lunes, 26 de agosto de 2013

AGUA CORRIENTE

Imagen del film: Anne of Green Gables (Ana de las Tejas verdes) 1985. Director: Kevin Sullivan.
Basado en la obra de Lucy Maud Montgomery.


Publicado en la prestigiosa revista literaria: "La poesía alcanza para todos". https://lapoesiaalcanza.com.ar/
Inscrita en Argentina y declarada "de interés cultural" por el Ministerio de Cultura de Argentina. (Hugo Muleiro, es su director).



Agua corriente

Hoy se terminaron las últimas reservas,
el odre vacío, las intenciones secas.
Volví la mirada a la pared aquella,
aquella que de niña me impedía salir,
fugarme al paraíso.
Las ventanas son tapias ajenas al consuelo,
lejanas al espacio donde nació mi vida.
Tal vez nunca hubo luces en aquella mañana,
tal vez aún duermo en el seno materno,
tal vez estoy dormida...

La natural cascada de los delirios suena,
oigo voces de tierra, de árboles que sangran,
de avecillas sin plumas temblando en la hojarasca.
Caen a millares los sueños derribados,
como cometas viejos,
como planetas rotos,
como furia incendiaria que arrasa.

Vacío y sin promesas el estanque es un hueco,
ni la lluvia lo llena...
Los cisnes lo habitaron alguna vez dichosos,
y el loto dibujaba corazones al agua,
y el agua se movía y abría su boca dulce,
y el agua sonreía, el agua sin batallas.

Premura del silencio,
arrullo que no cantas,
palabra que no naces,
aliento que te callas...

¡Vuelve a mí!, color de la nacencia,
si entre tus lápices alguna vez estuve:
píntame sonrisas y una boca rosada.
¡Vuelve a mí!, aroma prístino del latido,
alentador misterio que hizo brotar mi sangre.

¡Vuelve a mí!, atisbo
 de la dicha del suspiro,
dulzura de caléndula,
enebro entre el espino,
edelweiss de las nieves:
¡ponedme aquel vestido!
Engarzad mi frente
con pétalos sin sombras;
mimbreras de la orilla,
chopos blancos del oeste,
besadme y acunadme
entre aquellas aguas corrientes...



Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.
Gracias, lector. 
Este es un lugar de poesía, libros y amigos. 📚😉

viernes, 9 de agosto de 2013

TU VERDE ESMERALDA

Imagen del film: Baran (Lluvia), 2001. Director: Majid Majidi.
Premio: Mejor director y Mejor guión. Festival de Gijón, 2001.

Sólo el agua sabe tu secreto...

Tu verde esmeralda

Bajaré con el río, en el río...
Seré en la boca del agua,
en las manos que aman,
en los que aún son esmeraldas.

Y volverá la aurora
a sembrar con su brillo,
nacerá en las manos
un color nuevo;
se cubrirán las hojas
con la piel del anhelo,
dulzor de brotes
en tu verde esmeralda.

Nacerá el buen trigo
y alegrará la inocencia,
verterán las tardes
flores del paraíso:
terciopelos, linos,
muselinas de azur.

Porque yo he de ser
al fin nuevo principio.
Porque tú has de ser tú:
¡Amor de luz!
Porque yo he de ver
de nuevo la belleza
en la lágrima pura,
en la sonrisa tuya.

Andaré en tu senda
y honraré tu huella:
¡Amor de los caminos!
¡Alcemos las alondras
que anidan en nuestros corazones!

Porque tuyo es mi dolor,
mío es tu aroma.
Mía es tu dulzura
de átomo invisible.
Tuya es mi palabra
 que enlazada vuela,
en el candor de los amaneceres.
Mío tu abecedario,
tuyo mi verso,
mis trasnochadas horas.
Y viviré en ti
y nacerás en mí,
porque sabemos
que aún quedan días de luces esmeraldas,
alegres días de cielos desbordados...

Y brillará tu lucha imbatible
 por no ser un cómplice más,
un simple arrojo de avaricias pobres.
Tu oración tendrá su fruto
porque sabemos
que este es un tiempo inverso,
un techo insostenible boca abajo,
¡fragilidad de las bondades!

Dame tu mano,
amor de las orillas,
errante amor de los pantanos:
¡seamos lunas esparciendo sus rayos!
¡Dame la esperanza que arranque las espinas!
Lleguemos al tiempo de los siglos
para vivir el verdor que nos robaron,
sembremos de luz esmeralda la tierra.
Tú: ¡Amor indestructible,
que siempre fuiste gema!

🌱🌱🌱



Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!