sábado, 8 de febrero de 2025

PRESAGIO

 

A white tree

Presagio

Hoy he llegado tarde a la cita con mi médico.
En verdad he pasado de la cita y me he ido al parque Norte,
la tierra blanca se confundía con mis sentimientos
azules bajo los cielos rápidos.

Todo parecía ir de prisa: los niños con sus juegos, la brisa
sobre las hojas caídas chasqueando sus cuentos.
Pero yo iba despacio, casi paralizado...

No lejos de mí, las imágenes se suceden...
Una joven espera sobre el puentecillo
del lago azul; al momento, un joven,
con aparente prisa, ha llegado a su lado
y la ha besado. Se han besado con permanencia...
Después se han ido de la mano
mirándose y acercando sus cabecitas
hasta desaparecer...
¡Qué bello es el amor, aún visto desde lejos!

Falté al trabajo el día de hoy. Desde la mañana
estoy meditabundo, mi mente abstraída en las nubes...
Lancé tan lejos como pude la mochila
que tantos años llevo pegada al costado.
Me hubiese alegrado viajar en una de aquellas,
en la más alta, en su mullido algodón sin pesadumbre...

Decidí llamar al trabajo para quedar bien.
Puse excusas que ni yo mismo me he creído...
¡No sé cuándo aprenderé a mentir!

Debo aprender
a desconectar de la costumbre de vivir servil.
Desapegarme
de mis silencios, hacer más ruido, cantar
aunque acudan las lluvias...
Debo dejar que mi fragilidad se la lleve el viento...
Debo perdonarme por no ser lo que otros esperan.
Debo perdonar al mundo por no girar en mi elíptica.

No sé cuándo domestiqué mis emociones
y todas las ilusiones que nacieron
en mi alma y en mi corazón...
No sé cuánto tiempo estuvo mi soledad a la intemperie...
Y fui viviendo sin ser yo por temor a no ser ovalado.
Bien sé que el mundo y yo no viajamos en la misma elipse...

Mi inocencia desatendida y el reloj
con su tic, tac, pisándome los talones...
Es amargo sentir que he dejado de quererme,
ojalá mi corazón y mi alma siempre me quieran...

Ahora, ya anochecido,
frente a la puerta de mi corazón, he llamado...
Entro en casa. Por un instante, he sentido miedo
de que él no me abriera.
Pero mi corazón es bueno; 
a pesar de las veces que lo dejé plantado,
a pesar de los años que carga con mi tristeza,
me ha abierto sus brazos sin preguntas.

Paso al salón, mi alma lleva ahí esperándome todo el día...
Me sonríe, ella es un alma que sabe purificarse...
Mi corazón y mi alma se miran, observo una sospecha
de preocupación que intentan disimular...
Quizá se pregunten, en su lenguaje ingenuo:
«¿qué le ocurre a Rasmus?»
«¿Dónde está su alegría?».

Reconozco que no he tenido fuerzas
para darles explicaciones.
Mi alma y mi corazón forman una piña,
siempre se unen cuando yo desfallezco.
Ahora, se acercan a mí y suspiran.
Me acarician el pelo, las manos...

Se alejan y vuelven con una taza de té...
Se acomodan a mi lado y besan mi cara;
mi cara, donde una lágrima se hace río...
¡Señor de los océanos, dame valor!
Y ahora me pregunto: «Cómo les diré a mi alma
y a mi corazón que quizás pronto nos separemos?

Clarisa T. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous

Queridos lectores, amigos de esta orilla, gracias. Os pido perdón de ante mano, porque no podré corresponderos como me gustaría. Tengo el tiempo escueto y frío. Las cosas siguen frías por el norte y en las guerras... Ahora ya ni pido que se acaben, ¿de qué serviría? No me han vencido, no. Sólo guardo silencio y espero cantando... ¡Siempre con mi aliada Música! Soy fiel a la Alegría, guardo su mandamiento.

En este poema hablo de la "transformación" de un ser, (inspirado en un amigo cercano al que quiero mucho y que ha superado grandes retos. Él pertenece a una clase de árboles blancos, poco comunes). Hablo de todo lo que hay que abandonar para volver a ser el "yo" inicial o verdadero. Porque hay algo único en  nuestro interior que prevalece, y aún siendo doloroso romper con lo aprendido, hay veces que es necesario volver a donde pertenecemos. Igual, y tristemente, hasta las guerras suceden para un cambio... No sé, duele tanta matanza de perros y niños, esperanzas... 
!Abrazo grande!

38 comentarios:

  1. "Hablo de todo lo que hay que abandonar para volver a ser el 'yo' inicial o verdadero. Porque hay algo único en nuestro interior que prevalece, y aún siendo doloroso romper con lo aprendido, hay veces que es necesario volver a donde pertenecemos".
    Absolutamente, lo suscribo y creo entenderlo y coincidir. El Ser verdadero, nuestra verdadera naturaleza, Conciencia... pueden usarse distintas palabras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://ongakumymusic.wordpress.com/
      Gracias por tus palabras. Lamento no haberte contestado antes.
      ¡Feliz Día de la Mujer! Nos leemos...
      Abrazo.

      Eliminar
  2. Boa noite de sábado, querida amiga Clarisa!
    De tudo que li, algo me encantou:
    "¡Qué bello es el amor, aún visto desde lejos!"
    O amor nos faz reluzir o eu real... tenho visto.
    Tempos de guerra nos atordoam muito.
    Ouço músicas também para distrair a mente de tanta notícias desumana.
    Tenha uma nova semana abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.escritosdalma.com.br/
      Gracias, Roselia. Celebramos el Día de la Mujer con alegría.
      Beijinhos.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  3. Hola Clarisa, hermosa, profunda y conmovedora tu poesía de hoy, gracias por emocionarme.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://unpensamientoparacadadia.blogspot.com/
      Gracias, Soñadora. ¡Feliz Día de la Mujer!
      Es bonito leerte en tu blog, aquí, allí...
      Abrazos.

      Eliminar
  4. Sin duda, Clarisa, hay mucho que abandonar para volver a ser ese "yo" verdadero.
    Y sí, doloroso es romper con lo "aprendido". Con ese bagaje que creemos nuestro. Y hasta nosotros mismos.
    Todo sucede con un fin. A veces son fines/metas humanas, la mayor parte. De ahí lo convulso del momento actual, guerras y de más...
    Pero el fin "último" siempre está presente. Retardado por las decisiones humanas, paciente, siempre atento al atisbo de un posible despertar...
    Y así transcurren nuestras vidas. Las miles de cada uno, la actual... ¡Cada quién "su" mundo!
    A un cierto nivel profundo, de ese "yo" que señalas, no existe un mundo para todos.
    ¡Sí un cierto soñar!
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://majadahonda11.blogspot.com/
      Gracias, Ernesto. Ya ves, hasta hoy no pude contestarte (contestaros).
      Siempre escribes tan acertado... Gracias por todo lo bueno que siempre entregas, das.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  5. Uma tradução fantástica. Parabéns!!
    .
    O livro continua aberto ...

    Beijos. Votos de um bom Domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://coisasdeumavida172.blogspot.com/
      Gracias, Cidália. ¡Feliz día de la Mujer!
      Abrazo grande.

      Eliminar
  6. Me has dejado casi sin palabras, hay partes en las que me siento tan identificada... En ese camino ando, dos pasos adelante y uno atrás pero incluso a trompicones, avanzo. También mi alma y mi corazón también me arropan cuando pierdo la fe en mí, me sosiegan y es cuestión de tiempo, el que sea necesario, pero al final me recompongo y sigo adelante.
    Aspiro a fundirme con mi alma y mi corazón, ese es mi sueño, me parece que son lo más valioso que tenemos y lo único que permanece cuando se llega al final del camino.
    Te mando un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://la-opinion-motor-del-cambio.blogspot.com/
      Gracias, Ana. ¡Feliz Día!
      Abrazo grande.

      Eliminar
  7. UN poema donde te miras adentro, en una pausa de tu vida.POesía que rumia los adentros. Un aBRAZo . Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://lajorobadelcamello.blogspot.com/
      Gracias, estimado Carlos. ¡Feliz día!
      Abrazo grande desde la orilla.

      Eliminar
  8. Los procesos por lo general son detonados por sucesos duros en la vida, asimilarlos y sacar lo mejor de lo adverso es el reto, aunque una guerra corta muchos de esos procesos. Una entrada profunda y que llega a todos, la canción muy acertada.

    Un beso dulce y dulce semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://eldulcesusurro.blogspot.com/?zx=c11118bd079e2e87
      Gracias, Dulce. ¡Feliz Día!
      Abrazo dulce ;))

      Eliminar
  9. Me ha gustado tu poema, me identifico de alguna manera. No creo que haga falta pedir algo que se quiere. Hay cosas que no deberían ser y son. Son dias algo plomizos, el aire es frio, y la previsión también. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://apostandoporlalibertad.blogspot.com/
      Gracias, Joaquín. Siempre es un placer leerte.
      !Feliz Día! Siento no haberte contestado antes...
      Abrazo.

      Eliminar
  10. Tenemos que quitarnos muchas capas hasta llegar al fondo de lo que somos. Una reflexión muy interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.elartistadelalambre.net/
      Gracias, Beauséant. Toda la razón, tú siempre escribes interesante...
      Abrazo y feliz día.

      Eliminar
  11. Un poema con el que me siento muy identificada. Muy reflexivo. GRacias, Clarissa.Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://exlibrismaiteblog.blogspot.com/
      Gracias, Maite. Me gusta mucho lo que escribes en tus blogs, siempre...
      Abrazo. ¡Feliz día!

      Eliminar
  12. Que bonito Clarisa, gracias por tus letras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://perfumesylucesdeextremadura.blogspot.com/
      Gracias, Teresa. Y qué bonita son todas tus entradas y esas luces extremeñas...
      Abrazo grande y feliz día.

      Eliminar
  13. Cómo comentan todos y como siempre que se te lee, es como si te metieras dentro de nuestras cabezas para contarnos con palabras q siempre acarician y trasforman en dulce y apacible lo más terrible , dramático y angustioso que sea lo q nos cuentas...Yo creo q aquí hablas de alguien q ha debido enfrentarse a una grave enfermedad o incluso a la muerte ...ese volver a la esencia de lo q somos y tanto nos aterra, que sin embargo con tu varita de hada siempre das la vuelta y en tu se vuelve belleza pura...Es absolutamente delicioso leerte, si ese amigo tuyo ha podido leer esta maravilla, seguro q él más q nadie se identificará con tus letras porque escribes como nadie lo q casi nadie sabe cómo expresar y encima, por complejo y doloroso q sea , resulta mullido, cálido y confortable ... Mil gracias por tus caricias en palabras mi querida CLARISA, realmente incluso sin conocerte se siente q eres alguien muy especial , ojalá vuelvas pronto con nosotros ..aunq sea a ratitos cortos , mientras, cuidate mucho y un beso con toooodo cariño , ese q siento siempre q te leo, gracias, muchas muchas ...de verdad eres todo cariño...Eso haces sentir, al menos: )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si pueden, lean esta entrada de María, de interesante actualidad y creo que bastante acertada (gracias, amigos):
      https://hablacontusamigos.blogspot.com/2025/03/a-cumplete-unknown-conocidos-de-todos.html
      Gracias, María, por todo, por tanto... Por fin puedo contestaros después de casi un mes lejos... Hoy te he leído un poco, siempre es maravilloso hacerlo. Reconozco que tus entradas no me dejan indiferente, más bien, algunas veces, parece que fueran ideas compartidas contigo en un día tranquilo, en alguna terraza de un pueblo bonito (de los muchos, tantos...) de nuestra común España. Creo que coincidimos en bastantes aspectos de la visión actual y global del mundo. Y sí da mucha impotencia y ganas de coger un "tirachinas" y directo hacia esas cabezas (bobas) que están crucificando al mundo cada día...
      Pero somos pacíficas, nos gusta la PAZ por encima de todo.
      Ya creo que con las solas palabras nada cambiará, pero al menos, tú dejas tu parecer y eso ya es importante. Aunque nada detenga esta frialdad que asola el mundo, también como dices y la historia nos lo recuerda, que es importante desde nuestro ínfimo lugar, manifestar nuestro desacuerdo e ideas, aunque surjan de voces absolutamente desconocidas... De pequeños gestos unidos ya se lograron grandes avances desde los derechos fundamentales hasta las pequeñas libertades y soberanías de los pueblos...
      Tiendo a ser positiva por naturaleza, pero te confieso que me siento algo desolada. La realidad es demasiado abrumadora, pero también es lo que mueve el mundo a mejorar, a no dormirse...
      “Nada es imposible. La palabra en sí misma dice Soy Posible.” (De la maravillosa Audrey Hepburn.)
      Hoy me he levantado con un pie ya dispuesto para volver al camino... Leerte me hace bien, gracias por ese impulso que logras con tus palabras. Y eso es lo bonito, después de todo, no ser indiferentes ante los problemas, desgracias, injusticias, incertidumbre global... Mantenerse humanos.
      Abrazo grande, grande y feliz Día de la Mujer.

      Eliminar
  14. Clarisa, que bella inspiración te ha provocado ese árbol blanco, amigo entrañable que como dices ha pasado por muchas luchas (imagino que es el de la fotografía inicial). Creo que todos los árboles son dueños de las mayores historias de la humanidad (las felices, las tristes y las más devastadoras), y a pesar de eso siguen ahí, brindándonos su belleza, su sombra, y tratando de contarnos esas historias para que aprendamos de ellas y seamos mejores personas.
    El poema es profundo, sincero y pletórico de verdad, se adapta a nuestra vida y su transitar, me ha gustado mucho el símil de la vida de ese árbol y la nuestra, ese corazón y esa alma que posee todo lo que tiene vida y que están ahí para venir a nuestro auxilio, ese soltar la mochila que tanto tiempo cargamos, ese cansancio y lentitud que nos avisa de un final que muy pronto llegará para dar inicio a otro comienzo, una bellísima verdad.
    Me ha encantado leerte Clarisa, tu poema y complemento, en esencia guardan similitud con la última entrega de mi blog. Un fuerte abrazo y que estés bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://pariendofelicidadautentica.blogspot.com/
      Y qué bonito esas "señales de humo" que te dejaron en tu blog, querida Idolia. Leerte también me hace bien, tal y como le digo a María. Tú tienes esa cualidad de "dar felicidad" con tus entradas... Es muy enriquecedor ese pensamiento que compartes: "Lo importante no es lo que se recibe, sino lo que uno da". Gracias por ese positivismo.
      Te deseo un bonito Día de la Mujer.
      Abrazo grande, grande.

      Eliminar
  15. Un poema muy bonito. Muy reflexivo https://verdeveggie.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Júlia. Bienvenida a esta orilla literaria.
      Abrazo.
      Hasta pronto.

      Eliminar
  16. Hola, Clarisa:
    Confío en que estéis bien, en que esta realidad ingrata no mate tu deseo ilusionante de una vida en paz para todos. Esa alegría a la que eres fiel, resulta en esperanza para quienes te fidelizamos.
    Quizá, dado el tiempo pasado desde que compartiste este texto, el presagio se haya incumplido y el árbol siga blanco.
    Disculpa mi brevedad.
    Mis mejores deseos para ti y los tuyos.
    Un abrazo cálido, amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leed a Nino Ortea, es una delicia: https://venyenloquece.blogspot.com/search/label/Lo%20que%20s%C3%A9%20de%20m%C3%AD
      Y siempre inspiración... https://venyenloquece.blogspot.com/
      Hola, Nino: gracias, amigo.
      Estamos bien, y el árbol sigue erguido y blanco... La misión continúa...Continuamos, la vida continua...
      Por fin puedo contestaros, después un tiempo de imperantes responsabilidades... Gracias por tú interés.
      También espero que tú estés bien en esas "ocupaciones" de las que nos advertiste para este año y por un tiempo. Ojalá todo te salga bonito, je..., y vuelvas con ganas de contarnos tus "travesuras" o ficciones...
      Feliz día y feliz tiempo, todo el tiempo, para ti, nuestro amigo entrañable.
      Abrazo grande, grande.

      Eliminar
  17. Respuestas
    1. Gracias, Mucha. La bondad siempre es bienvenida.
      Feliz día para ti.

      Eliminar
  18. Bellissima poesia.Iscriviti al mio blog.Ciao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://ilblodiolga.blogspot.com/
      Gracias, Olga. Tu blog es interesante, compartimos algunas cosas, como algo de las lenguas eslavas, las cuales me son de interés personal. (Eslovenia es un país del que guardo bellos recuerdos).
      (Lamento no poder suscribirme a tu blog, no me lo permite google, pero sí puedo anotarte en mi List-blogger y compartir tus enlaces en blogger...)
      ¡Feliz Día de la Mujer!
      Abrazo.

      Eliminar
  19. Clarisa, hermoso poema, me conmovió leerte.
    Fue una delicia visitarte.
    Te dejo todo mi cariño y besos

    ResponderEliminar

  20. Mi querida Clarisa, espero que todo esté bien en vuestras vidas, que esa mochila sea liviana de injusticias, y que la cargues solamente de cantos, de alegrías de bellos amaneceres y de sonrisas, se que sabrás salir airosa de las malas vivencias ayudando a quien sufre la crueldad de las guerras, el ver el sufrimiento de muchos seres humanos, niños, mayores, y no tanto, eres una luchadora y sé que nada te es ajeno.
    Vive, ríe canta y baila, disfruta de tu preciosa familia, porque estas cosas también pasan factura, querida amiga.
    Perdona mi tardanza, voy lenta con todo.
    Te mi abrazo largo, con mis deseos de felicidad para todos vosotros, uno especial para tu mamá. Y mi gratitud por todo lo que escribes que en algo me inspira. Se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar