"Aunque nada pueda hacer
volver la hora del esplendor en la hierba,
de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos
porqué la belleza subsiste siempre en el recuerdo".
volver la hora del esplendor en la hierba,
de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos
porqué la belleza subsiste siempre en el recuerdo".
William Wordsworth
Poema entreabierto
Hoy me han contado
un cuento mientras caminaba
por el parque Letná,
un cuento mientras caminaba
por el parque Letná,
tal vez era el mismo cuento que me persigue
desde mis días universitarios.
La primavera era entonces
una hoja entreabierta.
«La luna brillaba
con su mágico desborde,
dos enamorados
aún sin golpes, sin roturas,
enlazados caminaban
hacia la luz primera».
La vida se deshace en un poema,
el verano pasó a toda prisa, el otoño
el verano pasó a toda prisa, el otoño
acaba de pintar sus primeras hojas caídas.
Hay un niño que
patalea su enfado,
la tarde no sabe qué
hacer con sus minutos,
a ratos sueña en la cornisa;
a ratos cae en la neblina...
Descubro una ventana
Descubro una ventana
entristecida entre visillos.
Y sin embargo, hay sonrisas
que pasan
corriendo,
pedalean con fuerzas recién estrenadas,
pero al llegar al final de la calle
se desdibujan entre la multitud
que finge vivir en la corriente.
pedalean con fuerzas recién estrenadas,
pero al llegar al final de la calle
se desdibujan entre la multitud
que finge vivir en la corriente.
En este contratiempo
en el que me hallo,
mis pensamientos
han levantado una montaña.
en el que me hallo,
mis pensamientos
han levantado una montaña.
La montaña de mis
pensamientos
alza los brazos, clama;
se inventa una oración, ruega bajito...
Dios pasa en su nave velero
por encima de mis espejismos,
el viento le es favorable.
alza los brazos, clama;
se inventa una oración, ruega bajito...
Dios pasa en su nave velero
por encima de mis espejismos,
el viento le es favorable.
Y todo me parece lejano: la rosa que fui
entre los suspiros del amor aún reciente;
entre los suspiros del amor aún reciente;
el sabor de los besos bajo el brillo de luna...
Las ingenuas raíces, mi casa en el árbol...
Siento que ruedo en las
calles
como una hoja
sin
porvenir,
en esta ciudad que
siempre
ha mimado mis pies
ha mimado mis pies
y
ahora, qué lejos
aquel bello resurgir
como flores
de la nieve...
Clarisa T. © All Rights Reserved.
Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні!
HAYA PAZ EN GAZA - ISRAEL - MUNDO
OJALÁ POR FIN HAYA PAZ PARA LOS NIÑOS
EN TODOS LOS LUGARES DEL MUNDO!
HAYA MÁS AMOR Y MENOS GUERRAS¡
Enlaces de interés:

Bello poema un bonito homenaje a tu lugar feliz. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, Citu. Feliz tiempo para ti.
EliminarHasta pronto.
La vida en cada lugar, la vida mirada por cada uno, un homenaje que nos hace sentir la belleza. Abrazos
ResponderEliminarGracias, Ester. Casi siempre es así, en lo que escribimos, sólo queremos seguir sintiendo esa belleza que perdura...
EliminarHasta pronto.
La vida, tus recuerdos ...todo entrelazado en un bello poema .un abrazo
ResponderEliminarGracias, Chelo, por leerme con bondad.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Qué alegría volver a leerte y poder comentarte lo leído después de tanto tiempo, mi querida CLARISA : ) Sigues escribiendo tan bonito como recordaba, con esas imágenes visuales tan expresivas que construyes y que nos hacen sentir tan cerca tus letras, hoy las he sentido mágicas como son siempre, pero melancólicas y un poquito desesperanzadas.. creo que es la primera vez que te siendo así, creo que eres la única poeta, a quien leyendo las letras más descarnadas y dolorosas sin embargo, siempre chisporroteaba la esperanza en el fondo.. Posiblemente sea yo que te interpreto mal, o que la dolorosa e interminable guerra de Ucrania hace mella en ti y es muy natural, incluso al que nos toca de lejos todas las guerras sentimos su zarpazo, sufrirlo de primera mano debe ser absolutamente letal por eso únicamente puedo enviarte todo el ánimo y fuerza de que mentalmente soy capaz y que todo ese amor que fluye en todas tus palabras te sirva de antídoto contra tanto dolor y tragedia, un abrazo fortísimo y mil gracias por seguir regalándonos tu sentir aquí, cuídate mucho cielo!!
ResponderEliminarGracias, María. Siento haber tardado tanto en contestarte (contestaros a todos. Por este motivo de mi tardanza en responderos, es que a veces cierro los comentarios, aunque no es por falta de ganas...).
EliminarMe interpretas bien, no es un momento pletórico de ilusiones para mí. (No siempre una puede estar encima de la ola... je. Aunque sin dramas, por supuesto). Estoy en pleno trabajo que me lleva de aquí para allá, la familia, las responsabilidades, la falta de bondad que gobierna el mundo, la escasez de justicia en esta sociedad en esta sociedad donde lo realmente importante parece que ya no lo es... Las guerras para mí son todas igual de de malas, ya sean cercanas o lejanas; en un continente o en otro... Al final la cuestión de vivir o morir sólo obedece a intereses económicos y eso es algo que me produce tal impotencia que me desarma por completo de esa alegría y esperanza que casi siempre tengo... Supongo que estoy pasando por una fase, digo yo. Pero bueno, también esto pasará, je( sonrío).
Me llega tu abrazo y lo aprovecho con todo mi corazón, gracias por tus buenas palabras y por esto tan bonito de comunicarnos al hilo de un simple poema...
Cuídate, también.
Hasta pronto.
Olá, querida amiga Clarisa!
ResponderEliminarUm poema soberbo, cheio de metáforas que nos dizem à alma de poeta que somos quando o amor atinge nosso coração de cheio.
Senti seu poema como uma primavera poética.
Muito bonito.
Gosto de temáticas mais leves em dias em que a humanidade está tão desolada por tanta coisa ruim circulando.
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos
Gracias, mi querida Roselia. Me lees con cariño y eso me alegra. Gracias por la alegría de tus buenas palabras. También me gusta mucho todo lo que escribes, lleno de imágenes bellas.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Clarisa, tu poema es una hoja que no se cierra, un suspiro que se queda flotando entre los visillos de la memoria. Me ha conmovido esa montaña de pensamientos que clama en silencio, ese niño que patalea su enfado mientras la tarde se deshace en neblina. Hay algo profundamente humano en tu forma de mirar la ciudad, como quien la ama incluso cuando se siente hoja sin porvenir.
ResponderEliminarGracias por regalarnos esta oración entreabierta, donde la belleza persiste como un eco de lo vivido. Que nunca falte esa luna que brilla con su mágico desborde.
Un abrazo.
Gracias, Enrique. Te leo y me maravilla tu comentario. (Debo enmarcarlo, para recordarme que existen personas tan bonitas como tú). Gracias a ti, siempre, porque a través de tus palabras siento el ser tan humano y notable que eres. Ojalá nunca nos falte esa luna...
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Tus versos son un lienzo donde se mezclan la nostalgia de una primavera universitaria, el brillo de la luna sobre enamorados aún intactos y el peso de un presente que rueda como una hoja sin porvenir. Me encanta cómo pintas imágenes tan vívidas: ese niño pataleando, la ventana entristecida, la montaña de pensamientos que clama al cielo. Hay una ternura dolorosa en tu forma de evocar la ciudad que mima tus pies, pero también una fuerza inmensa en tu deseo de paz, en ese grito por un mundo con más amor y menos guerras. Tu poema es como un susurro que se queda flotando, un recordatorio de que, aunque la vida a veces se deshaga, la belleza persiste en el recuerdo y en tus palabras. Gracias por abrirnos esta ventana a tu corazón, Clarisa, y por recordarnos que la poesía puede ser refugio y oración. Un abrazo enorme, lleno de cariño y admiración, y ojalá sigas regalándonos estas joyas que nos hacen soñar y sentir.
ResponderEliminarHola, Miguel, ¡madre mía!, qué bonito comentario. (Tengo esta gran suerte de contar con amigos que me leéis con tanta bondad y cariño que me siento afortunada). Gracias a ti por regalarme este momento amable. Las buenas palabras son a veces la mejor cura cuando una está intentando reconstruirse... Por alguna razón soy persona que ando siempre en mis reconstrucciones...
EliminarAbrazo soñador.
Hasta pronto.
Todo puede darse al pensamiento, en un parque donde empuja a crear, a sentir el alrededor. Un poema que hace al poeta un creador sensible
ResponderEliminarUn abrazo. Carlos
Gracias, estimado Carlos. "Creador sensible", dices... Tú, querido amigo, sí que eres un genial mago de las palabras. Me conmueves.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Hermoso tu poema entreabierto que describe de forma tan poética los altibajos de una vida y el paso por sus diferentes estaciones. Muy lindo leerte .
ResponderEliminarAbrazos
Gracias, Soñadora. Las diferentes estaciones de la vida... así aprendemos, así la sentimos...
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Me encantó....me fascinó, en tu poema haces un recorrido de la vida y las estaciones propias que aunque no quisieramos hemos de atravesar.
ResponderEliminarme ha guatado muchisimo
Un fuerte abrazo
Y a mí me fascina tu comprensión, tu lealtad hacia esta orilla sin pretensiones... Gracias, Stella, por tus buenas palabras.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
No hay duda, Clarisa, que el poema refleja realidades.
ResponderEliminarPero no siento que la vida finalice en el rodar en las calles...
No hay final en la vida!
Es un constante fluir. Cierto que por sus diferentes etapas. ¡Pero fluir constante hasta el destino último!
Abrazos.
Tú siempre lees entre líneas, Ernesto. A ti no puedo engañarte, je... Me encantan tus razonamientos, siempre te lo digo y no me canso.
EliminarY sí, sigamos hasta el último destino¡
Abrazo.
Hasta pronto.
Muy bello este poema de un lugar feliz.
ResponderEliminarMuchos besos.
Gracias, Montse. Tú siempre dejas un cielo claro por donde inventar esperanzas.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
los lugares que nos hacen felices se merecen siempre un poema así de bonito :)
ResponderEliminarGracias, Beauséant. Sí, mejor que recordar los que nos tiraron piedras...
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Te deseo un buen fin de semana.
ResponderEliminarÍdem para ti, J.P. Gracias.
EliminarHasta pronto.
Hola, Clarisa:
ResponderEliminarTus palabras definen muy bien el transitar de la vida. Es un camino de idas y venidas, donde las emociones suben y bajan, como si de un columpio se tratara. Recuerdos de lo que fue y esperanza de lo que podrá volver a ser.
Mis mejores deseos. Bstes.
Gracias, Emma. Sí, impresiones, trocitos que van y vienen...
EliminarFeliz domingo para ti.
Hasta pronto.
Un poema magnífico, Clarisa.
ResponderEliminarReflejas esos claroscuros de la vida de manera muy bella.
Gracias.
Saludos.
Gracias, Maripaz. Bella es tu sonrisa, la paz que dejas...
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Clarisa, hermoso poema.
ResponderEliminarEl pasar por la vida, donde la vida continua acariciando recuerdos y sigue su fluir resurgiendo.
Maravilloso leerte.
Que pases un hermoso Dia Domingo
Besos
Gracias. Sí, un paseo acariciando las notas que va dejando... Bellas tus palabras.
EliminarFeliz domingo para ti.
Hasta pronto.
Hi,
ResponderEliminarVery nice blog. I am new, do you like to follow each other? I follow you number 305
https://fashionrecommendationss.blogspot.com/
Thank you. Happy day to you.
EliminarSee you soon!
Bom domingo de paz querida amiga Clarisa!
ResponderEliminarQue maravilha de poema que fala de si e das suas emoções tão solta como uma folha ao vento, tão plena de outono!
Adorei quando descreve as sensações que já sentiu ou sente na atualidade.
Muito cheio de lirismo todo o poema, tão lindo!
Tenha uma nova semana abençoada, Amiga"
Beijinhos fraternos
Mi buena amiga Roselia.
EliminarAbrazos y feliz domingo entrañable para ti.
Siempre agradecida de tus sonrisas.
Beijinhos fraternos.
Bonito paseo, Clarisa.
ResponderEliminarTe sigo.
Un abrazo.
¡Feliz día!
Gracias, Marisa. Y qué cosas tan bonitas he descubierto en tu blog, gracias.
EliminarOtro abrazo para ti.
Hasta pronto.
Hola, Clarisa.
ResponderEliminarUn poema precioso. Gracias por compartirlo.
Te mando un abrazo.
Ay, Piedad, vengo de leer tu cuento del niño Jesús hijo del vigilante del museo y me has hecho muy feliz. Escribes cosas bonita, gracias por compartirlas.
EliminarOtro abrazo para ti.
Hasta pronto.
Beautiful blog
ResponderEliminarThank you!
EliminarPlease read my post
ResponderEliminarWe'll do what we can...
Eliminar¡Tu poema es maravilloso, Clarissa!
ResponderEliminarSus palabras nos llegan al alma.
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні!
HAYA PAZ EN GAZA - ISRAEL - MUNDO
OJALÁ POR FIN HAYA PAZ PARA LOS NIÑOS
EN TODOS LOS LUGARES DEL MUNDO!
HAYA MÁS AMOR Y MENOS GUERRAS¡
Un enorme saludo!...
Muchas gracias, Antonio. Así esperamos, así...
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Bellos poema uno siempre debe tener un lugar algo que le ayude a vencen sus miedos obstáculos. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, J.P.: los recuerdos bellos ayudan a sobrellevar las circunstancias presentes, así es.
EliminarAbrazo.
Hasta pronto.
Un hermosa imagen junto a un bellísimo poema.
ResponderEliminarEnhorabuena, Clarisa.
Un abrazo.
Mónica
Gracias, Mónica.
EliminarOtro abrazo grande para ti.
Hasta pronto.