sábado, 25 de mayo de 2024

DULCE SILENCIO

 

© image  pixabay

Al abrirse el alba,
una hoja empapada de lunas
revolotea en los cristales...
Clarisa T.


Yo creo en las palabras
que saben volar y planean
sobre el mar de los sueños...
Las que por encima de mis pensamientos
forman mundos llenos de misterios,
sólo míos y del dulce silencio...

Una vez creí
que el rocío era el beso del aire
despidiéndose de la ingenuidad...
Yo acariciaba
a Claire, una flor moribunda,
con rocío envolví su cara niña.

Una vez creí
que la audaz mariposa de los presagios
era un ángel en su caballo,
que venía a por mí para llevarme a una tierra
sin espinas.
Fue un día de septiembre señalado por el dolor,
había muerto mi padre y yo no estaba en casa...

Una vez creí
que los perros son los gritos del alma
porque nadie los oye cuando lloran;
porque siempre los matan cuando ladran.

Y creía que el tesoro más bello
era una sonrisa aún sin dientes,
con ella crecí y jugué entre luciérnagas.
¡Hermano grande, hermano pequeño!

Una vez creí
que los sueños son regalos del alba,
antes de empaparse de trabajos diarios,
antes de que los trenes se los lleven lejos...
Y creía que el amor era un mito
con el que nuestros abuelos
hacían cuentos de Navidad,
y esas cosas bonitas sin olvido.
Me confundí.

Descubrí que Amor estaba vivo
y andaba en latidos por la calle,
se inflamaba como un globo festivo
y todos querían su color.

Y cantaba de camino al colegio,
y en la cola del cine,
con un bol de palomitas apretado contra su pecho
me guiñaba sonriente.
Mis amigos jugaban con él y él...¡Qué cosas!,
se dejaba zumbar como una pelota de trapo.

Una vez creí que yo era el jilguero
que asomaba por mi ventana en la mañana...
Me confundí. Me confundí...

Yo era la rama donde él cantaba,
la que amaba los ojos fugaces de las nubes
desde mi cama de hospital
en la vieja ciudad de Praga...

La que nunca voló, después de tanto planearlo,
salvo en la palabra que tenía entre los dedos
igual que ahora hago, igual que siempre...
Por encima de mis pensamientos,
sólo míos y del dulce silencio.

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

Queridos amigos, lectores entrañables, gracias por leerme. Os deseo lo mejor, lo más puro y bueno de la vida y muchas sonrisas. ¡Haya PAZ!
Yo, quizá, no salte sobre el fuego como W. Szymborska, tampoco tengo alas que me lleven lejos de la realidad, esta realidad que ensombrece dulzuras... Sin embargo,  entre ternuras me cobijo en silencio, en esos lugares donde el amor siempre está despierto sembrando primaveras... Слава Героям!

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

lunes, 15 de abril de 2024

RESURRECCION

 

"Nuestra alma en el futuro
vive; la oprime el presente;
todo es fugaz, todo pasa,
bien vendrá lo que viniere."
Alexandr Pushkin

Resurrección

Nada existe sin su ley,
memoria del nombre mío.
Oh joven corazón
que lates en mi pecho,
yo quisiera despedirme
en la brillante sonrisa del amor...

Reconozco que existo
en zona intransitable,
entre el silencio muerto
y el follaje del mundo.

Puede que el ave
que una vez soñó esté abatida
en algún lugar desplumado.

Entre mi voz y yo
hay espacio inabarcable;
necesito una señal,
la brújula de mi padre
con su hilillo de luz 
y su aroma a romero.

Todo existe por algo —me digo—.
Nada ocurre por nada —me insisto—.

En la cumbre de mí, 
de improviso relampaguea
una espiga y da un salto,
desaparece ante mis pies
en la aventura de los caminos.

El ocaso se rompe
y me cubro de dudas,
pero dentro de mí
toda ley se rebela
como el león ante
el fuego del circo.

Allí donde los olivos
dan sombra al agua,
la belleza y la pena
se reencuentran...

¡Asciendo por ti
campo soñado!
De mis huesos ya brota
un color incipiente.
¡Es un beso sin jaula
con su pájaro vivo!
🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

A todos os deseo: Paz y Sueños.
Que el mundo aprenda a quererse... ¡Haya Paz!

viernes, 1 de marzo de 2024

NUESTRO ANGEL

(Imagen propia). ©All Rights Reserved

Cae la nieve, cae
tu sonrisa en los cristales
hacia la lluvia de luceros blancos,
así, como un verso desgarrado...
Clarisa T. 

Nuestro ángel

En los campos arables
muerde el hierro.
Entre la kalina se estremece
la sangre...

Hubo un tiempo servil para los pasos,
los senderos se hacen a lengüetazos
y rozadura — nos dijeron —,
pero nosotros tenemos ese ángel
que nos hace sentir que el cielo alumbra.

Nos prometimos amor hasta la arcilla,
y más arriba, sobre las latitudes,
prometimos volver a las raíces.

Nunca olvides quién eres, lo que eres;
ni abandones la luz de aquella risa
en las doradas praderas українська,
sé que no eres el mismo: ya eres otro.
Volaron tu inocencia y tus recuerdos
igual que aquellas grullas celestiales...

Hubo un tiempo implacable,
doloroso,
con sus ciclos de imanes
puntiagudos,
el deseo de vivir se arrinconaba
junto al brezo,
una y mil veces
revivió su corteza con asombro.

Pero nosotros tenemos ese ángel
que nos trenza el cabello y la mirada,
ese pájaro que canta en las alturas
y consigue que todo resplandezca.

Te contemplo mientras duermes
bajo un techo de luna cabizbaja,
eres trébol que gime con su tierra,
la de antes, la de ahora,
la de siempre en la garganta.

Quizás todo sucumba, incluso el miedo.
Tal vez desaparezcan los alegres petirrojos
sobre el arrozal improvisado,
pero nosotros tenemos ese ángel...

No me ocultes tu rostro
cuando lloras...
¿No ves que provocas diluvios
y el Dnieper se desborda entristecido?
¡No derroches tus lágrimas!
Más allá donde el germen comienza su renuevo,
los pequeños soles futuribles
ya vienen con señales deslumbrando...

Mírame con los ríos
caudalosos que te invaden,
con los mares de nieve de tu infancia,
brillará de nuevo el vientre de la vida
con su dulce sonrisa y sus girasoles.

Aunque todo oscurezca y gima el sauce;
aunque la fragilidad inunde nuestras horas,
no me ocultes tu rostro, ¡no te venzas!
Aún con esa cruz infinita
que te hiere
cuando el cielo se cubre de mártires...

No me ocultes tu rostro cuando tiemblas,
porque aún sin tierra
donde dormir canciones,
porque aún sin pronóstico de vuelta,
hay un ángel que levanta nuestros hombros
y sostiene con su luz nuestras promesas.

🌻🌻🌻

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved.

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 
!A todos, abrazo grande, grande!
A pesar de todo, la dulzura
 se derrama en cada hoja, 
en cada momento helado..., la luz asoma...
No perdamos la ternura,
ni esa imagen de nosotros, mundos solos,
uniendo trozos de vida,
como humanos esperanzados
que aún no han terminado de caminar...

🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

jueves, 8 de febrero de 2024

8.000 MILLONES DE DOLORES

 
GETTY IMAGES

8.000 millones de dolores

2.000 millones de dolores
atravesando la estepa,
algunos muerden las raíces
de otros dolores que persisten...

3.000 millones de dolores
encaramados
en las crestas de las olas,
expatriados en las arenas,
abandonados en las cornisas del planeta...

3.000 millones de dolores
atravesando desiertos infinitos,
arrastrados como se arrastran las culebrillas
sobre las vísceras de las infamias,
aglutinados como peces sedientos
en las hojas ya sin rocíos...

Penetra el polvo silencioso
en el vientre de la tierra,
hurga, escarba, martillea...
Las cuevas del mundo
están llenas de sueños
perseguidos que esperan la salvación.
Y en ese infierno letal
donde el río escondió
su virginal rostro,
una muchacha crece...

¡Prodigio!

Quizá logre una avanzadilla
más allá del silencio quemado,
quizá los cielos temerosos
regurgiten su pequeño corazón puro...
Tal vez vuelva en frescos arcoíris
sobre el manto primaveral...

8.000 millones de dolores
buscando las terrazas
donde dicen, Dios acaricia a los cansados...

8.000 millones de dolores
perfumando inmensos campos de pensamientos...
Y en ese lapsus temporal de la vida,
mientras las rocas moldean sus figuras,
como crece la esperanza en las yemas del amor,
una muchacha crece...

¡Milagro!

Millones de dolores desorbitados
sobre la faz del mundo 
se agolpan sobre el brocal misterioso...
Hambrientos de oraciones,
sedientos de besos se retuercen
como espinas que ya no sangran...
¡Oh, vientre Materno,
tan glorioso y deslumbrante
como el iris creador!

8.000 millones de dolores
en su tránsito hacia la luz pobladora...
Sutiles aros luminosos llegan desde
el origen del amor cuando la vida gateaba,
sobre una tierna muchacha llena de colores
que aún no sabe de soles, crecen...

🌱🌱🌱

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

Queridos lectores, amigos de esta orilla, gracias por venir. Sin vuestro apoyo y lecturas, este espacio no existiría. Sed felices y amad mucho mientras la vida os aliente. Vida breve para unos, larga para otros y siempre una gran experiencia para el alma, supongo. Y a pesar de guerras, pandemias, catástrofes, la vida crece... Quizá la vida está hecha de esperanza. !La gran esperanza de múltiples colores!
Y vemos cada día como esa muchacha crece...

Según  el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Cada 15 segundos se producen 65 nacimientos en el mundo. En ese mismo tiempo 32 personas habrán fallecido. Eso supone un crecimiento poblacional de 33 humanos más en una oración de unos 15 segundos. Y así, a razón de 70 millones personas adicionales al año. El 80% de este crecimiento demográfico se da en los países en desarrollo. Los 46 países menos adelantados se encuentran entre los de más rápido crecimiento del mundo. Se prevé que muchos de ellos dupliquen su población entre 2022 y 2050.

La familia humana tardó 125 años en pasar de mil a dos mil millones. 
En 1952, hace 70 años, el planeta era ya habitado por 2.500 millones de personas. Desde entonces, la especie no ha dejado de multiplicarse y cada vez lo hace más aceleradamente. Los últimos 1.000 millones adicionales se han sumado en solo 12 años. India fue el que más contribuyó, y superará a China como país más poblado en 2023, a pesar de que este ocupa la segunda posición en términos de incremento, seguido de Nigeria. Se espera que los siguientes mil millones tarden aproximadamente 14,5 años (2037). Y más de la mitad del incremento hasta 2050 se concentrará en ocho naciones: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.

La mitad de los embarazos en el mundo, unos 121 millones, no son deseados.
“Las niñas con menos años de escolarización tienen mayor riesgo de ser víctimas de matrimonios precoces y embarazos tempranos”.

La población mundial alcanzó los 8000 millones a mediados de noviembre de 2022, desde los 2500 millones de personas estimadas en 1950, añadiendo 1000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones desde 1998.
La población mundial sigue creciendo a un ritmo que plantea gigantescos desafíos a la humanidad —de economía, salud, educación y de desarrollo sostenible—, pero lo hace a menor velocidad que hace algunos lustros... Fuente: Planeta Futuro

Vivo entre flores, estoy llena de esperanza...
🌻🌸🌼
 © All Rights Reserved

miércoles, 31 de enero de 2024

EL POZO CIEGO

 

Foto tomada en la sierra de Madrid. 
"Que siendo invierno,
del cielo flores vengan derramando,
¿será que tras las nubes
están en primavera?"
(Autor desconocido).


Bien sé que la tristeza no es cristiana
que ayer siempre es domingo y que te has ido
ahora debo reunir cuanto he perdido,
nieve niña eras tú nieve temprana

jugando con el sol de la mañana,
nieve, Señor, y por la nieve herido
vuelve a sentir mi sangre su latido,
su pozo ciego de esperanza humana.

¿No era la voz del trigo mi locura?
Ya estoy solo, Señor, y ahora quisiera
ser de nieve también y amanecerte,

hombre de llanto y de tiniebla oscura
que espera su deshielo en primavera
y esta locura exacta de la muerte.

Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Gracias, lectores. 🙏
Merci beaucoup à tous! 

FELIZ AÑO 2024, MUNDO! 🌏🌎🌍🏳🏳 🍀🍀🍀🏳🏳
Sé que es difícil desear felicidad mientras los mundos se aniquilan unos a otros... Mientras todos pierden, porque en estos enzarces donde los mundos se meten, todos salen desangrados, nadie gana. Pero días felices les deseo a todos los vivos de la tierra de buena voluntad... Y me pregunto: ¿Dónde está la felicidad que todo recién nacido merece?.. 
En una esquina del mundo vivo, desde aquí observo el dialogar de los planetas, el bullicio de luz que intercambian las estrellas... Si soy sincera, me siento totalmente desarmada en este año que acaba de comenzar, por no tener, no tengo ni palabras... Aún así no tiro la toalla y me uno a toda la buena gente de la Tierra que aún conservan el sueño de vivir como verdaderos humanos y al sueño de María  Espero que este año 2024 y de alguna manera, los usurpadores de todo tipo y condición desaparezcan... Que nazca un nuevo cuento de esperanza humana para acunar las cunas... 🌞🌱📚🌏🌎🌍👼 
Muchas vidas valiosas se han ido para siempre, aunque nos dejaron, como el poeta, la esperanza escrita en la piedra... La vida es tan hermosa por todas partes si la dejan crecer... Ojalá crezca suave, tierna, cálida, por todos los contornos y en todos los corazones y nos abrace con la sabiduría de la Creación. 

Desde hace un tiempo estoy desaparecida por voluntad propia, vivo más ligera... No penséis que es descortesía por mi parte, no. Agradezco infinito vuestras lecturas y comentarios, vuestro interés por mí y por lo que escribo. 
Tenía y tengo motivos para este cierre y en lo personal se quedan, pero por un milagro de la esperanza, en la noche de Reyes recibí un nuevo cuento que ahora acuno... Digamos que me invadía la impotencia de sentirme inútil para salvar la Vida... ¡Pero la vida siempre nos sorprende con su gracia! Creo que merece la pena seguir intentándolo, los NIÑOS y toda la TERNURA de la Vida, lo merecen, nos esperan...
Gracias por vuestra bondad, mis buenos amigos de la blogosfera, gracias por acompañarme en esta intercomunicación, la única que me queda. Mucho he aprendido y aprendo de cada uno de vosotros. Quizá este aprendizaje sea lo más valioso del sueño... Abro de nuevo esta ventana al mar, al sol, a la esperanza... ¡Vayamos hacia el encuentro! 🍀

Estaré por aquí cuando pueda y cuanto pueda. Sin promesas... Un abrazo grande desde esta orilla literaria y amiga.🤗🙏🌞 Porque no queremos convertirnos en sombras. Quizá el mañana nos regale algún beso, o una última palabra amiga... Versos.
🌞🤗🍀🪁🌎🌱📚🌍🎵🌏🌻💚🌱 
HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 
HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO

Luis Rosales Camacho fue un poeta y ensayista español de la generación de 1936. Miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America desde 1962, obtuvo el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria. Wikipedia

sábado, 25 de noviembre de 2023

POR AQUI PASO UN DIA OTOÑAL...

 

© All Rights Reserved  pixabay

Hoja desprendida,
sé que volverás mañana
al corazón del árbol...

Hay un charco en mi alma
y el gato está triste...

Tierra donde doy vueltas, 
ritmo sostenido
de mis ramas que rebraman... 
Duermen los hijos, 
como sólo se duerme en la infancia. 

Me despierto, mis ojos llenos de suerte,
se ocupan de limpiar los cristales
del reciente dolor que estalló en la ventana.
Un día de tierra mortal
donde recuento las cicatrices de un poema...

Llueve, llueve en la frontera lejana,
en el bosquecillo de álamos,
y en el infierno a donde llegan las voces 
de mujeres maltratadas.

Lloran las ramas
que partió el temporal en la noche.
Lloran como ruiseñores sin gargantas,
como delirios de astros
que fueron expulsados del firmamento.

Por aquí pasó la garra
misteriosa de un día otoñal,
como enigma de olas,
como besos de espumas
en playas indómitas...

¿Habrá nuevos lugares para el amor?
¿Volverán los secretos de las hojas?

El día, vencido, me abraza cansado...
Se acurruca en mi vientre
como si quisiera dormirse al ronroneo,
com si esperase despertar
de nuevo en mi jardín, mañana...

En los viveros del sueño
dejaré las nostalgias tendidas,
mis terrazas al cielo
como en un parque de niños,
mis raíces cantándole
a los encuentros futuros...
¿Volveremos al murmullo
que amasa la arcilla?

Ojalá, después de nuestros días,
dejemos el corazón de alguien lleno
y aspiremos el sol como bocas de hierbas...
¡Ojalá, el amor, lo llevemos prendido!

🌱🌱🌱
Clarisa Tomás Campa. © All Rights Reserved

Note: Este poema pertenece al libro inédito: "Un coeur alerte" (está en el cesto de los pendientes por publicar) ©All Rights Reserved  📚

Gracias, lectores. 🙏📚
Merci beaucoup à tous! 

HAYA PAZ! ¡Gloria a Ucrania! Слава Україні! 

HAYA PAZ EN GAZA-ISRAEL-MUNDO
ISRAEL-HAMAS (PALESTINA)
STOP KILLING CHILDREN!

Páginas donde leer es vida. Hoy leemos con placer a: 
(Comencé esta práctica el 15/10/2023. Continuará...)
Nal Pontes: CANTINHO FELIZ!
Frodo: FrodoBlog