"Y el día dura tanto como un siglo
y no se acaba el abrazo".
Borís Pasternak
Secretos del jardín
Rosa de la vida,
tiempo niño del río,
pies sin retorno
poco a poco a la muerte...
tiempo niño del río,
pies sin retorno
poco a poco a la muerte...
Llora
un niño
mordido
por todos lados,
le
tapan la boca.
Destrozado su espejo,
lo
tiran al borde.
¡Mudo ángel, despierta!
Abre
los brazos
la
extensa Galaxia:
enciende
un buen fuego
en la gran bola nieve.
El
grito de la rosa
rompe
la espada del cielo,
ya no
llora el niño mordido.
Sin
despegar los labios
el
silencio se entretiene con un lirio,
pero
el pájaro carpintero
sigue
en el mismo lugar.
Sueña
la montaña
con
quitarse las sombras
hasta
la última sílaba perdurable.
Las
nubes han caído
en los
viejos acantilados,
el
grito de la rosa levanta la cabeza:
¡es
inútil nadar en el barro!

Al
poniente, los girasoles
de Van
Gogh giran plenos,
son
sauces misteriosos
sin
ruido ni espuma.
Fugitivos
barcos
por
anchos desiertos,
reman
sus hombros
de mar
y ventura.
¿A
dónde van las aves
con
sus alas rotas?
A
dónde, cuando el aguacero
enriza
el invernal...
De
pronto una estrella
danza distraída
sobre
los huesos del mundo.
Millones
de luciérnagas
se
alejan en la cellisca.
¿A
dónde va la vida
que no
fue palabra
en las
llanuras del eco?
¿El
canto de la rosa
que
nació del grito?
La
Madre de las rosas,
quietamente
sentada,
mira
crecer la hierba,
la confusión sin voces...
Multitud
de caminos
sonríen compasivos a las hojas
caídas
del otoñal.
Donde
lo sin nombre
versa
con la corteza,
ulula sin hogar
un
verso prodigioso.
El
renacer siempre surge
después
de ser destruida
la
espalda de la miseria.
Pero
la flor caída
no
volverá al temblor
de la
tierna rama...
Sólo
el grito de la rosa
sin
límites fulgura
profundo
y claro.
Ciervo brillante de lunas,
épico y veloz
agita
las montañas.
🌹🌹🌹
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.
Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!
Queridos lectores, reconozco que me siento algo triste, no solo por esta pandemia que amenaza cualquier alegría. Y es que por un lado está el azote de cosas ajenas a la mano del hombre, y por otra, el azote contra todo lo vivo por la propia mano del hombre. Si leemos cualquier noticiario de cualquier parte del mundo, el azote humano aún causa más dolor, muerte y desgracia que ningún virus. Los llamados "humanos" ejercen la violencia continuamente contra animales, otros humanos, naturaleza... En todas partes están sus marcas y siempre es matar y matar. Reconozco que me agota tanta desgracia y sobre todo, tanta injusticia mundana. No sé si todo está perdido. Me duele el llanto de los niños, de los animales, de las flores... Me refugio en la Poesía. En las ingenuas palabras que ya sabemos que no salvarán el mundo. ✍
Quizá estoy pasando por una "fase" o ¿no? No lo sé. Pero siento que algo de todo este mal que vivimos lo tenemos merecido. Ya creo que es el tiempo de no mirar atrás... 📚
"Es el odio el que llena las cuevas
el que araña las entrañas de la tierra
y ella, ¿qué podrá hacer ella?...
Y tú, ya sabes que eres solo".
Del libro Entre dos tierras (2015) Clarisa Tomás Campa.
Y quizá ya todo esté escrito....
Je vous laisse mon amour et mes remerciements infinis pour la lecture sur ce rivage, toujours littéraire, toujours ami.
Que le soleil brille toujours tous les jours pour vous tous.
🌞🐾📚🌹🎶😷🌱🤗🙋♀️🙏