jueves, 7 de enero de 2016

Y TODO ESTÁ BIEN...

"Tomorrow will come" de MIKHAIL y INESSA Garmash.
http://www.garmash-artist.com/
http://www.artshopnc.com
A golpe de impulsos... Sigo.
Siempre en el intento de lograr algo bueno.

Y todo está bien

Y todo está bien
y todo que sigue;
el nacer y el vivir,
el temblar, el morir...

Unas luces se apagan,
otras se encienden.
Ayer murió Favio,
hoy nació Clemente,
mañana caerá un rayo...

La luna que sale,
el sol que gobierna,
la tierra en su rumbo,
un niño despierta...
¡Abridle la puerta
dulzuras del mundo!

Y yo me sostengo,
las piernas me llevan;
los brazos abiertos,
latidos me tiemblan.

El viento entre guerras,
las calles amargas,
el cielo escondido,
la luna tropieza...

Las bocas abiertas,
los ojos ahogados,
alientos fugaces...
¡Los gritos del valle!

Los breves hallazgos,
las risas a medias;
eternos los males,
sin luces y a tientas.

Corriendo las fieras,
volando las aves,
batiendo su olvido
la sangre en los mares.

Agudas las sombras,
silencios que abrasan;
torturas ya mudas,
desdichas en llamas...

Y mi amor que no llega,
y mi amor que anda solo,
perdido en la niebla,
¿caído en el lodo?
¡Caminos ocultos
abridme la senda!
Amor esperado,
no tardes, no duermas...
Amor imbatible,
tal vez pronto vengas...

Avanzo en mi ruta
de intentos despiertos,
desnudo mi voz,
visto sentimientos.
Se vuelca un lucero
en mis ventanales...

Espero, cantando,
al alba en su cima…
¡Alondras del viento
traedme la dicha!

Y todo está bien
y todo que sigue;
el agua en los ríos,
la vida en su ritmo.

💧💧💧

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

🌸🌸🌸
   Comenzamos un nuevo año en esta orilla literaria. Hace tres comencé a escribir en este espacio una muestra de algunas de mis obras. Hoy,  estoy satisfecha con lo conseguido. He publicado dos libros, y este blog ha tenido más de 100.000 visitas; más de 2.000 comentarios; varios premios y, lo más importante, un extenso grupo de lectores y amigos virtuales, que en algunos casos, se han convertido en amigos cercanos, con los que comparto intereses, palabras y vida. 
   Gracias a todos los que me leéis y hacéis posible mi ilusión por seguir publicando. Sin vuestra complicidad, este espacio no existiría.
   Gracias por participar en este proyecto de palabras escritas, por vuestra generosidad. Y, este proyecto continúa... 

   ¡Buen año 2016 para todos! Las cosas no están bien en ninguna parte, las noticias aturden, pero también lo que vemos diariamente en nuestras calles. Parece un tiempo absurdo. Pienso que es el momento para que entre todos logremos algo mejor. Y no es soñar, sinceramente creo que, el tiempo de la "vuelta" ya ha comenzado. Cada día, a pesar de tantas dificultades, en cada rincón del mundo alguien se rebela de alguna manera, incluso a costa de su vida, pero defendiendo la poca dignidad que ya nos queda. Es triste.
Y todas esas muertes (todas), no quedarán en vano. 
   Y como ya estamos cansados de tanta violencia y tanta atrocidad, el camino para este cambio serán las palabras. Las palabras pacíficas, alzadas en voces que ya no podrán acallar...

Fragmento: Le petit prince. De Antoine de Saint-Exupéry.

"- Un jour, j'ai vu le soleil se coucher quarante-quatre fois!
Et un peu plus tard tu ajoutais:
-Tu sais... quand on est tellement triste on aime les couchers de soleil...
- Le jour des quarente-quatre fois tu étais donc tellement triste?
Mais le petit prince ne répondit pas".

Gracias, lectores, por ser parte de esta hermosa historia de amor literario. 🙏📚✍💚🌹

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

jueves, 24 de diciembre de 2015

ENTRE DOS TIERRAS

Poesía

https://leer.amazon.es/kp/embed?asin=B01MSAK622&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_mwVaBbCKJR6G6

   Estimados lectores:
   Os presento mi segundo libro publicado y disponible para su lectura, desde esta semana, en todas las librerías. ¡Por los pelos! Bueno, esto de publicar es tarea complicada, y más si eres autor auto-publicado como yo. Los obstáculos siderales que tuve que saltar, ahora, ya no importan. 📚

   Y sí, aquí tengo la prueba, y es para mí una satisfacción. Recoge poemas escritos (que algunos aparecen en este espacio como muestra), en una etapa de mi vida cercana en la que me he considerado como “esponja” en el camino. Quizá porque todo lo que veía se me quedaba dentro y la única forma de canalizarlo era a través de la escritura. Las palabras escritas han hecho prodigios en mí, hasta el punto en el cual me he sentido palabra deshecha, para volverme a hacer. Palabra a contracorriente y en la corriente; en vuelo y en caída; hallada, para no dejarme perder... 🌹

   Y en ese esplendor descubierto, pude darme cuenta de que el ritmo de la vida son palabras, pronunciadas o no, pero que están ahí en cada hoja, en cada latido, en cada brillo; en cada lloro, en cada despedida, en cada despertar... Y aprendí a descifrar palabras a cada paso y, en ello andamos...🌱


   Todos mis libros son un viaje. Lo que escribo es un viaje. No sé escribir y estarme quieta. Entre dos tierras es un viaje con su particularidad. Recorre sentimientos, encuentra sus lugares; se asoma a sus orígenes. Y busca las palabras comunes a lo vivo, para viajar con ellas. Un introspectivo viaje, al que se le unen otros andantes de caminos de tierra. Recuerdos, injusticias, algún dolor... Inocencias, entresijos, rebeldías..., la alegría. Para descubrir nuevos mapas y llegar a donde quizá, no lo esperen. ✍

      Gracias a todos por vuestras lecturas y comentarios. Gracias por vuestra complicidad en este ánimo literario que nos guía. La lectura fue un bello descubrimiento para mí, por ello, también agradezco a aquellos autores que motivaron y motivan mi pasión por los libros y la lectura. Escribo por la inquietud que despertaron en mí su compañía. 🙏⭐🌞🌎

    ¡Felices fiestas! Para aquellos que no se sientan vinculados a estas festividades, les deseo, igualmente, lo mejor en sus vidas. Yo tampoco creo en los días señalados, mas bien considero que todos los días son una señal. Aprovecho y los cuento. Y para todos: ¡Vida! Que ella sea el regalo.  🎁🎈🙋‍♀️🥂
"De los amores
que alertaron nuestro impulso
dormido.
Agradecidos".

Gracias, lectores. 🙏📚
Gracias por leerme y por vuestro interés en estas pequeñas cosas que me alientan. 


Reseñas:
https://es.paperblog.com/entre-dos-tierras-libros-clarisa-tomas-campa-3751707/

http://venyenloquece.blogspot.com.es/2016/01/entre-dos-tierras-junto-clarisa-tomas.html

https://marcopoloenzapatillas.blogspot.com.es/2016/04/entre-dos-tierras-libros-clarisa-tomas.html

Mención en:
http://venyenloquece.blogspot.com.es/2017/11/clarisa-tomas-campa-libros-en-la-orilla.html

https://marcopoloenzapatillas.blogspot.com.es/search?updated-max=2016-05-10T14:28:00%2B02:00&max-results=10&reverse-paginate=true&start=20&by-date=false

Presentación en la Feria del Libro de Alicante:

https://feriadellibroalicantedotcom.wordpress.com/2016/04/01/clarisa-tomas-campa/


Por si alguien tiene interés aquí dejo algunos enlaces donde se vende:


https://www.eurobuch.com/buch/isbn/8416611378.html

Video del libro Entre dos tierras

viernes, 29 de mayo de 2015

LA VIDA ES COSA BUENA

Imagen del film: Amélie (2001) de Jean-Pierre Jeunet. Lema: "Elle va changer ta vie"

Y en nuestros huesos
el amor dejando huellas...


La vida es cosa buena

Bella es la vida con sus dones y quejas,
bella en el alba, bella entre estrellas.

Los diseños celestes mejorando suplicios,
los caminos de tierra tal vez mas doloridos,
y en el arte de Vida se contempla esa magia
que a pesar del dolor, ella siempre nos canta.

Es difícil pisar con aplomo y con fuerza
en las horas de punta, cuando el solo gobierna.
Es un solo esta “una” que anda torpe por tierra.

Los caminos por miles, los finales sin tregua,
las andanzas se acoplan al quebranto y comienzan...

Tintineos musicales, carruajes festivos,
soledades bailando entre cielo y castigo.
No, no es murmullo callado este dolor hundido,
atrapado, humillado; es un clamor
sin queja que acepta su designio.

Morirán los albores que nacieron ayer,
callarán esas voces que gritaron a oscuras;
llorarán esos niños que jamás germinaron,
volarán y de nuevo albatros sobre el mar...

¿Qué me pasa, qué siento? ¿Cómo puedo vivir
con un dolor tan ciego que no ve el porvenir?
Quiero entender mi parte, comprender mi sentir.

Me dibujo en colores, me describo entre hojas,
me volteo por los suelos, me columpio en las sombras
y me quedo callada con el alma en la boca,
con el aire asfixiado y la vida, algo rota...

Caigo y muero despacio, renazco en mis manos,
mis manos pequeñas que no saben fingir,
ni sostener acaso este trozo de ocaso, este dolor de mí.

Mas con todo y más, la vida es cosa buena;
me amparo en su vivir, su lucha y su proclama.
Su fuerza, su quimera; su ansia y su condena.

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

martes, 19 de agosto de 2014

AHORA QUIERO TUS CUENTOS

Imagen: "Cuentos de la luna pálida de agosto" (Ugetsu monogatari), 1953. Director, Kenji Mizoguchi.
Considerada obra maestra de su autor. Premiada con el León de Plata del Festival Internacional de Venecia. Muy bella película, tanto por el argumento como por las imágenes.


***************
Ya no quiero dormir,
ahora quiero tus cuentos...

Me regala el camino
una rosa temprana,
un saludo rebelde
va corriendo y me pasa.

Un capricho, curioso,
se me queda mirando,
mientras yo sola ando
y a veces me tropiezo.

Fijo al norte equilibrio
y las piernas me tiemblan,
y temblando comienzo
a correr con más fuerza.

Ha pasado Pegaso
y me tira del pelo,
y me trenza y desgrana
su alunado reflejo.

Y la ninfa del cuento
juguetea en mi pecho:
que se abre y se cierra;
que se vuelca y se avienta.

Y entre saltos febriles
no aminoro carrera.
El aliento me quiebra,
pero no me detengo.

Quiero llegar al alba...
A las torres de luna,
a la calle sin curvas,
a la fuente de Clara.

Pero Clara se escapa,
le han nacido dos alas...
Dulcinea feliz, 
Cenicienta calzada.

Aparezco en mi gloria
con la magia y el verso.
Ya no quiero dormir,
¡ahora quiero tus cuentos!

********************

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

*********************
Gracias, lectores. 🙏

Merci beaucoup à tous!


UNAS PALABRAS...
Aprovecho este espacio, para tomar un té con ustedes, intercambiar unas palabras...  Gracias por vuestro cálido reflejo y la complicidad que me demuestran al leerme, al dedicarme un poco de su tiempo. Lo valoro. Como saben, este es mi elemento.


A pesar de esta actualidad tan mala que oscurece al mundo; a pesar de tanta horrible noticia, de corrupciones, violencia en todas partes, enfermedades, desahucios... Este presente que parece tan incierto para muchos, aún así, no debemos dejar morir la alegría de vivir, porque somos de tierra,  y la tierra es cuanto tenemos. Luchar por ganar un poco de justicia común, nos merece.

Ayer nació Emma, hija (su primer hijo), de unos amigos muy queridos... Y justo hablamos de ese constante ir y venir de la vida: unos mueren, otros nacen... Los niños son la fuente de la alegría permanente, parece mentira, que se demuestre tanto desprecio por ellos por parte de las clases preponderantes, más bien para robarles la inocencia y la vida feliz que como niños se merecen. Es inadmisible que los gobiernos actuales permitan que se masacre la inocencia, que se consientan nuevos genocidios, que se llegue a la pobreza sin salida.

Con respecto a mi país, siento vergüenza de la clase política y de todos los que tienen que ver con el poder, instituciones gubernamentales, emporios financieros y demás... Sólo demuestran lo banal de su sentir, cuando únicamente les importa lo económico, y esto por mucho que nos hagan reír, encomendándose a santos... Siento que se burlan.
Hay en este país casi 1.000.000 de jóvenes entre 25 y 35 años, que han emigrado, y no por aventura o turismo; la mayoría viven su drama personal, al tener que dejar su entorno para poder malvivir, quizá, en otro... En fin, la lista de desgracias actuales es interminable, qué podría añadir que todos no sepáis...
Aún así, me gusta sonreír y ver otras sonrisas y ojalá haya contagio de carcajadas un día de estos; y a ver si esta generación tan especial de jóvenes luchadores, logran, pueden, ganan..

Mientras, en los prados de la tierra el viento susurra sus quimeras, en el continuo cambio de nuestras realidades...   Amigos, nos sentimos; nos leemos... 🙏🍀🧡💚😉

Clarisa T. 




domingo, 9 de marzo de 2014

AGRADECIDOS

Imagen: "Idilio" de Joaquín Sorolla. (Museo Sorolla, Valencia).


Agradecidos

De los amores
que alertaron nuestro impulso
dormido.
Agradecidos.

De los amores
que parecían mansos
y se convirtieron en fieras;
que desataron el fuego
y quemaron nuestro único trigo.
Agradecidos.

De los amores
que iniciaron una ruta errada
que jamás quisieron andar,
porque el camino añorado
iba en sentido contrario.
Y, nos dolimos...
Agradecidos.

De los amores
que robaron nuestra alegría
y nos hicieron presos;
y nos arrinconaron y tiraron al vacío
y así, sobrevivimos...
Agradecidos.

De los amores
que bebieron de nuestra amargura,
y limpiaron nuestra torpeza;
que curaron otros amores viejos
y nunca pidieron cuentas.
Agradecidos.

De los amores
que encontramos llorando por las esquinas,
olvidando su empeño.

De los que sembraron
en terreno baldío, y nos alimentaron
con extrema paciencia,
y nos dieron su sangre.

De los que se rompieron
contra nuestro muro;
de los que amamos
y jamás pronunciamos.

De los que nos amaron
y no correspondimos.
Con los que fuimos aves
y nos sobrevivieron,
y, vivimos...
Agradecidos.

De todos los amores
que nos hicieron senda
y, con los que las hicimos.
Agradecidos.


Publicado en el prestigioso portal "La poesía alcanza para todos".


Gracias, lector. 🙏

martes, 26 de noviembre de 2013

CHIWONISO MARAIRE


EL LEGADO DE CHIWONISO, CANTANTE Y POETA: "UNA VOZ AFRICANA".
Tengo cierta predilección por la cultura africana, por su literatura y su música. La cantante Chiwoniso Maraire de Zimbabwe, era una de mis preferidas, sobre todo, por las letras de sus canciones. Se acompañaba con la mbira, piano de pulgar, que es un antiguo instrumento africano, que tradicionalmente es tocado por hombres, dándole a sus ritmos, un cierto encanto y singularidad muy especial. 
Había nacido el 5 de marzo de 1976 en Estados Unidos, en la ciudad de Olympia, Washington. Su madre era cantante y su padre maestro de la mbira y profesor de etnomusicología. Solía decir: "Soy un cruce de culturas y de polinizaciones, igual que una flor".
Falleció este verano, el día 24 de julio en el hospital de Chitungwiza, cerca de la capital de Harare, a consecuencia de una neumonía. Tenía 37 años. 

Chiwoniso era una artista que rompió moldes. Su música cruzaba fronteras al mezclar los sonidos tradicionales de su tierra natal con blues, jazz, pop, hip hop y reggae.
Pasó gran parte de su adolescencia en Zimbabwe y los Estados Unidos. “Los instrumentos musicales fueron un elemento fundamental de mi niñez. A los cuatro años ya estaba tocando la mbira. Tichazomuona, mi primera grabación con mis padres, se publicó cuando tenía nueve años. ” Así recordó Chiwoniso.

Su música hablaba de la mujer africana, del pueblo africano, y sus letras siempre cargadas de la crítica social y política. Porque ella decía que era como un espejo, y cantaba lo que realmente veía en el mundo. Como dice por ejemplo en su canción Matsotsi (La tierra de los ladrones). Chiwoniso, creía que los artistas desempeñan una labor especial en la sociedad y que tienen la responsabilidad de denunciar las injusticias sin temor a las amenazas del poder.

Su nombre comenzó a sonar en los años noventa. En 1997 sacó Ancient voices, su primer disco en solitario, que le valió el premio de Radio France Internationale al mejor artista novel. Entre 2001 y 2004, participó en Women´s Voice, banda formada por mujeres de diversos países como Noruega, Zimbabwe, Tanzania, Estados Unidos, Israel y Argelia. En 2007, colaboró en una canción para Amnistía Internacional con motivo del 60º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. 


MUJER AFRICANA
Ella es Luz Eterna
Lleva adentro el futuro
La fortaleza emana de su alma
Es una mujer
Mujer africana
Una mujer
Eres una diosa
Tu conocimiento y sabiduría
Parecen ocultos en el misterio
Y en tu presencia
Veo la gloria de la Humanidad…
Eres una mujer
Mujer africana
Una mujer
Entonces sigo sus huellas
Y escucho sus palabras
Y miro a esa mujer africana
Y empiezo a comprender
Mujer
Ella es la luz eterna

EN ESTA VIDA(IN THIS LIFE)
En esta vida
La verdadera historia es ocultada a nuestros niños
En esta vida
La ilusión reina
En esta vida
Seguimos buscando repuestas
De líderes mentirosos
En esta vida
Vivimos por la comida, y sólo
Por ella
Mira ahora
Estoy tan cansada
De presenciar niños llenos de necesidades
Tan cansada
De vivir en un mundo saturado de gula
Y mi espíritu grita
Contra las injusticias cometidas sobre mi pueblo
Tan cansada
De las ilusiones sobre esta tierra
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno de misterio
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno
Nosotros corremos corremos corremos corremos
Mientras ellos sacan el revólver
Disparando a matar nuestra cultura
Estamos tan cansados
De la ilusión sobre esta tierra
Y nuestros espíritus claman
Contra las injusticias cometidas sobre nuestro pueblo
Estamos tan cansados
De la ilusión sobre esta tierra
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno de misterio
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno
Baja
Jah, Dios de los niños
Baja y guíanos al otro lado
Sublévate
Espíritu de África
Sublévate y guíanos al otro lado
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno de misterio
Mi gente muere, llora
Trata de sobrevivir sobre este planeta lleno

PAN Y ROSAS
Mi vientre me despierta de nuevo
Me despierto a las cuatro de la mañana
Me despierto para ir a trabajar
Es la vida de un vendedor
Que vende despojo y tomates
Tomates y despojo
Porque cada día es ruina
Y dignidad robada
Cada día es despojo
Y dignidad robada
Pan y rosas, madre
Fíjate que me piden documento de identificación
Y licencia de vendedor
¿Necesito licencia para vivir?
¿Es esta vida de ellos, para darla?
Porque cada día es despojo
Y dignidad robada
Pan y rosas, mamá
Es una historia sin fin, de limpiar
Y limpieza,
En un frenesí
La madre vende vegetales
Su supervivencia
Es un frenesí
Pero vende en el sitio de gobierno
Debería ser legal y estar a salvo
Pensaba que eran suyos la tierra y los frutos
Ahora aplastados por esas botas negras
Diciendo aquí la comida está sucia
No Señor su comida es dignidad
Envía los niños a la escuela ¿ves?
Paga cuentas
¿Así es que es una mujer salvaje?
Una mujer que se ha vuelto salvaje
Una mujer que se ha vuelto salvaje



Dejo aquí una muestra de las letras de sus canciones, y algún enlace, por si tienen interés en conocer el legado de la obra de Chiwoniso.

https://www.youtube.com/watch?v=7_OIPpEiDKo

Fuentes:
Wikipedia
http://www.lacronicadeleon.es/2009/11/14/vivir/chiwoniso-rinde-tributo-a-la-mujer-africana-57207.htm

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

viernes, 25 de octubre de 2013

RENDICIÓN

Imagen del filme: Buda explotó por vergüenza (2007).
Dirigida por Hana Makhmalbaf.

Yo tenía un jardín
de pájaros en las manos,
eran flores con alas y,
volaron...
Rendición

Mi ilusión se ha rendido:
tiro mi última bala...
Suplico al enemigo
una muerte acertada.
Cansada de batallas
que nunca tienen tregua,
se acomplejan mis armas,
¡las pocas que me quedan!
Se hundieron mis botas,
se arroja mi honor...
Fugitivo el valor:
el espanto me ahoga.
¡Trampas de mentiras,
cepos de cieno
que todo lo asfixian,
que todo lo ciegan!
Los brazos caen a tierra,
los ojos van al suelo;
se embarran los huesos,
la boca se aterra;
y no adivino ni pienso
lo que al alma le espera...
¿Escarbaré en silencios?
¿Arañaré las puertas?
Es trágica mi hora,
la soledad me abraza:
¡ella siempre me llora!
La ilusión se derrama,
vertida va entre abrojos;
no hay nada ante mis ojos,
ni sombras, ni fantasmas...,
ni equipo de socorro,
ni fuerzas voluntarias.
Al fin, caídas ilusiones
muerden sin rebeldía:
aceptan su castigo.
Agónico el suspiro
se escapa y no sé a dónde;
la cordura he perdido,
la patria, la bandera...
¡Quizá me lleven presa!
¡Quizá haya armisticio!
¿Vuelvo a mi trinchera?...
Sin duda, ¡me han vencido!

*********
Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!