyó del verdugo,
corrió hacia las calles confundido,
imaginando en ellas
margaritas cosquilleando en su hocico...
¡Y quizás Platero baje a su rescate
y le traiga un millón de primaveras!

Un corazón lacerado con alas de mariposa
que se tiró al vértigo
y cerró los ojos,
para sentir los cantos alegres
entre la brisa soñadora
de los chopos.
Para atravesar con su último suspiro
todas las espinas del mundo.


*****
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.


En la búsqueda de respuestas.
    Nuestro mundo es un lugar extraño, unas veces da vida y la engrandece; otras, la quita y la deja tirada en el barro. No  imagino cosa más triste para la vida, que sentir que la desprecien. El desprecio hacia ella es grande. A cualquier lugar a donde miremos, lo vemos. Ya es un hecho normalizado.
   No inmuta, no importa ver matanzas de animales. Las jaulas de la explotación donde sus vidas son miserables. El sinsentido que algunas sociedades ejercen contra ella, justificándolo de costumbre o peor aún, vistiendo la tortura de cultura o arte. Es repugnante.

   Y en todas las manifestaciones en las que los “humanos” demuestran su desprecio hacia la vida de los animales, de la naturaleza y de otros inocentes de su misma especie, que ya sin gritos, cierran los ojos. Humillados en la más absoluta indefensión.
   El humano es así, malvado por naturaleza. Por alguna razón, la “humanidad” que lo hace diferente, es también un azote para la tierra. ¡La tierra! Lugar donde viven plantas, animales y personas. Y aquel que llegó el último se ha apoderado de todo con ansia destructiva y ahí está, embrutecido en su conducta aniquiladora.

   A estas alturas de la vida en la tierra, los argumentos de los humanos para hacer daño han perdido toda razón. Pero ellos insisten en poner excusas para justificar su osadía. Visten de necesidades lo innecesario; de costumbre, sus debilidades más primitivas; a nadie engaña y nadie es engañado, pero unos siguen despreciando la vida con la complicidad de otros que permanecen impasibles.

   Hay, sin embargo, algunos humanos honorables que hacen ruido, no se callan. Son los que a pesar de las dificultades y contra la voluntad de sus congéneres, salvan vidas en medio de las guerras; dentro del mar; en plena proliferación de los estamentos perversos; de lugares oscuros; del hambre; de violaciones; de jaulas; de compra y venta ilegal de seres vivientes, de tratas; de la muerte lenta. De la muerte... Son los que han entendido que Justicia es un arma maravillosa que resarce a la vida y le da su valor.

   Esta evidencia de humanidad es la que provoca algo de esperanza. Gracias a esos humanos que se han desprendido de la falsa humanidad cómoda, es que el sueño utópico no ha muerto. Algunos están despertando a la luz y ya ven un camino hacia la vida. Para mantenerla viva, para sentir su bondad natural y existir en su abrazo. A pesar de tanto desprecio hacia lo vivo, mi corazón está alerta. Algunas noticias son esperanzadoras... No me dejo caer en el desánimo. Gracias a los que levantan su voz por las voces silenciadas. Ô la vie: J'aime la lumière de tes yeux!

   Gracias a los salvadores de la vida, de toda vida. A los que se arman de Justicia por ella y cantan todos sus silencios.
🌵🌵🌵

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.


Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

viernes, 23 de febrero de 2018

BAILA PARA MÍ CUANDO TE ALEJES

Imagen del film "Gone With the Wind", de Victor Fleming (1939).
Vivien Leigh y Clark Gable.
Basado en la novela homónima de Margaret Mitchell.


Baila para mí cuando te alejes

Que me lleve tu danzar en el recuerdo,
tu figura bajo luces
que se alejan y no vuelven...

Porque ya nunca seremos
 tan inmensos,
ni más libres,
ni más bellos.

Los azures van cambiando a los violetas,
absortos en corrientes que se extreman.
Y rodará una herida de su cima,
quedará atrapada en lo insensible,
pálida de besos incurables.

Discurren hoy los cielos
desgreñados,
mi corazón converge dolido en una espina,
mientras todo se deshace,
cae la sombra cuajada de universos
deformes.

Avalancha de abrazos repentinos
caerán detrás de la huella de nuestro baile...
Y de nuevo las hojas inundarán septiembre
con su rostro amarillo,
con su ébano fúnebre...
Morirán encogidas
sin canciones de amor...

Y tu y yo, amor sin fe,
quedaremos abiertos al dolor de los astros,
confinados al tiempo que la noche no duerme,
desnudos de amor sobre el lívido otoño.

Heridos hasta el tuétano,
sin timbal de huesos,
sin compás en los pies...
Presos para siempre del primer beso
que danzará solitario,
que acabará en el humo...

El ayer desnutrido sin amparo de lunas,
en imprecisos límites
nuestra historia sin rumbo.
La razón, la armonía,
la belleza, el anhelo,
se dolerán callados
esperando el regreso.

Morirán nuestras alas
sin sus bailes nocturnos...
El danzar tuyo y mío, 
en las valvas marinas
soñará con su eterno...
Tenderemos al viento las palabras no dichas,
los reproches innombrables,
los susurros del alma...
En la piel del deseo
lámparas agónicas sin fragancias
parpadean finales...

Y al darnos la espalda y decirnos adiós,
volveré sin querer y tocaré tu boca,
y sin querer, mis dedos,
rizarán caricias en tu pelo...
Te hundirás en mis ojos,
me perderé en tu silencio...
Caerá tu mirada en mi blanco vestido,
desgarrará un violín su garganta a lo lejos—,
y tú dejarás escapar un suspiro...

Y volverán las hojas en sus remolinos
a ocupar los rincones,
a llorar lo perdido.
Y el amor tuyo y mío, brevemente bailado,
se alejará sin guerras
en su triste amargura.
Desterrado de ti,
desprendido de mí,
oculto del camino, ajeno a los diluvios,
lo cubrirá una piedra,
se dormirá en el frío.

🌸🌸🌸

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

******
Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

viernes, 11 de agosto de 2017

EL AMOR VENDRÁ A BUSCARTE

Rosa de mi jardín. 

©Clarisa Tomás Campa.



El amor vendrá a buscarte

Puede que no antes
que tus lágrimas;
quizá después
de haber dormido
el sueño incrédulo.
Puede que él llegue
y no estés en la ventana;
quizás te llame
y no lo reconozcas.
Pero vendrá,
para salvar
tu larga espera del olvido.
Y cuando todo parezca
que es perdido,
él llegará risueño,
¡deslumbrante!,
para entregarte
la incomparable
rosa del crepúsculo.

🌹🌹🌹

Clarisa Tomás. © All Rights Reserved

🌹🌹🌹
   Gracias, lector.
   En este pequeño descanso veraniego que me tomé, lejos de redes sociales y aglomeraciones, mientras disfruto de un paisaje apenas pisado, leo lo que Naturaleza me deja ver y escribo esperanzas. A la Esperanza. La realidad es tan mala y absorbente que deja poco espacio a la inventiva, pero no he de permitir que esto me sobrepase. No hemos de permitirlo (creo en posibilidades remotas, ¡qué le voy a hacer!). Discurrir por la vida como un riachuelo claro, sin más fieras que las florecillas y los pájaros, sería fácil...
   Bien, con lo que tengo, manos y palabras, (¡gracias a la vida!), puedo dar abrazos y puedo pintar letras. En este tiempo, estos bienes son una gran fortuna ¿no creéis?
   Amigos, tengamos ilusiones sin rutinas. Aunque poco sea, salvemos al menos nuestra voz. Por las voces que se ahogan a diario,  y que es terrible.
   A todos, gracias por dejarme vuestra agradable presencia. 
   Os deseo armonía y paz. ¡Salud!

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!