Mostrando entradas con la etiqueta Vie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vie. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2022

LA GRAN INCONFORMIDAD

 

Petrel, ave marina grácil del reino animalia.

"Mientras pensaba en el destino humano,
a esa dulce hora en que el viento corteja
a todo ser viviente que despierta".
P.B. Shelley

La gran inconformidad


No sabemos cómo hemos llegado hasta aquí.
No comprendemos el despertar de Universo.
Nada sabemos del porqué el ala surgió
majestuosa desde el Caos de la sombra.

Una piedra pequeña alcanzó la gran cresta,
las estrellas pisaron parajes secretos,
el latir misterioso se inventó un corazón.
Quizás para abrigar el hueco punzante
que dejó Sufrimiento en el seno de Tierra.

Nada sabemos del instante en el que la sonrisa
explosionó en los ingenuos nenúfares galácticos.
Ignoramos cómo la maldad prendió fuerte en el hombre.

Vivimos en amplia tumba de lágrimas,
en nuestros pies nacen silencios envejecidos,
nuestras manos tienen las llagas del hijo del Mundo.

Se me ha desprendido una hoja del libro,

las palabras soñadas las perdí en el andén...

¿A dónde va el dolor que transita de luto
sobre la bendita tierra de los girasoles?
¿ A dónde va María después del martirio de su hijo?
El sol que no vuelve al iris fraterno del nido vacío...

Yo quiero ir al lugar donde las palabras
celebran los encuentros con fuerza juvenil,
allí donde una madre canta una nana.
Verdad y Gracia, sobre nuestra triste juventud,
¡cantad, cantad, por la libertad de Ucrania!

Oh, Tierra desmesurada,
donde todo se rompe
como anhelo sagrado,
donde la vida es un arte
que jamás se proclama...

No sabemos cómo surgió la sangre
que nos da frío y calor, y después nos transforma
en lagartos verdosos; en criaturas salvajes;
en aves que se emparejan en la espesura.

Si el nacer fue un milagro
de un eco de luz,
o si fue por rutina del batir
del viento en las espigas.

Si después del epílogo los planetas se anillan,
y si el tiempo se curva como anciano cansado
que ve desde su orbe volúmenes de Vida.

Si acabado el latir el abrazo no muere,
y vuelve a despertar la fuente de Memoria
con su alma de ángel y vigor renovado.

Si al completar la esfera del ciclo del espíritu
los monstruos se corrompen donde el buitre se ceba.
Si la mente desnuda cubierta de enseñanza
se dirige a su hogar y deja atrás las guerras...

Si María encuentra la razón de su vientre
lejos del barro vivo, en la quietud del alba.

Si en lo Eterno perdura el aliento del héroe,
si se yergue el átomo que brilla sin malicia
igual que el joven cisne sublima primaveras.

🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Note: De vuelta a la hoja... Gracias, queridos lectores, por venir a este espacio literario donde nos expresamos a corazón abierto, siempre en la gratitud, siempre en el respeto. Estamos horrorizados por las desgracias que dejan las guerras, en Ucrania, en el mundo. Contamos cuentos alegres a nuestros hijos, queremos que duerman bien, pero hay tantos niños que sufren... Somos optimistas, buscamos la alegría, la encontramos en cualquier detalle, incluso en la hoja más triste o detrás de una lágrima. Y aunque no sabemos nada, algo sabemos de la fuerza del amor, de la esperanza. Y con estos blancos elementos caminamos, endulzamos el café de la mañana. Pensemos en despertar en la fragante hierba como cuando éramos niños en noches de campamento, y que al abrir los ojos, la noche ya era día. 🌞🌅🌱 Os deseo lo mejor, lo más bueno.🙏💓
 Slava Ukraine!

domingo, 2 de enero de 2022

BAJO EL CIELO DE RWENZORI

 

Al primer encuentro. 

"En la radiante curva del día los recuerdos revolotean, me traen luces de tus cabellos revueltos entre los míos. Nuestras cabezas soñolientas sobre la única almohada que nos regaló la luna, en una mañana que siempre está clara, recién pintada de improvisación. Siempre te recuerdo así, como un guerrero vestido de colorida gracia, con el beso azul y el aroma inconfundible a hierba fresca, danzando bajo el cielo de Rwenzori". ( De Prólogo).

"Bajo una luz intensa
las hojas aprenden
a esculpirse en la luna...
Nacen leyendas,
el firmamento guiña y sonríe,
tú duermes, y yo...,
por encima de las ojeras de los árboles
voy diminuta como la flor,
sin ruido apenas
los versos vuelan...
Tú, despiertas... El aire besa
en las colinas todo el amor...
Oh Rwenzori, ¡cuánto verdor!"


Encontré tu sonrisa

Encontré tu sonrisa una mañana
en la puerta del dispensario,
la alegría jugaba con los niños,
engañábamos al pánico y al hacha...
Una piedra lloraba en una esquina
anudada de muerte penetrante...

Burbujas asustadas sobre el suelo,
tus manos se abrasaban y encogían;
las mías eran dos trapos desolados.
En turba fiera ardía la vida y, ¡daba miedo!

Al refugio improvisado me llevaste
entre aullidos de niños y temblores de perros...
El tiempo se detuvo y dejó de contar
porque nada hay más terrible
que una garganta atenazada...

Tenemos tú y yo un cristal
roto en los ojos,
un campo ciego por recorrer,
océanos inmensos asaltan nuestro iris.

Y los brazos nos duelen
de abrazar la desgracia,
de sentir tantas sombras
humeando alaridos...
Ya los mapas no sirven,
ni diluvios sagrados;
ni las huellas de otros,
ni los pasos de aquellos...

Ni la pluma del ave
que se quiebra en el vuelo;
ni el llanto de una tierra cansada de castigo,
ni la fuerza del beso que prendió en la montaña.


Poema publicado en el libro Bajo el cielo de Rwenzori, pág. 25. (9 diciembre 2021)


🍀🍀🍀

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.



Os presento Bajo el cielo de Rwenzori mi último libro publicado. Os dejo una muestra de su contenido. Sus hojas están llenas de vida, trozos de África en poemas. Pero no os confundáis, son palabras hechas de amor y sólo el Amor las eleva y las canta... Qué puedo deciros, su lectura es breve, apenas 102 páginas. Pero a mí esas palabras me habitaron en un tiempo inquieto e ingenuo, y me abrazaron con todo el esplendor de un continente exultante de belleza. Me siento muy feliz por su publicación. !Gracias! 🌞📚🌞🌱📚🍀📕🌍😃🙋‍♀️😘🎵🎶🪁🤗 Y gracias a la editorial  Universo de Letras (Grupo Planeta) 



Note: Hola lectores: ¡Feliz año 2022!  ¿Muchos regalos?🎁
Mi regalo de año nuevo a sido un libro. ¿No os parece bonito?📕
¡Madre mía, quién soñaba con llegar tan lejos! Pero llegamos...
La familia duerme al abrigo de la última esperanza, 
las calles blancas se embarran y juegan con los besos de la tierra.
La música lejana de los breves recuerdos suena en mi corazón...
Hay una voz ardiente en una esquina, ¡parece conocida!,
le canta al cielo ecléctico su combate de sueños,
(las farolas me miran con asombro de mirlos),
a ver si caen ciruelas y sonrisas... Me digo...
¡Por si acaso abriremos la boca!
¡Danzaremos de nuevo con la vida!

En mi pequeña vida sin importancia, estos latidos hechos palabras, son todo un logro casi inimaginable...

En unos días estará también disponibles en las diferentes plataformas físicas de venta de libros (librerías y grandes superficies), sólo habrá que pedirlo. 📚🎁📖

Algunos enlaces de interés al libro:

Clarisa Tomás Campa

Clarisa Tomás Campa (Europa)

También en Kindle y papel:

Bajo el cielo de Rwenzori en amazon

Clarisa Tomás Campa en amazon

Bajo el cielo de Rwenzori en amazon

https://www.amazon.co.uk

Desde Libros. cc   sin gastos de envío:

Libro Bajo el cielo de Rwenzori

También en los enlaces: 

https://www.overdrive.com

https://www.lavanguardia.com

https://www.nextory.es

En Chapters Indigo Ca Books (Bajo el cielo de Rwenzori)

Clarisa Tomás Campa en Fnac France

En Casa del Libro

En Agapea libros

En Google Books

https://www.popularlibros.com/ebooks-de/poesia-50/

En El Corte Inglés libros

En Unicornio Librerías (books)

Espacios donde se menciona el libro:

https://chelodelatorre.blogspot.com

https://venyenloquece.blogspot.com/

🪁🪁🪁

Música del pueblo Luo de Kenya. Habla de la "lluvia venidera". 


sábado, 31 de octubre de 2020

SECRETOS DEL JARDÍN

 

"Y el día dura tanto como un siglo

y no se acaba el abrazo"

Borís Pasternak

Secretos del jardín


Rosa de la vida,

tiempo niño del río,

pies sin retorno

poco a poco a la muerte...


Llora un niño

mordido por todos lados,

le tapan la boca.

Destrozado su espejo,

lo tiran al borde.

¡Mudo ángel, despierta!

Abre los brazos

la extensa Galaxia:

enciende un buen fuego

en la gran bola nieve.


El grito de la rosa

rompe la espada del cielo,

ya no llora el niño mordido.

Sin despegar los labios

el silencio se entretiene con un lirio,

pero el pájaro carpintero

sigue en el mismo lugar.


Sueña la montaña

con quitarse las sombras

hasta la última sílaba perdurable.

Las nubes han caído

en los viejos acantilados,

el grito de la rosa levanta la cabeza:

¡es inútil nadar en el barro!


Al poniente, los girasoles

de Van Gogh giran plenos,

son sauces misteriosos

sin ruido ni espuma.

Fugitivos barcos

por anchos desiertos,

reman sus hombros

de mar y ventura.

¿A dónde van las aves

con sus alas rotas?

A dónde, cuando el aguacero

enriza el invernal...


De pronto una estrella

danza distraída

sobre los huesos del mundo.

Millones de luciérnagas

se alejan en la cellisca.

¿A dónde va la vida

que no fue palabra

en las llanuras del eco?

¿El canto de la rosa

que nació del grito?


La Madre de las rosas,

quietamente sentada,

mira crecer la hierba,

la confusión sin voces...

Multitud de caminos

sonríen compasivos a las hojas

caídas del otoñal.

Donde lo sin nombre

versa con la corteza,

ulula sin hogar

un verso prodigioso.


El renacer siempre surge

después de ser destruida

la espalda de la miseria.


Pero la flor caída

no volverá al temblor

de la tierna rama...

Sólo el grito de la rosa

sin límites fulgura

profundo y claro.

Ciervo brillante de lunas,

épico y veloz

agita las montañas.

🌹🌹🌹

Clarisa Tomás Campa.  © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!

Queridos lectores, reconozco que me siento algo triste, no solo por esta pandemia que amenaza cualquier alegría. Y es que por un lado está el azote de cosas ajenas a la mano del hombre, y por otra, el azote contra todo lo vivo por la propia mano del hombre. Si leemos cualquier noticiario de cualquier parte del mundo, el azote humano aún causa más dolor, muerte y desgracia que ningún virus. Los llamados "humanos" ejercen la violencia continuamente contra animales, otros humanos, naturaleza... En todas partes están sus marcas y siempre es matar y matar. Reconozco que me agota tanta desgracia y sobre todo, tanta injusticia mundana. No sé si todo está perdido. Me duele el llanto de los niños, de los animales, de las flores... Me refugio en la Poesía. En las ingenuas palabras que ya sabemos que no salvarán el mundo. ✍
Quizá estoy pasando por una "fase" o ¿no? No lo sé. Pero siento que algo de todo este mal que vivimos lo tenemos merecido. Ya creo que es el tiempo de no mirar atrás... 📚
"Es el odio el que llena las cuevas
el que araña las entrañas de la tierra
y ella, ¿qué podrá hacer ella?...
Y tú, ya sabes que eres solo". 

Del libro Entre dos tierras (2015) Clarisa Tomás Campa.
Y quizá ya todo esté escrito....

Je vous laisse mon amour et mes remerciements infinis pour la lecture sur ce rivage, toujours littéraire, toujours ami.
Que le soleil brille toujours tous les jours pour vous tous. 
🌞🐾📚🌹🎶😷🌱🤗🙋‍♀️🙏