martes, 25 de junio de 2024

AL HILO DE LA VIDA

 


"Quien haya matado
debe llorar con dolor y tristeza.
Donde acamparon las tropas
sólo pueden nacer espinas y zarzas."
Lao Tse (Siglo VI a. de C.)

Al hilo de la vida

Debo decir que
la ira se arrastra por todos los rincones.
Vivimos en la tierra
entre el fuego y el agua,
abruptos, codiciosos,
lejanos al orden,
en la mayor desgracia
de ser insaciables...

El cielo es eterno
y nos oculta su rostro...
La tierra permanece,
latiendo, muriendo...
En los brazos del cosmos
se aferra a la Unidad...

Debo decir que
aquí y allá, brota una brizna
que será palabra en las hojas de hierba...
Debo decir que
he visto nacimientos,
seres que retornan y perpetúan su grandeza
sobre un planeta que aún sabe
sostener la paz en las manos.

Quizá lo humillado
será engrandecido,
porque sabemos que el huracán
no dura toda la mañana.
Tal vez removiendo este momento de caos
hallemos la esencia del hombre bueno,
el que siempre ayuda a los seres vivos del mundo,
ese que se haya deslumbrado por la luz...

Y veremos arroyos mundanos
retornar a la infancia,
a su propia blancura
colmada de sencillez...

Porque en la tarde
subimos a la montaña,
y vimos crecer
una fuente de agua
que bañó nuestros pies.

Niños perdidos
no lloréis,
niños de la guerra,
niños dolidos,
no lloréis.

Bajará la Creación a rescatar
toda la inocencia
de esta tierra.
Una a una abrazará
a cada madre,
besará a cada hijo...

Porque en la tarde
subimos a la montaña,
y vimos crecer
una fuente de agua
que bañó nuestros pies...

Al hilo de la vida
debo decir que
mientras brote un pensamiento de luz
como el sol sobre los valles,
habrá salvación para los mundos.

Vivamos en el vientre de la Vida,
en el camino de la profunda raíz,
en el gran vaso espiritual
que todo contiene y nada pierde,
donde el vivir es una larga mirada duradera.

🌱🌱🌱

(Dedicado a todos los seres inocentes del mundo. 
Desde un lugar pacífico, Clarisa T.)

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

(Lamento estar poco por aquí, pardon a todos. Al hilo de la vida os comparto mis pensamientos, mientras saboreo una taza de té... En este tiempo de verano estoy en otras misiones. Pero volveré, volveré... Os abrazo con cariño. ¡Haya Paz!🤗🙋‍♀️)

Queridos amigos del mundo, lectores de esta orilla: GRACIAS!!! 
Siempre agradecida de vuestras muestras de cariño y complicidad en este camino de palabras que sólo buscan PAZ, la alegría de ser encuentros en el sentido de la VIDA.
Lo que más me duele, y es un dolor profundo, sin consuelo, es la matanza de niños: el clamor de la INOCENCIA. Salvemos a los niños,👼💛👼💙🌍🌎🌏🌞 SALVEMOS LA VIDA 🌱, buscando el entendimiento entre los pueblos porque todos somos hijos del mismo SOL.
Un mensaje dejo a los hombres de la GUERRA, la que se combate en las diferentes partes del MUNDO

¡HOMBRES DE LA GUERRA, DEJAD DE MATAR!
MEN OF WAR, STOP KILLING!
ВІЙНИ, ПРИПИНІТЬ ВБИВАННЯ!
МУЖЧИНЫ ВОИНЫ, Хватит УБИВАТЬ!
אנשי מלחמה, תפסיקו להרוג!
يا رجال الحرب، توقفوا عن القتل!
مردان جنگ، کشتار را متوقف کنید!
MÊRIKÊN ŞER, KUŞTINÊ rawestînin!
戦争の人たちよ、殺しをやめてください!
戰爭之人,停止殺戮!
SAVAŞ ADAMI, ÖLDÜRMEYİ BIRAKIN!
Lalaki perang, eureun maehan!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

sábado, 25 de mayo de 2024

DULCE SILENCIO

 

© image  pixabay

Al abrirse el alba,
una hoja empapada de lunas
revolotea en los cristales...
Clarisa T.


Yo creo en las palabras
que saben volar y planean
sobre el mar de los sueños...
Las que por encima de mis pensamientos
forman mundos llenos de misterios,
sólo míos y del dulce silencio...

Una vez creí
que el rocío era el beso del aire
despidiéndose de la ingenuidad...
Yo acariciaba
a Claire, una flor moribunda,
con rocío envolví su cara niña.

Una vez creí
que la audaz mariposa de los presagios
era un ángel en su caballo,
que venía a por mí para llevarme a una tierra
sin espinas.
Fue un día de septiembre señalado por el dolor,
había muerto mi padre y yo no estaba en casa...

Una vez creí
que los perros son los gritos del alma
porque nadie los oye cuando lloran;
porque siempre los matan cuando ladran.

Y creía que el tesoro más bello
era una sonrisa aún sin dientes,
con ella crecí y jugué entre luciérnagas.
¡Hermano grande, hermano pequeño!

Una vez creí
que los sueños son regalos del alba,
antes de empaparse de trabajos diarios,
antes de que los trenes se los lleven lejos...
Y creía que el amor era un mito
con el que nuestros abuelos
hacían cuentos de Navidad,
y esas cosas bonitas sin olvido.
Me confundí.

Descubrí que Amor estaba vivo
y andaba en latidos por la calle,
se inflamaba como un globo festivo
y todos querían su color.

Y cantaba de camino al colegio,
y en la cola del cine,
con un bol de palomitas apretado contra su pecho
me guiñaba sonriente.
Mis amigos jugaban con él y él...¡Qué cosas!,
se dejaba zumbar como una pelota de trapo.

Una vez creí que yo era el jilguero
que asomaba por mi ventana en la mañana...
Me confundí. Me confundí...

Yo era la rama donde él cantaba,
la que amaba los ojos fugaces de las nubes
desde mi cama de hospital
en la vieja ciudad de Praga...

La que nunca voló, después de tanto planearlo,
salvo en la palabra que tenía entre los dedos
igual que ahora hago, igual que siempre...
Por encima de mis pensamientos,
sólo míos y del dulce silencio.

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos amigos, lectores entrañables, gracias por leerme. Os deseo lo mejor, lo más puro y bueno de la vida y muchas sonrisas. ¡Haya PAZ!
Yo, quizá, no salte sobre el fuego como W. Szymborska, tampoco tengo alas que me lleven lejos de la realidad, esta realidad que ensombrece dulzuras... Sin embargo,  entre ternuras me cobijo en silencio, en esos lugares donde el amor siempre está despierto sembrando primaveras... Слава Героям!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

lunes, 15 de abril de 2024

RESURRECCION

 

"Nuestra alma en el futuro
vive; la oprime el presente;
todo es fugaz, todo pasa,
bien vendrá lo que viniere."
Alexandr Pushkin

Resurrección

Nada existe sin su ley,
memoria del nombre mío.
Oh joven corazón
que lates en mi pecho,
yo quisiera despedirme
en la brillante sonrisa del amor...

Reconozco que existo
en zona intransitable,
entre el silencio muerto
y el follaje del mundo.

Puede que el ave
que una vez soñó esté abatida
en algún lugar desplumado.

Entre mi voz y yo
hay espacio inabarcable;
necesito una señal,
la brújula de mi padre
con su hilillo de luz 
y su aroma a romero.

Todo existe por algo —me digo—.
Nada ocurre por nada —me insisto—.

En la cumbre de mí, 
de improviso relampaguea
una espiga y da un salto,
desaparece ante mis pies
en la aventura de los caminos.

El ocaso se rompe
y me cubro de dudas,
pero dentro de mí
toda ley se rebela
como el león ante
el fuego del circo.

Allí donde los olivos
dan sombra al agua,
la belleza y la pena
se reencuentran...

¡Asciendo por ti
campo soñado!
De mis huesos ya brota
un color incipiente.
¡Es un beso sin jaula
con su pájaro vivo!
🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

A todos os deseo: Paz y Sueños.
Que el mundo aprenda a quererse... ¡Haya Paz!

sábado, 30 de marzo de 2024

NANA DEL LIRIO


"Mirad los lirios del campo
cómo crecen, no se fatigan ni hilan.
Yo os aseguro que ni Salomón, 
en el esplendor de su gloria,
se vistió como uno de ellos."
Mateo 6:28,29.
 
Nana del lirio

Nos vamos durmiendo
poco a poco,
a trazos, a instintos;
y de pronto, dormimos.

Nos vamos callando
día a día,
en silencios perdidos;
y de pronto, no hablamos.

El nombre se olvida,
las manos no escriben,
el tiempo se agrieta.

El cielo nos mira
ecléctico y sabio;
el aire sostiene
la esperanza en el árbol.

Las aves se alejan,
los ríos se esconden
en los valles profundos.

Y de pronto un misterio
surge de la niebla,
avanza, nos besa,
nos cierra los ojos
como si quisiera
dormir nuestro asombro,
echarlo a volar...
¿Nos cuenta una historia
de pies y de arenas,
de cruces y cuestas?

Y ruge la tierra en su inmenso
abrazo, el gran universo
nos lleva a su centro, allí
donde todo parece infinito...

¿Habrá mariposas
en nuestros ombligos,
iguales que el día
que fuimos nacidos?

¡Madre del mundo,
cántale una nana
al lirio que asoma
en la orilla del alma!
🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Hoy sólo tengo ojos para la luz... Mi familia ha recibido un regalo de vida. Hace unos días nació en la ciudad de Kiev, un precioso lirio blanco:  Костан. ¡Felicidades a sus padres,  Юрій y Влада! Un hijo muy deseado y amado que nos llena de alegría la nueva primavera. Y con él y ella, nuevas flores, nuevos sueños... 🎈🌄🌟
Porque parece que la vida siempre va y viene; sube, baja... Y como si fuera un perfume jugando al escondite, hoy el cielo baja de la buhardilla, perfuma la cuna...
Gracias por todo lo compartido.
Abrazo grande, grande.🌱🌻👼🌞💙💛😘

¡Vida nueva,
la yerba quiere
germinar por todo!
¡Lirios del campo,
blancos, azules, amarillos,
libres del velo que los oprime
surgirán como flores de la nieve!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

En el jardín de Тамара ya florece, ( Україна).

lunes, 19 de febrero de 2024

MI INQUIETUD

Imagen del film: Benim Dünyan (Mi mundo) Turquía, 2013. Director: Uğur Yücel.
Remake de la película dramática Black , basada en la vida real de Helen Keller.

¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace
tiempo vengo pidiendo medios para volar?
Alfonsina Storni.

Mi inquietud

Como soy tan pequeña
no me ven.
Como soy tan ligera
no me sienten.
Alzo mi voz y nada
se conmueve.
Como soy tan ilusa
no alcanzo palabras,
no descubro auroras,
no vuelan mis alas...

Los sonidos no vienen a mí
con su infinita melodía,
soy como la nube solitaria
que no sabe cuánto cabe en sus miedos.

Oh, latidos que estáis
en todas partes, tocad
mi alma y mi garganta,
bruñid mi oscuridad
y hacedla blanca,
temblor de nieve en carrusel.

Y besad mi frente viajeros del aire,
que la vida no sé dónde empieza
ni acaba,
quiero sentir quimera de besos...

Como soy tan distinta
no existo.
Y me apago y me enciendo
a ciegas,
caigo sin ruido.

Si pudiera sentir una voz
que cantara en mis noches
por dentro.
Un rumor de lluvia fresca
sobre mi corazón...
Un arrullo, ¡pequeño, pequeño!,
un latido de amor.

🌷🌷🌷


Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

(Poema recogido en otro libro inédito de Clarisa. ✍)
(Publicado por vez primera en este blog el 5/9/2016). 
 Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous!


jueves, 8 de febrero de 2024

8.000 MILLONES DE DOLORES

 
GETTY IMAGES

8.000 millones de dolores

2.000 millones de dolores
atravesando la estepa,
algunos muerden las raíces
de otros dolores que persisten...

3.000 millones de dolores
encaramados
en las crestas de las olas,
expatriados en las arenas,
abandonados en las cornisas del planeta...

3.000 millones de dolores
atravesando desiertos infinitos,
arrastrados como se arrastran las culebrillas
sobre las vísceras de las infamias,
aglutinados como peces sedientos
en las hojas ya sin rocíos...

Penetra el polvo silencioso
en el vientre de la tierra,
hurga, escarba, martillea...
Las cuevas del mundo
están llenas de sueños
perseguidos que esperan la salvación.
Y en ese infierno letal
donde el río escondió
su virginal rostro,
una muchacha crece...

¡Prodigio!

Quizá logre una avanzadilla
más allá del silencio quemado,
quizá los cielos temerosos
regurgiten su pequeño corazón puro...
Tal vez vuelva en frescos arcoíris
sobre el manto primaveral...

8.000 millones de dolores
buscando las terrazas
donde dicen, Dios acaricia a los cansados...

8.000 millones de dolores
perfumando inmensos campos de pensamientos...
Y en ese lapsus temporal de la vida,
mientras las rocas moldean sus figuras,
como crece la esperanza en las yemas del amor,
una muchacha crece...

¡Milagro!

Millones de dolores desorbitados
sobre la faz del mundo 
se agolpan sobre el brocal misterioso...
Hambrientos de oraciones,
sedientos de besos se retuercen
como espinas que ya no sangran...
¡Oh, vientre Materno,
tan glorioso y deslumbrante
como el iris creador!

8.000 millones de dolores
en su tránsito hacia la luz pobladora...
Sutiles aros luminosos llegan desde
el origen del amor cuando la vida gateaba,
sobre una tierna muchacha llena de colores
que aún no sabe de soles, crecen...

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores, amigos de esta orilla, gracias por venir. Sin vuestro apoyo y lecturas, este espacio no existiría. Sed felices y amad mucho mientras la vida os aliente. Vida breve para unos, larga para otros y siempre una gran experiencia para el alma, supongo. Y a pesar de guerras, pandemias, catástrofes, la vida crece... Quizá la vida está hecha de esperanza. !La gran esperanza de múltiples colores!
Y vemos cada día como esa muchacha crece...

Según  el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Cada 15 segundos se producen 65 nacimientos en el mundo. En ese mismo tiempo 32 personas habrán fallecido. Eso supone un crecimiento poblacional de 33 humanos más en una oración de unos 15 segundos. Y así, a razón de 70 millones personas adicionales al año. El 80% de este crecimiento demográfico se da en los países en desarrollo. Los 46 países menos adelantados se encuentran entre los de más rápido crecimiento del mundo. Se prevé que muchos de ellos dupliquen su población entre 2022 y 2050.

La familia humana tardó 125 años en pasar de mil a dos mil millones. 
En 1952, hace 70 años, el planeta era ya habitado por 2.500 millones de personas. Desde entonces, la especie no ha dejado de multiplicarse y cada vez lo hace más aceleradamente. Los últimos 1.000 millones adicionales se han sumado en solo 12 años. India fue el que más contribuyó, y superará a China como país más poblado en 2023, a pesar de que este ocupa la segunda posición en términos de incremento, seguido de Nigeria. Se espera que los siguientes mil millones tarden aproximadamente 14,5 años (2037). Y más de la mitad del incremento hasta 2050 se concentrará en ocho naciones: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.

La mitad de los embarazos en el mundo, unos 121 millones, no son deseados.
“Las niñas con menos años de escolarización tienen mayor riesgo de ser víctimas de matrimonios precoces y embarazos tempranos”.

La población mundial alcanzó los 8000 millones a mediados de noviembre de 2022, desde los 2500 millones de personas estimadas en 1950, añadiendo 1000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones desde 1998.
La población mundial sigue creciendo a un ritmo que plantea gigantescos desafíos a la humanidad —de economía, salud, educación y de desarrollo sostenible—, pero lo hace a menor velocidad que hace algunos lustros... Fuente: Planeta Futuro

Vivo entre flores, estoy llena de esperanza...
🌻🌸🌼
 © All Rights Reserved