jueves, 5 de diciembre de 2024

MIENTRAS EL DURAZNO MADURA

"Somos alfareros. Alfareros de nuestras vidas.
Conviene que no lo olvidemos".
Rafael Narbona
Mientras el durazno madura

Hoy al terminar el trabajo, de camino a casa, me encontré con un amigo por casualidad. Nos saludamos con alegría y comenzamos a hablar de nuestras cosas. Nos preguntamos por la vida. Nos respondimos de forma breve como debe ser en los encuentros inesperados. Después nos fuimos a tomar un café en una terraza de La Puerta de Viru, y entonces mi amigo se derrumbó ante mis ojos y comenzó a contarme sus tragedias... Lo escuché como se escuchan los sonidos de la noche, atenta a cada uno de sus ecos. Lloramos un rato y también reímos. Volvimos a mirarnos a los ojos con nuestra antigua sinceridad atesorada. Nos despedimos. Supongo que volveremos a guardar nuestra amistad hasta otro futuro encuentro fortuito, quizás en Navidad...

De camino a casa las farolas me miran sin pestañear, se ha levantado el frío polar. Corro hasta los escalones de mi portal y antes de poner la llave en la cerradura y abrir, miro a la noche que se asoma, está plena con su cara impregnada de nombres y sus ojos cansados pero vivos. Y ahora pienso:

La noche conoce el lenguaje de todos los seres,
los que fueron guardados; los que aún se guardarán.
La noche conoce la oscuridad más remota.
La noche está familiarizada con el terror.
Y sin embargo, en la noche también hay paz
y el durazno madura su dulzura para el mañana.
Y nacen lágrimas y también sonrisas.

Y el corazón se estira y encoge
 como el chicle en mi boca...
Siempre hay en la noche un umbral
 para la vida y la muerte.
Pero las chispas de un momento
 feliz suceden sin avisar
y el corazón de la noche, 
por un instante, inflama de bondad
la insistencia del pervivir...

Venimos de los ríos que iniciaron
 la vida — dicen —, de las cascadas,
de cantos antiguos que aún palpitan
 por su primer amor;
de montañas que han aprendido
a escribir en las hélices de la tierra
 innumerables caminos del existir...

Me consuela saber que mi amigo no llorará más esta noche (fue su promesa). Recuerdo que jamás faltó a sus promesas.
Mañana, tal vez, encuentre una dulzura aterciopelada entre sus manos para afrontar una nueva resistencia...

Yo, voy a dormir en el reino de la amnesia. Sobrevivir lo llaman. Intentaré entrar en los confines de mi alma, me ovillaré en la suavidad de la noche sin más preocupación que la de encontrarme con mi primera sonrisa...

La ternura del cielo se impone con su mestizaje de ondas, entro de puntillas en su espiral. Humilde. Mansa. Mi corazón apaciguado, exclama:¡Oh, amada supervivencia, ya hemos aprendido a querernos!

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

(Lo escrito corresponde a un párrafo del capítulo Encuentros y días anaranjados de un libro reciente e inédito que guardo en el cesto... Aún por definir el título). ✍
Y ya sabéis, amigos, lectores de esta orilla, siempre os deseo lo mejor; lo más puro; lo más bello. Que la tristeza jamás se una a vuestros nombres, porque la vida es algo valioso, grande. Aún después de tantas cosas incomprensibles, aún a pesar de ellas... ¡Abrazo grande! 🤗🌞🙋‍♀️

Imagen: Puerta de Viru, Tallin (Estonia) de Diego Delso - Wiki

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL - MUNDO

42 comentarios:

  1. Olá, querida amiga Clarisa!
    Fiquei encantada com seu texto que muito me disseram ao coração.
    Estou com uma amiga que me fala o mesmo e abre seu coração comigo em lágrimas... dores físicas e emocionais...
    Seu texto foi um alívio para mim também, pois sei que nada como um dia após o outro e logo tanto se amigo como minha amiga estarão muito melhores.
    Muito obrigada por ser amiga.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos


    ResponderEliminar
  2. Hola, Clarisa, ese párrafo debe contener mucha profundidad de sentimiento para que te inspirara toda esta belleza que nos regalas, tanto en lo relatado al principio y al final, como en ese bello poema que me ha encantado leer y con tu permiso extraigo lo siguiente

    La noche conoce el lenguaje de todos los seres
    Y nacen lágrimas y también sonrisas.
    Siempre hay en la noche un umbral
    para la vida y la muerte.
    Pero las chispas de un momento
    feliz suceden sin avisar
    y el corazón de la noche,
    por un instante, inflama de bondad
    la insistencia del pervivir...

    Sencilla y completamente hermoso, felicidades por esta belleza de inspiración, ya que la noche con su enigmática oscuridad es la diosa que ilumina el firmamento con su manto de estrellas y su pícaro parpadear, mientras, la vida madura todo lo existente y lo convierte en amor.

    Un abrazo y felices días de navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un cielo, deliciosamente deliciosa... Idolia.
      Abrazo grande!

      Eliminar
  3. Que lindo texto, Clarissa
    E que benção conversar com um aimigo que esteve ausente porque a vida separou. Achei envilvente, uma leitura saborosa como 'os dias laranja' Não os guarde na gaveta, nos alimenta da sua ecrita porque a minha alma precisa desse ar fresco e de coraçoes apaziguados.
    Beijinhos menina linda .

    ResponderEliminar
  4. Texto e poema só possíveis através de uma inspiração poética e imaginativa prodigiosa. Parabéns.
    *
    Feliz fim de semana
    */*
    Ilusões e Poesia ...
    */*

    ResponderEliminar
  5. En ocasiones, mi querida CLARISA, encontramos ese hombro amigo y confortable -que sin duda tú eres- y sin pretenderlo, pero tampoco poderlo evitar, desborda toda esa inundación contenida que se nos acumula dentro .. a veces, para el que recibe tododa esa inmensa cantidad de agua le deja empapado y tiritando pero el que ha podido desahogar se va reconfortado.. en otras ocasiones ambos se van a gusto uno porque ha deajdo de comprimirle lo que acumulaba y el otro, tú porque no hay nada más satisfactorio que sentir que se ha ayudado un poquito, aunque sea solo un instante a alguien.. lo del altruísmo egoísta es la mejor cura para casi todo .. y tú lo sabes mejor que nadie .. La noche .. Mmmmm .. la noche es nuestra amiga, nuestra confidente, nuestro momento . al menos para mi.. ahí es donde me sale todo lo que durante el día acumulo y lo dejo ir en letras, música o lo que sea .. ¡qué lejos y qué frío Letonia! cuídate mucho mucho ... te mandamos toooodo nuestro calor desde aquí .. un besazo enoorme y que la fuerza y esa ternura inigualable tuya no te abandone nunca.. gracias por no irte del todo nunca!!! : ) Feliz finde!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, María entrañable, dulce como tu nombre... A pesar de no estar mucho por aquí, a pesar de las distancias, a muchos de vosotros os siento muy cerca, gracias a estas maravillas de internet y a vuestro cariño lector.
      Abrazo grande, grande. (De corazón, estáis en el mío, ¡bien prendidos!)🤗🌱🙋‍♀️

      Eliminar
  6. La noche es fuente de inspiración para los poetas, un lugar donde "entrar en los confines de su alma". En Tallin estáis viviendo estos días vuestras noches más largas. Se nota en tus versos, Clarisa, a mayor duración de la noche, mayor creatividad.

    A los duraznos también les gusta la noche, son como poetas vegetales; su sabor es más dulce cuando los saboreas de madrugada (y sé de lo que estoy hablando). Un poeta (algo cursi) diría que los duraznos son como "pequeñas lunas llenas que eclipsan en mi boca" :).

    Un abrazo, Clarisa. Tu amigo seguro que no ha llorado esta noche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, Diego. Me encanta lo que dices de los duraznos y ese símil... 😉🙋‍♀️✍

      Eliminar
  7. Afortunado fue tu amigo aquella tarde, de poder abrir su corazón con una buena amiga. Alivio debe haber sentido luego, es mas que seguro que aquella noche no necesitó llorar mas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Aunque no tengas en poder de detener las lágrimas encontrar un hombro que sirva de sustento ya es algo mágico.. Es complicado abrir el corazón, pero lo es aún más, encontrar con quién hacerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Beauséant. Sí, a veces, surge esa magia...
      Abrazo.

      Eliminar
  9. Espero estimada, Clarisa, que ese libro aún guardado sea publicado en algún momento. El poema es una canto a la amistad y al consuelo. Detener las lágrimas es solo el principio para curar las heridas aún no cerradas.
    Te deseo un gran mes de diciembre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Miguel. Siempre es una alegría para mí leerte, aquí, allí en tu espacio...
      También te deseo un mes de diciembre repleto de sonrisas.

      Eliminar
  10. Gracias Clarisa por tan preciosas palabras. Te dejo muchos abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Teresa.
      Un montón de abrazos, que te lleguen. 🤗🤗🤗

      Eliminar
  11. Hola, Clarisa:
    Nos descubrimos amigos por casualidad: nuestro encuentro se produjo en el enredo de una maraña social que tú has abandonado y yo no frecuento.
    Nos hicimos amigos por afinidad: a los dos nos endulza la belleza y nos amarga la injusticia.
    Nos mantuvimos amigos por tu generosidad: la tuya al regalarme tantas cosas que, en mi ignorancia, pensaba que ya no existían.
    Somos amigos en lo personal. En lo creativo soy tu aprendiz.
    Un abrazo cálido a ti y a los tuyos, mi querida amiga Clarisa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Nino: un encuentro fortuito el nuestro que nos ha consolidado como amigos y nos endulza el camino del escribir; un placer compartido que me hace tener esperanza, porque hay mucha gente con la que merece la pena compartir palabras... Un gran regalo; un apreciado tesoro.
      Yo aprendo de ti cada vez que te leo (lo digo con humildad), porque te he visto ir creciendo, creciendo, sin perder tu identidad: la de dar felicidad con tus palabras; la de enloquecer al lector con tus textos ocurrentes, pero con esa chispa de sabiduría ingeniosa. Gracias por ello.
      Abrazo grande para ti, nuestro amigo, mío. Y que detrás de los años permanezca la alegría del encuentro...
      Sé muy feliz. À bientôt! 🤗🙋‍♀️

      Eliminar
    2. Gracias a ti, siempre. Felices fiestas, Nino. Nos contagias tu ánimo y sigamos amando la vida.
      No sabemos de los misterios del más allá, pero aquí, por esta tierra donde nos derramamos, la vida, en mil matices se prodiga...
      Abrazo grande.

      Eliminar
    3. Mis mejores deseos para ti y los tuyos, en estas fiestas y siempre, Clarisa.
      ¡Salud y suerte, compañera!
      ¡Haya paz! ¡Gloria a Ucrania!

      Eliminar
    4. Querido amigo, gracias por el tesoro de tu amistad sincera. Ídem, ídem... La PAZ llegará, en verdad ya ha llegado a nuestros corazones...
      Abrazo grande.

      Eliminar
  12. I'm glad your friend found some relief. Your friendship is special.

    ResponderEliminar
  13. What a beautifully poetic and heartfelt reflection on your chance encounter with your friend and the profound emotions it stirred. It's amazing how a simple, unexpected meeting can lead to such deep connections and shared experiences. Your ability to listen attentively and share in your friend's joys and sorrows speaks to the strength and sincerity of your friendship.

    ResponderEliminar
  14. Há uma ameaça no ar,
    Um sonho a acalentar.
    Haja paz no universo,
    Vamos viver o reverso.

    Feliz e abençoado Natal do Menino Deus, querida amiga Clarisa!
    Beijinhos festivos

    ResponderEliminar
  15. Amiga, Clarisa, paso hoy además de para disfrutar de tu último artículo, para desearos a ti ya todos tus seres queridos, que disfrutéis de una feliz Navidad.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Manuel.
      También te deseo una feliz Navidad y generoso año Nuevo.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  16. Bom dia Clarissa. Feliz Natal com muita paz e saúde, para você e sua família.

    ResponderEliminar
  17. Un blog completo e redatto con articoli accattivanti.
    Auguri di buon Natale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Silvia, por la bondad de tus palabras.
      Abrazo y buon Natale.

      Eliminar
  18. Dan muchas ganas de leer ese libro.
    Escribes muy bien (no es ningún halago).
    En prosa, en verso... lo haces de maravilla.

    Que te vaya todo muy bien.
    Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Toro. Eres un encanto... También te deseo cosas bonitas y frescas sonrisas. Muy feliz Navidad y que el año Nuevo siga vibrante en tu voz, musical en tu acento.
      Abrazo.

      Eliminar