viernes, 10 de enero de 2020

UNA VEZ TUVE UN CUENTO

Imagen del film: L'odeur de la papaye verte (Mùi du du xanh) 1993.
Director: 
Tran Anh Hung. Coproducción Vietnam-Francia.
Premios en el Festival de Cannes: Cámara de Oro y Premio de la Juventud.

 Entonces pude oír
pequeños latidos... 
Dulce es la vida si prestas atención.

🌸🌸🌸
Una vez tuve un cuento

Mañana, mañana...
Harán tu cuna en los albores
las mariposas blancas.
Y arrullarán tu nuevo nacimiento
los cantos nacidos
de tus pequeños brazos.

Una vez tuve un cuento
viviendo en mi casa.
Fue un regalo inesperado
que me trajo un relámpago.

Creció como crecen
los cuentos ideales,
con un poco de aliento
y dos gotas de agua.

Descubrí una mañana
que tenía una hoja,
que se hizo una rama,
que se hizo un gran árbol
lleno de palabras...

Era un cuento animoso                                    
desbordante de vida,
y fluía en su frente
un párrafo infinito.
!Las colinas lo amaban¡

Se alejó por diciembre
a encontrar su camino,
porque él era un cuento
de esos de andar por tierra.

Una vez tuve un cuento
que buscaba ser libre,
alcanzar la belleza,
el poblar de los libros...

Hace poco lo vi
al volver de una calle,
iba absorto en sus cosas
mirando a los tejados.
Llevaba letras rotas,
un verbo descosido...

“¿Dónde vas cuento mío?
¡Cuánto tiempo sin ti!
No pareces mi cuento...
¿No te sientes feliz?”.

Y al mirarme, sus ramas,
deshojaron dos versos,
y al revuelo del viento
se abrazaron a mí.

⭐⭐⭐

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.
(Poema publicado en el libro:
 "Donde los puentes se alzan". Letrame editorial,  diciembre 2017).
Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

J’écris pour ne pas crier... Poema que fue publicado en este blog en fecha 12/12/2015. Lo publico de nuevo y supongo que muchos de los que me leéis, sabéis el porqué.
El poema aparece en el libro: Donde los puentes se alzan, pág. 74.
Escribo para no gritar, para ocupar el silencio que llora el mundo.
Grâce à vous, chers lecteurs, je continuerai à écrire, publier... 🙏💚🌿🐾😉📚

jueves, 2 de enero de 2020

LAS ROSAS


Olvidado te tengo, amor.
Apenas recuerdo la alegría, aquella
que fue nuestra entre las rosas...

La añoranza y las sombras
han hecho su trabajo,
ahora estoy sola, desolada
camino en el destierro.
Siento que mueren a diario
las rosas florecidas,
¡tan nuestras y tan vivas!

Ayer crucé aquel puente
donde nos despertamos...
El que anduvimos sin prisas,
el que albergaba estaciones
llenas de sonrisas como rosas...

Y aunque fuera en diciembre,
¿recuerdas? Las rosas encarnadas
florecían, las luces coloridas nos besaban...
¡Aquellas luces nuestras!
¡Aquellas rosas vivas!

Anochece en el puerto,
vuelven los barcos a su atraque.
Tu recuerdo es un velero en el viento,
se cuela entre mi alma sin secretos.

Me invade la luna llena,
el deseo de acariciar
tus manos se eleva...
¡Tantas ganas de verte!
¡Tantos besos sin fecha!

¿Está el "adiós" presente?
Dile que se espere
y que olvido lo aleje,
que el “ahora” es del alba.

Ya no sé si donde habitas
ahora me recuerdas...
Si aún me amas,
si nuestros corazones
volverán a encontrarse
entre las rosas...
Hazme una señal
con tu brillo en el agua...

Siempre tenías los ojos cubiertos de gotas...
¡Cristalino de olas! ¡Rocío de amapolas!
Rocío sobre mayo y coloridos pájaros,
tú mirada en la mía radiante de promesas
entre las bellas rosas y los soles dorados.
¡Las rosas encarnadas de la vida,
tan nuestras y tan vivas!

🌹🌹🌹

Clarisa T. © All Rights Reserved.

Poema publicado en el libro: El aliado de Amara (nov.2012).
(Libro descatalogado desde 2020, en espera de nueva edición).
Publicado en el blog en fech 02/01/2013 y editado de nuevo y publicado en 02/01/2020. Gracias.
Clarisa Tomás-Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!