Mostrando entradas con la etiqueta Nino Ortea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nino Ortea. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2016

CONDENADO A REVIVIR



   Hola a todos: Invitación a lecturas.

   Quiero compartir con vosotros un nuevo libro. En este caso, mi amigo Nino Ortea ha terminado su trilogía: " Donde habita el recuerdo". 
   Esta última entrega lleva por título: "Condenado a revivir".
Me ha parecido todo un logro el completar la trilogía sobre la vida de Fernando, a partir del trágico fallecimiento de sus padres a la edad de once años, durante la celebración de su cumpleaños. 
  Primera y segunda entrega: "Castigado a vivir" y "Obligado a convivir" que también están disponibles en Amazon.

  Nino Ortea nos retrata a través de un relato costumbrista, la historia de Fernando, encuadrado en los acontecimientos de la España reciente, con "guiños" (como él dice) a esa etapa pasada con sus dificultades, controversias y singularidades.
   Su narrativa es amena, fluida, casi silenciosa. Me gusta lo que percibo bajo cada palabra, que va poco a poco dejando el hermetismo interior del personaje, para permitirnos ver cuánta inquietud guarda por conocer y saber sobre su propia inconformidad, y los hechos que le rodean. Esta es una de esas historias que merecen ser leídas.

   Los inicios para un escritor suelen ser difíciles, al menos para los auto-publicados. Y no es que Nino haya empezado hoy este camino. Él lleva escribiendo artículos, relatos, cartas y reseñas desde hace años en su blog y en publicaciones  varias, y a través de amazon. 
   Os animo a leer a este autor tan interesante y genuino. 

   Si alguien tiene interés por sus escritos, les dejo aquí el enlace a su blog:


Enlace a su último libro y los dos anteriores:


   El hecho de escribir ya me parece algo interesante y misterioso. ¿ Qué busca el escritor en el universo de las palabras? ¿Qué pretende encontrar, o tal vez, descubrir? ¿Qué le anima a mirar cara a cara a Fantasía? ¿O es ver a Realidad, lo que pretende? Le debemos un canto a ese mundo visionario donde cada escritor escribe su visión y a su modo.

  Un canto apasionado, delicado, más allá de lo aprendido y con el pleno uso de la objetividad.
Un canto explorador, como aquel que Novalis le dedicó a la noche:
Fragmento del libro: "Himnos a la noche" de Novalis.

" A su fin se inclinaba el viejo mundo. Se marchitaba el jardín de delicias de la joven estirpe - arriba, al libre espacio, al espacio desierto, aspiraban los hombres subir, los que ya no eran niños, los que iban creciendo hacia su edad madura. Huyeron los dioses, con todo su séquito - . Sola y sin vida estaba la Naturaleza. Con cadena de hierro ató el árido número y la exacta medida. Como en polvo y en brisas se deshizo en oscuras palabras la inmensa floración de la vida. Había huido la fe que conjura y la compañera de los dioses, la que todo lo muda, la que todo lo hermana: la Fantasía." (...) Pág. 14. Ed. Orbis, 1982. (Traducción y notas de Eustaquio Barjau)

  Gracias por vuestras lecturas. (Nosotros, los que huimos de escaparates populosos y  los tumultos, los que vamos con nuestra obra sin más envoltorios bajo el brazo).

Clarisa T.

Gracias, lector.


viernes, 1 de abril de 2016

CASTIGADO A VIVIR



Mi admirado Nino Ortea, escritor y blogger, creador de la bitácora 
https://venyenloquece.blogspot.com.es/ acaba de publicar su novela: "Castigado a Vivir". Autor interesante que les invito a leer.

Castigado a vivir es una novela que hace un recorrido por los recuerdos de infancia de su protagonista. La trama está ambientada en los últimos años de la dictadura franquista y en los primeros de la Transición. En la narración en primera persona predomina un tono melancólico y descriptivo, próximo al monólogo interior, con el que el narrador intenta poner en orden sus memorias sobre los sucesos que precedieron a una tragedia que marcaría su vida para siempre.

Para quien tenga interés, lo puede adquirir en el siguiente enlace, tanto en formato papel y en digital. 
Desde aquí recomiendo su lectura a  aquellos que les interese nuevos retos literarios y la visita a su blog, que siempre es gratificante. 

Gracias, lector. 🙏📚